7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la filosofía II

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la filosofía II

Copleston dedica el segundo volumen a explicar la adaptación de la filosofía a un nuevo paradigma que sitúa al sujeto como centro de la reflexión. En este campo de batalla competirán quienes piensan, siguiendo a Descartes, que la razón humana es el punto de apoyo sobre el que el hombre puede dar sentido al mundo; y quienes piensan, con Hume como mayor exponente, que la mente es una tabla rasa donde se imprime el flujo activo de sensaciones de cuyo meticuloso estudio debe partir cualquier esfuerzo de interpretación y de intervención sobre el mundo. Esta edición de la Historia de la Filosofía de Frederick Copleston actualiza para el lector en castellano la que probablemente sea la mejor introducción al pensamiento Occidental. Concebida como un mapa para dar orientación al estudiante y al lector curioso que se acerca a la filosofía por primera vez, la obra de Copleston ha terminado por consolidarse –gracias a la claridad de su escritura, por la profundidad de sus interpretaciones y la atención concedida a los condicionamientos históricos de cada corriente de pensamiento- en una indispensable herramienta de consulta para especialistas y curiosos. Una visión crítica y razonada del pensamiento filosófico cuya actualidad y vigencia exigían esta reedición.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De la escolástica al empirismo

Número de páginas 712

Autor:

  • Frederick Charles Copleston

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Frederick Charles Copleston

Frederick Charles Copleston, nacido el 5 de abril de 1907 en Taunton, Inglaterra, fue un destacado filósofo y sacerdote jesuita, reconocido principalmente por sus contribuciones al campo de la historia de la filosofía y su defensa del pensamiento cristiano. Su obra más conocida es la serie de libros titulada “A History of Philosophy”, que abarca desde la filosofía griega antigua hasta la filosofía moderna y contemporánea.

Copleston fue educado en el colegio de los jesuitas de Stonyhurst, donde desarrolló un profundo interés por la filosofía y la teología. Posteriormente, estudió en el University College de Londres, donde obtuvo su licenciatura en filosofía. Durante este periodo, se sintió atraído por las obras de pensadores como Immanuel Kant y G.W.F. Hegel, los cuales tendrían una influencia significativa en su pensamiento y en su obra futura.

En 1931, Copleston se unió a la Compañía de Jesús, la orden religiosa a la que perteneció durante toda su vida. Después de completar su formación religiosa, fue ordenado sacerdote en 1937. Su carrera académica comenzó en el Queen's College de Londres, donde enseñó filosofía y se convirtió en un influyente educador. Posteriormente, realizó estudios en la Universidad de Múnich, donde tuvo la oportunidad de profundizar en la filosofía alemana contemporánea.

A lo largo de su vida, Copleston fue un defensor del diálogo entre la fe y la razón. Su serie A History of Philosophy, que comenzó a publicarse en 1946, es considerada una de las obras más completas sobre la historia del pensamiento filosófico. En esta obra, Copleston no solo presenta los argumentos de los filósofos que analiza, sino que también ofrece reflexiones críticas que surgen en la intersección entre el pensamiento filosófico y las creencias religiosas. Su estilo claro y accesible lo convirtió en un autor popular entre estudiantes y eruditos por igual.

Además de su trabajo como historiador de la filosofía, Copleston fue conocido por su participación en debates filosóficos, siendo uno de los protagonistas en un famoso debate televisivo de 1948 con el filósofo ateo Bertrand Russell. Este debate, que abordó la existencia de Dios, se considera un hito en la historia del pensamiento filosófico en el Reino Unido. La claridad y profundidad de los argumentos de Copleston, junto con su capacidad para articular la visión cristiana de manera convincente, dejaron una impresión duradera en la audiencia.

A lo largo de su carrera, Copleston se destacó no solo por su erudición, sino también por su compromiso con el diálogo interreligioso y su interés en la filosofía contemporánea. Publicó numerosos artículos y ensayos sobre temas filosóficos y teológicos, contribuyendo significativamente a la discusión de cuestiones relevantes como la ética, la metafísica y la epistemología. Su enfoque dialogal y su deseo de encontrar puntos en común entre diferentes tradiciones pensantes le ganaron el respeto de sus contemporáneos.

Frederick Copleston falleció el 3 de febrero de 1994 en Londres, dejando un legado intelectual que continúa influyendo en filósofos y teólogos contemporáneos. Su obra sigue siendo estudiada y admirada por su capacidad para conectar el pensamiento filosófico con la tradición cristiana. A través de su vida y su trabajo, Copleston demostró que la filosofía puede ser un espacio de diálogo enriquecedor entre diferentes perspectivas, promoviendo una visión más amplia y profunda del conocimiento y la verdad.

En resumen, Frederick Charles Copleston fue un pensador integral que dedicó su vida a la exploración de las grandes preguntas que han ocupado la mente humana a lo largo de los siglos. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en el campo de la filosofía y la teología.

Más libros de la categoría Educación

El videoclip : comunicación comercial en la industria musical

Libro El videoclip : comunicación comercial en la industria musical

El videoclip. Comunicación comercial en la industria musical es uno de los escasos libros editados en España respecto a este fenómeno. Se trata de un trabajo académico serio, exhaustivo y riguroso que emplea más de 400 videoclips nacionales e internacionales como ejemplos. A lo largo de sus páginas, se analizan aspectos como los procesos de producción y difusión del videoclip, su historia, sus aspectos formales y su empleo como herramienta de comunicación comercial. Se abordan cuestiones conceptuales e históricas, pero también se presta atención a la nueva vida del videoclip en...

Identidad Europea

Libro Identidad Europea

Con este libro sobre la Identidad Europea se pretende «promover una profunda reflexión sobre las relaciones recíprocas entre los procesos educativos y la construcción europea». Se ha intentado descender a lo que significa en lo cotidiano, la noción de Identidad Europea para todos los ciudadanos, en especial en los ámbitos educativos, y apuntar elementos para la promoción y el anclaje de este concepto. Para ello se ha contemplado la articulación del tema en torno al eje: individuo - grupo - sociedad y se ha distribuido el contenido en dos bloques: Europa leída desde una perspectiva...

A la deriva

Libro A la deriva

“A la deriva” es la aventura de Jean Folantin, un “Ulises de las tabernas”, en palabras de Maupassant, abocado a deambular aburrido por el París decadente de fin de siglo, donde no encuentra “más que mujerzuelas, bobos y maliciosos, carne de mala calidad y vino peleón”, como escribió su contemporáneo Remy de Gourmont. Esta obra secreta de Huysmans prefigura el absurdo de la literatura del siglo XX, como supieron ver dos de sus más ilustres discípulos, Paul Valéry y Georges Perec. Su fórmula: toques de “spleen” baudeleriano, una buena colección de imágenes grotescas, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas