7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de los abuelos que no tuve

Sinopsis del Libro

Libro Historia de los abuelos que no tuve

La historia de los abuelos del autor, muertos en Auschwitz, sirve para reconstruir la Europa convulsa de la primera mitad del siglo XX. Este libro relata la búsqueda de dos fantasmas: los abuelos a los que el autor no llegó a conocer. En esa búsqueda se rescatan cartas y documentos, se recopilan testimonios de quienes los conocieron, se indaga en archivos y bibliotecas... De todo ello emerge el retrato de dos personajes, de dos personas de carne y hueso, y también de un periodo muy convulso de la historia europea, sacudida por la Primera Guerra Mundial, el estalinismo, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Insertos en ese marco, víctimas anónimas de la Historia en mayúsculas que todo lo aplasta, surgen los fantasmas de este libro, los abuelos de Ivan Jablonka: judíos polacos, él tapicero, ella costurera, militantes comunistas que conocieron la persecución y la cárcel, que cuando llegaron los nazis debieron huir a Francia, donde tuvieron dos hijos –uno de ellos el padre del autor–, y fueron después deportados; su pista se pierde en Auschwitz: sobre lo que allí vivieron solo hay algunas hipótesis, pero sobre su terrible final no cabe duda alguna. El autor, que como historiador ha abordado con gran originalidad e inteligencia, y con novedosas estrategias narrativas, tanto la crónica de sucesos –en el brutal Laëtitia o el fin de los hombres– como la crónica familiar –en el delicioso En camping-car–, se sumerge aquí en el pasado europeo a través de unos abuelos que le fueron arrebatados mucho antes de que él naciera. Lo particular ilumina lo colectivo, y esta indagación en las raíces familiares perdidas en el Holocausto sirve para reconstruir toda una época, un mundo cuyas injusticias no deben olvidarse. Como explica el propio autor en el prólogo: «Partí, como historiador, tras las huellas de los abuelos que no tuve. Sus vidas se terminaron mucho antes de que comenzara la mía: Matès e Idesa Jablonka me resultan tan familiares como absolutos desconocidos. No son famosos. Se los llevaron las tragedias del siglo xx: el estalinismo, la Segunda Guerra Mundial y la destrucción del judaísmo europeo. (...) Concibo mi investigación como una biografía familiar, una obra de justicia y una prolongación de mi trabajo de historiador. Es un acto creador, lo contrario que un sumario criminal, y me conduce con suma naturalidad al lugar de nacimiento de mis personajes».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 424

Autor:

  • Ivan Jablonka

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

15 Valoraciones Totales


Biografía de Ivan Jablonka

Iván Jablonka es un destacado escritor, historiador y académico francés, reconocido por su enfoque innovador en la narrativa histórica y su compromiso con la investigación rigurosa. Nacido en 1973, Jablonka ha sido una figura influyente en el ámbito literario y académico, desafiando las convenciones tradicionales de la historia y la literatura.

Jablonka estudió en la École Normale Supérieure de París, donde se especializó en historia y se apasionó por la investigación y la escritura. Su carrera se ha caracterizado por una combinación de estudios académicos y obras literarias, donde busca conectar el pasado con el presente de manera que resulte accesible y relevante para el público contemporáneo.

Uno de sus libros más destacados es "Laetitia ou la fin des hommes" (2016), una obra que combina la narrativa personal con la investigación histórica. Este libro, que narra la historia de Laetitia, una joven víctima de un crimen violento, ha sido aclamado por su sensibilidad y profundidad. Jablonka utiliza esta tragedia para explorar temas como la violencia, la sociedad moderna y la memoria colectiva, convirtiendo el caso en una reflexión sobre la condición humana.

Además de su labor como escritor, Jablonka también ha trabajado como profesor en varias universidades, donde imparte cursos sobre historia, literatura y metodología de la investigación. Su enfoque académico se centra en la importancia de la memoria y el relato en la construcción de la historia, fomentando un diálogo crítico entre el conocimiento histórico y la literatura.

La obra de Iván Jablonka ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, y su estilo se caracteriza por una prosa clara y evocadora, capaz de captar la atención del lector y sumergirlo en las complejidades de los temas que aborda. A través de su escritura, busca no solo informar, sino también provocar una reflexión profunda sobre la sociedad contemporánea y su pasado.

En resumen, Iván Jablonka es un autor que ha sabido combinar su pasión por la historia y la literatura, creando obras que resuenan con el público y ofrecen un espacio para la reflexión sobre los temas más relevantes de la sociedad actual. Su compromiso con la verdad y la búsqueda de la memoria continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y académicos.

Más libros de la categoría Biografía

Crónicas de Nueva York

Libro Crónicas de Nueva York

En Crónicas de Nueva York, Maeve Brennan nos ofrece certeras y evocadoras viñetas de la vida neoyorquina en los 50 y los 60, revelando al lector las mil caras fugaces de esta fascinante ciudad, todas las pequeñas historias sin nombre que palpitan en su seno, las pequeñas alegrías y tragedias que transitan sus calles y que ella, no en vano admirada por escritores como John Updike o Alice Munro, supo captar como nadie.

Bolívar, Guerrero, Líder y Estratega

Libro Bolívar, Guerrero, Líder y Estratega

La vida de Simón Bolívar como genio, como patriota, como héroe, como Libertador, es decir, de Simón Bolívar que nosotros admiramos y veneramos comienza realmente con su juramento en el Monte Sacro, en Roma, en la tarde del día 15 de agosto de1805, cuando apenas contaba veintidós años edad. La figura de Bolívar surge aureolada por la grandeza de su pensamiento y de su titánica obra. Sus caracteres humanos no pierden sus dimensiones, su obra e ideales se proyectan hacia el futuro con la luz inextinguible de la inmortalidad. Bolívar con su genio múltiple, con el brillo de su espada,...

No, mi general

Libro No, mi general

La capitán Zaida había sido preparada para combatir en cualquier guerra. Lo que nunca imaginó es que el enemigo estaría en sus propias filas. «La capitán Zaida era brillante, honesta y leal, pero se permitió un único error: no callarse ante una injusticia. En el Ejército, si te atreves a denunciar a un superior, aunque tengas razón, antes o después acabas perdiendo.» Jordi Évole Después de seis años de persecución inmisericorde, la hoy comandante Zaida Cantera de Castro ha decidido romper su silencio superando el miedo cerval que muchos militares tienen a hablar. Su...

Más de 35 años de... Depeche Mode

Libro Más de 35 años de... Depeche Mode

Mas de 35 años de la historia de esta mítica banda electrónica formada en Basildon, Essex, Reino Unido en 1980 por Vince Clarke y Andrew Fletcher, a los que se unieron Martin Gore y poco después Dave Gahan. Tras lanzar su álbum debut en 1981, Clarke dejó el grupo y fue sustituido por Alan Wilder, quien permaneció hasta 1995. Desde entonces Gahan, Gore y Fletcher han continuado como trío, hasta la actualidad.Considerados como los padres del rock electrónico, uno de los mejores exponentes del género.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas