7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la Revolución Rusa

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la Revolución Rusa

Trotsky fue uno de los principales protagonistas de la Revolución Rusa, y ésta el hecho histórico más trascendente del siglo XX, al punto de que hoy, cien años después de ocurrida, su historia continúa viva como testimonio de un pueblo que enfrenta su realidad y crea sus propias herramientas para transformarla. Trotsky asume la tarea de escribir esta historia desde una ética política e historiográfica estricta, donde se diluye el subjetivismo y emerge clara la naturaleza intrínseca de las relaciones sociales en un contexto de revolución, como asimismo la vinculación sistémica entre los hechos puntuales y los procesos mayores que les otorgan sentido. Este Tomo I se refiere a la Revolución de Febrero y a las causas de su fracaso, mientras que el Tomo II muestra cómo y por qué triunfa la Revolución de Octubre.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Tomo I

Número de páginas 366

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

25 Valoraciones Totales


Biografía de León Trotsky

León Trotsky, nacido como Lev Davidovich Bronstein el 7 de noviembre de 1879 en Yánovka, Ucrania, fue un destacado político, revolucionario y teórico marxista. Su vida estuvo marcada por una participación activa en la Revolución Rusa de 1917 y su posterior papel en el desarrollo del Estado soviético.

De familia judía, Trotsky mostró desde joven un agudo interés por la política y la literatura. A los 15 años, se unió a un grupo de socialistas y, posteriormente, se trasladó a Odessa para continuar su educación. Su activismo político le llevó a ser arrestado y exiliado a Siberia, donde adoptó el seudónimo de "Trotsky", que había tomado de un carcelero. Luego de escapar de Siberia, Trotsky se instaló en Europa, donde se relacionó con figuras clave del movimiento socialista y se unió a la Internacional Socialista.

En 1917, Trotsky regresó a Rusia tras la caída del régimen zarista. Se unió al Partido Bolchevique, liderado por Vladimir Lenin, y rápidamente se convirtió en uno de sus más influyentes líderes. Su papel fue fundamental en la planificación y ejecución de la Revolución de Octubre, que llevó a los bolcheviques al poder. Trotsky fue nombrado Comisario de Asuntos Exteriores y, posteriormente, Comisario de Guerra del nuevo gobierno soviético. Bajo su mando, el Ejército Rojo fue formado y organizado, lo que fue esencial para la victoria bolchevique en la Guerra Civil Rusa (1918-1921).

Sin embargo, las cosas comenzaron a cambiar para Trotsky después de la muerte de Lenin en 1924. A medida que la lucha por el poder se intensificó entre los líderes del Partido Comunista, Trotsky se encontró en desacuerdo con Iósif Stalin, quien comenzó a consolidar su poder. Trotsky abogó por la revolución permanente, una teoría que sostenía que el socialismo no podía triunfar en un solo país, mientras que Stalin promovía el socialismo en un solo país.

La creciente oposición de Trotsky a Stalin lo llevó a ser marginado dentro del Partido y, finalmente, en 1927 fue expulsado de la Unión Soviética. Pasó varios años en el exilio, viviendo en México, donde continuó escribiendo y defendiendo su visión del socialismo. Durante su tiempo en México, se convirtió en una figura influyente entre los exiliados rusos y los revolucionarios de izquierda, así como en un crítico constante del régimen estalinista.

Trotsky escribió extensamente sobre la política y la teoría revolucionaria, produciendo obras notables como La Revolución Permanente y Historia de la Revolución Rusa, donde analizó los eventos y motivos detrás de la revolución y su impacto en el mundo. También fue un fuerte defensor de la Cuarta Internacional, una organización que buscaba unir a los partidos trotskistas en todo el mundo y luchar contra el estalinismo.

El 20 de agosto de 1940, Trotsky fue asesinado en su casa en Coyoacán, México, por un agente de la NKVD, la policía secreta soviética. Su muerte fue un trágico cierre a su vida de lucha política y teórica. Trotsky dejó un legado que aún perdura en la política de izquierda contemporánea. Muchos lo consideran uno de los pensadores más importantes del socialismo del siglo XX, así como un mártir de la revolución.

A pesar de su controvertida relación con el stalinismo y su eventual exilio, el impacto de Trotsky sigue siendo relevante hoy en día. Su crítica del autoritarismo, su visión de una revolución global y su fervor por la justicia social continúan inspirando a muchos movimientos políticos en la actualidad.

Otros libros de León Trotsky

Un llamamiento a los esforzados, oprimidos y exhaustos pueblos de Europa

Libro Un llamamiento a los esforzados, oprimidos y exhaustos pueblos de Europa

Ya sea haciendo un llamamiento al fin del sistema capitalista, dirigiéndose a las multitudes después de la Revolución Rusa o atacando a Stalin durante sus años de exilio, los discursos de Trotsky ofrecen una extraordinaria visión de las ideas de un hombre cuyas palabras y acciones determinaron el destino de millones de personas. GREAT IDEAS A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y...

Historia de la Revolución Rusa Tomo I

Libro Historia de la Revolución Rusa Tomo I

León Trotsky escribió su Historia de la Revolución Rusa, durante su exilio en la isla turca de Prinkipo. Por entonces comenzaba en la URSS la campaña estalinista contra Trotsky. Para justificar su tiranía "socialista", Stalin reescribió la historia del Partido Bolchevique y de la Revolución Rusa e invirtió la teoría marxista de la revolución. Historia de la Revolución Rusa es, en primer lugar, una defensa de la verdadera historia del Partido Bolchevique y de la Revolución de Octubre. Entre las decenas de historias que se han publicado sobre la Revolución Rusa, la de Trotsky...

Mi vida

Libro Mi vida

Lev Davidovich Bronstein (Leon Trotsky), Yanovka, Ucrania, 1877 - Coyoacán, México, 1940) fue un revolucionario ruso nacido en una familia judía de agricultores propietarios. Estudió la carrera de Derecho en la universidad de Odessa y desde muy joven formó parte de la oposición clandestina que luchaba contra el régimen de los zares. A causa de estas acciones fue detenido varias veces y deportado a Siberia, de donde consiguió huir para reunirse en Londres con el que se consolidaba como jefe de la oposición en el exilio, Lenin. De vuelta en Rusia en 1905 participó en la Revolución...

Más libros de la categoría Historia

10 palabras clave sobre Jesús de Nazaret

Libro 10 palabras clave sobre Jesús de Nazaret

10 palabras clave sobre Jesús de Nazaret El protagonista de este libro es Jesús de Nazaret, una de las personalidades decisivas de la historia de la humanidad, junto con Confucio, Buda y Sócrates, al decir de Karl Jaspers. Es un personaje de permanente actualidad como incitador de conductas alternativas, despertador de conciencias adormecidas... Es, a su vez, objeto de estudio desde las más plurales disciplinas.

Sereno en el peligro

Libro Sereno en el peligro

Escribir de la Guardia Civil es escribir de España. Sereno en el peligro. La aventura histórica de la Guardia Civil (Premio Algaba 2010) ofrece un recorrido por el devenir español, desde 1844, en busca de una línea vertebradora que nos explique lo que de excepción tiene un cuerpo de seguridad pública que se conoce con el apelativo de benemérito: sus peculiaridades, sus claroscuros, sus miserias y, pese a todo, sus glorias. Lorenzo Silva, que ya conoce el éxito con sus novelas sobre los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, se aventura por el ensayo en busca del «carácter de esta...

Francisco Pizarro

Libro Francisco Pizarro

Francisco Pizarro (1478 ?-1541), figura central de la Conquista española, como Cortés en México, entró tardíamente en la Historia, cuando a más de cincuenta años descubrió el Perú y sus fabulosas riquezas. Hijo bastardo de un militar hidalgo adinerado y de una criada, Pizarro nació se crió pobre en Estre-madura y fue analfabeto toda su vida. Muy joven, se dejó llevar por los espejismos del Nuevo Mundo descubierto apenas unos diez años atrás. Después de dos décadas de anadanzas infructuosas en zonas marginales del imperio en formació, la fortuna la sonríe : dirige su propia...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas