7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hablar como un libro

Sinopsis del Libro

Libro Hablar como un libro

Cuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos de habla desaparecen de la escena. Cursos, conferencias, seminarios, congresos, discusiones en los laboratorios –es decir un sector considerable de la actividad intelectual–, no se disciernen en su dimensión oral. Al describir las prácticas y las formas de la comunicación científica entre los siglos XVI y XX, Françoise Waquet reconstruye un universo de lenguaje denso y variado, y nos entrega una historia cultural de la oralidad en el ámbito académico. Desde las lecciones inaugurales a las clases magistrales, muestra el lugar preponderante del habla que se funda en el modelo del diálogo de los filósofos antiguos y de esta manera recuerda, como lo imaginó Rafael en su pintura sobre la Escuela de Atenas, la importancia de la conversación para la humanidad culta. "[Waquet] restituye el rol que desempeñó la oralidad no solo en el marco de la transmisión del saber sino más directamente en el proceso de producción o de creación" (Stéphane Van Damme, Revue d'Histoire Moderne & Contemporaine).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La oralidad y el saber entre los siglos XVI y XX

Número de páginas 470

Autor:

  • Françoise Waquet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

42 Valoraciones Totales


Biografía de Françoise Waquet

Françoise Waquet es una reconocida historiadora y académica francesa, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el estudio de las humanidades y la historia de las ideas. Nacida en París, Waquet ha dedicado gran parte de su vida académica a comprender y analizar los procesos de construcción del conocimiento, así como el papel de las instituciones educativas en la formación de las ideas contemporáneas.

Waquet se trasladó a la Universidad de París, donde se sumergió en el estudio de la historia, la filosofía y la sociología. Su enfoque interdisciplinario le permitió construir un marco teórico sólido, que luego aplicaría a sus investigaciones. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que han sido traducidos a varios idiomas, alcanzando una amplia audiencia internacional.

Uno de los temas principales de su obra es el análisis de cómo se han configurado y transformado las disciplinas académicas a lo largo de los siglos. En su libro más conocido, “La république des lettres”, Waquet explora el desarrollo de las humanidades desde la Edad Media hasta la actualidad, argumentando que este campo no solo es un producto de su tiempo, sino que también actúa como un potente motor de cambio social y cultural.

Además de su investigación histórica, Françoise Waquet ha sido una ferviente defensora de la importancia de la educación en la formación del pensamiento crítico. Ha participado activamente en debates sobre la reforma educativa en Francia y en otros países europeos, defendiendo la idea de que una ciudadanía bien educada es fundamental para la democracia.

En sus trabajos, Waquet también ha abordado el tema de la influencia de la digitalización en el ámbito académico. En un mundo cada vez más conectado, ha analizado las oportunidades y desafíos que las nuevas tecnologías presentan para la enseñanza y el aprendizaje. Su enfoque ha sido ampliamente reconocido y ha generado un rico debate en la comunidad académica.

El legado de Françoise Waquet no se limita a sus publicaciones y conferencias; también ha sido mentora de numerosas generaciones de estudiantes e investigadores. Su capacidad para inspirar a otros y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella imborrable en el ámbito académico. A través de su trabajo, ha contribuido a la formación de un nuevo enfoque en la investigación histórica y cultural, promoviendo un diálogo entre diferentes disciplinas que continúa resonando en la actualidad.

En resumen, Françoise Waquet es una figura destacada en el panorama intelectual francés y europeo. Su estudio de las humanidades y su compromiso con la educación la convierten en un referente para quienes buscan comprender las complejidades del conocimiento y su evolución a lo largo del tiempo. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración, no solo para académicos, sino también para todos aquellos interesados en la interacción entre el pensamiento crítico y la sociedad.

Más libros de la categoría Arte

Diccionario Akal de Arte del Siglo XX

Libro Diccionario Akal de Arte del Siglo XX

El arte no es sólo europeo o americano. ¿Cuáles son pues, en el siglo XX, los creadores indios o los chinos, los magrebíes o los australianos? ¿Qué relaciones pueden encontrarse entre los japoneses del grupo Gutai y el paso de John Cage por el Black Mountain College? ¿Cómo accedieron a la notoriedad y la fama las distintas vanguardias de este siglo? ¿Quiénes fueron sus críticos, sus marchantes, sus coleccionistas? Para responder a preguntas como éstas se ha creado el presente diccionario. En él se encontrarán entradas –acompañadas de bibliografías– de todos los grandes...

Intuición y Libertad

Libro Intuición y Libertad

Resumen de la nueva interpretación TrisTraSiana del Cristianismo, en que consiste y su imbricación con la Filosofia y el Movimiento de los Focolares. P.D.-Ejemplar gratuito al que puedes añadir el precio de la voluntad.

N.40 El legado andalusí

Libro N.40 El legado andalusí

Apuntes biográficos de la vida del literato neoyorquino Washington Irving, que hizo que la Alhambra de Granada se diera a conocer en todo el mundo a través de sus cuentos, en el nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí

Actas de los XIV Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Libro Actas de los XIV Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

En esta obra se abordan cuatro temas en torno al Patrimonio Histórico: “La ciudad como museo”, “Técnicas de captura e interpretación de datos georreferenciados. Aplicación al Patrimonio Histórico”, “La conservación de los bienes inmuebles en las excavaciones arqueológicas” y “Patrimonio rural y turismo sostenible".

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas