7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de España 2º Bachillerato (2020)

Sinopsis del Libro

Libro Historia de España 2º Bachillerato (2020)

1. La península ibérica hasta la monarquía visigoda 2. Al-Ándalus y los reinos cristianos hasta el siglo XIII 3. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (siglos XIV y XV) 4. Los Reyes Católicos y la colonización de América 5. El auge del Imperio en el siglo XVI 6. Crisis y decadencia del Imperio en el siglo XVII 7. El reformismo de los primeros Borbones (1700-1788) 8. Los crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): liberalismo-absolutismo 9. La conflictiva construcción del Estado liberal (1833-1874) 10. La Restauración borbónica (1874-1902) 11. Pervivencias y trasformaciones económicas en el siglo XIX 12. La crisis del sistema de la Restauración (1902-1931) 13. La Segunda República (1931-1936) 14. La Guerra Civil y el contexto de crisis internacional 15. La dictadura franquista (1939-1975) 16. Normalización democrática e integración en Europa

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Roberto Blanco Andrés
  • Mariano González Clavero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

24 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Blanco Andrés

Roberto Blanco Andrés es un reconocido escritor, poeta y ensayista español nacido el 15 de marzo de 1965 en la ciudad de Madrid. A lo largo de su vida, ha realizado una significativa contribución al mundo de las letras, destacándose no solo por su estilo literario único, sino también por su compromiso con la cultura y la sociedad.

Desde joven, Blanco mostró un gran interés por la literatura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se sumergió en el estudio de la poesía y la narrativa española. Esta formación académica sería fundamental en su desarrollo como escritor, ya que le proporcionó las herramientas necesarias para explorar diferentes géneros literarios y estilos narrativos.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, cuando sus poemas empezaron a aparecer en diversas revistas literarias. A través de sus versos, Blanco se convirtió en una voz importante en la poesía contemporánea española. Su obra poética se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la sociedad, temas que recurrentemente aborda en su escritura.

En 1994, publicó su primer libro de poesía, "Voces en el silencio", que recibió elogios de críticos y lectores por su originalidad y la forma en que abordaba las emociones humanas. Este libro marcó el inicio de una prolífica carrera literaria, que continuaría con la publicación de otras obras importantes a lo largo de los años.

Obra y Temática

La obra de Roberto Blanco Andrés se extiende más allá de la poesía. Ha incursionado en la narrativa y el ensayo, explorando diversas temáticas que van desde la crítica social hasta la reflexión filosófica. Su estilo se distingue por el uso de un lenguaje claro y accesible, lo que permite que sus ideas resuenen en un amplio espectro de lectores.

  • En su narrativa, se ha centrado en la vida cotidiana y los dilemas existenciales del ser humano.
  • Sus ensayos, por otro lado, suelen abordar cuestiones contemporáneas, como la educación, la política y la cultura.

Una de sus obras más reconocidas es "El eco de las palabras", un ensayo que ahonda en la importancia del lenguaje y la comunicación en la sociedad actual. En este libro, Blanco argumenta que el lenguaje no solo es un medio para transmitir información, sino también una herramienta fundamental para construir realidades y fomentar el entendimiento entre los individuos.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Roberto Blanco ha recibido varios premios literarios que reconocen su labor como escritor. Su poesía ha sido galardonada en certámenes literarios de renombre, lo que le ha valido un lugar destacado en la escena literaria española contemporánea.

Además de su labor como escritor, Blanco ha trabajado como profesor de literatura en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por las letras con estudiantes de todas las edades. Su vocación docente refleja su compromiso con la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores.

Vida Personal

A nivel personal, Roberto Blanco Andrés es conocido por su carácter amable y su disposición para ayudar a otros escritores en sus trayectorias. A lo largo de los años, ha participado en talleres de escritura y eventos literarios, ofreciendo su experiencia y conocimientos a quienes buscan desarrollarse en el mundo de la literatura.

En su tiempo libre, disfruta de la lectura, el cine y la música, disciplinas que también alimentan su creatividad. Su amor por las artes lo ha llevado a colaborar con otros artistas y escritores, creando un entorno de intercambio cultural enriquecedor.

Roberto Blanco Andrés es, sin duda, una figura relevante en el panorama literario español, cuya obra continúa inspirando a lectores y escritores. Su legado, caracterizado por la búsqueda de la verdad y la belleza a través de la palabra, asegura que su voz perdure en el tiempo y en la memoria de aquellos que encuentran en su obra un refugio y una fuente de reflexión.

Más libros de la categoría Educación

Saber y relación con el saber

Libro Saber y relación con el saber

El libro se compone de dos partes que cubren, por un lado, el desarrollo teórico y, por el otro, la dimensión clínica, entendida ésta como un enfoque que considera al sujeto singular en situación, en su dinánica psíquica y social.

¿Qué pasa hoy en la granja?

Libro ¿Qué pasa hoy en la granja?

Un día, nadie en el pequeño pueblo vio ni escuchó nada proveniente de la granja. El granjero y sus animales no se sentían bien y ni siquiera podían moverse. La gente del pueblo se reunió y decidió hacerse cargo del granjero y sus animales hasta que se curaran. Cuando los tiempos son difíciles, la generosidad importa más que nunca y puede unir a todos. Aprender a cooperar es una habilidad importante que los niños deben dominar. Este encantador libro enseña y fomenta el compartir, colaborar, ser amable y escuchar. También cubre aspectos de compromiso y reflexión. Visit...

Formación de nación y educación

Libro Formación de nación y educación

"El mérito del enfoque de este libro es el de ir más allá para observar cómo los intentos por generar una idea secularizada de la nacionalidad colombiana dieron lugar a la creación de nuevas disciplinas científicas que se instalaron en el currículo escolar. La geografía humana, la sociología, la arqueología y otras ciencias sociales adquirieron carta de naturaleza en el transcurso de esta primera mitad del siglo XX, instalándose de formas diversas en el currículo de las escuelas, de los colegios de enseñanza secundaria, en las instituciones que formaron a los docentes y en la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas