7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Grito de gloria

Sinopsis del Libro

Libro Grito de gloria

Durante la Cruzada Libertadora que da fin a la dominación extranjera sobre el territorio uruguayo, la apasionada relación entre Natalia Robledo y Luis María Berón entra en crisis. En el campamento, el destino hace que el expedicionario se cruce con la hermosa Jacinta Lunarejo, una criolla soldadera, arquetipo de mujer indómita, por quien siente de inmediato una atracción irrefrenable. En «Grito de gloria» (1893), Acevedo Díaz cuenta el desembarco de los «treinta y tres orientales» en la playa de Agraciada y las victorias contra las tropas brasileñas en Rincón y Sarandí. Continuación inmediata de «Nativa» (1890), esta novela es la tercera de la tetralogía iniciada con «Ismael» (1888), que tendrá su desenlace en «Lanza y sable» (1914). Eduardo Acevedo Díaz (1851-1921), primer gran exponente de la novela histórica uruguaya, nació en Villa de la Unión, Montevideo. La lucha por los ideales políticos hizo que abandonara sus estudios de abogacía y, más tarde, debiera partir al exilio. Desde entonces, ejerció funciones diplomáticas en diversas capitales europeas y latinoamericanas como Buenos Aires, ciudad en la que residía al momento de su muerte. Sus novelas son consideradas documentos literarios en el estudio de la gesta independentista. Uno de los sillones de la Academia Nacional de Letras del Uruguay rinde homenaje a su obra.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 322

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

82 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Acevedo Díaz

Eduardo Acevedo Díaz fue un destacado escritor y político uruguayo, nacido el 9 de febrero de 1851 en la ciudad de Colonia del Sacramento. A lo largo de su vida, Acevedo Díaz se destacó no solo como un talentoso autor, sino también como una figura influyente en la política de su país. Su legado literario y su compromiso con la causa social lo convirtieron en un referente de su época.

Desde joven, Acevedo Díaz mostró un interés profundo por la literatura y las letras. Estudió en el Liceo de Montevideo, donde cultivó su pasión por la poesía y la narrativa. Su primera obra publicada, “Los dos hombres” (1876), fue un texto que reflejó sus inquietudes sociales y su visión del mundo. Sin embargo, fue con su novela “La marcha de la vida” (1880) que comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito literario.

A lo largo de su carrera, Eduardo Acevedo Díaz escribió diversas novelas, ensayos y obras de teatro que abordaron temas como la identidad nacional, las costumbres uruguayas y la lucha social. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El país de la felicidad” (1880) - Una obra que explora la utopía y el deseo de un mundo mejor.
  • “La camisa de fuerza” (1885) - Una novela que denuncia las injusticias sociales y políticas de la época.
  • “Cuentos de la guerra” (1890) - Un conjunto de relatos que retratan la realidad y las penurias de la guerra, reflejando su postura crítica ante los conflictos bélicos.

Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Acevedo Díaz es su compromiso con la política. En 1875, se unió al Partido Nacional, donde trabajó activamente en la defensa de los derechos de los ciudadanos y en la promoción de reformas sociales. Su ideología política estuvo marcada por un fuerte sentido de justicia y una búsqueda constante por el bienestar de su país. Esta faceta de su vida lo llevó a ocupar diversos cargos públicos, aunque siempre mantuvo su vocación literaria, que nunca abandonó.

Eduardo Acevedo Díaz también se destacó como un ferviente defensor de la educación y la cultura en Uruguay. Promovió la creación de instituciones educativas y luchó por el acceso a la cultura para todos, independientemente de su clase social. Su visión incluyente y progresista lo convirtió en un pionero en la lucha por la igualdad en la educación en su país.

A pesar de su éxito en la vida pública, Acevedo Díaz enfrentó momentos de adversidad. Su obra fue objeto de críticas y controversias, especialmente debido a sus opiniones políticas y sociales. Sin embargo, se mantuvo firme en sus convicciones, demostrando una gran fortaleza y determinación para seguir adelante en su carrera literaria y política.

El legado de Eduardo Acevedo Díaz sigue vivo en la literatura uruguaya. Su capacidad para retratar la realidad social de su tiempo y su compromiso con la justicia social han inspirado a numerosas generaciones de escritores y políticos. Su obra continúa siendo estudiada y analizada en el contexto de la historia literaria del Uruguay, y su nombre es recordado con respeto y admiración.

Falleció el 23 de agosto de 1922 en Montevideo, dejando atrás un importante legado que sigue influyendo en la cultura uruguaya. Acevedo Díaz es recordado no solo como un escritor talentoso, sino también como un defensor incansable de los derechos de los ciudadanos, lo que lo convierte en una figura prominente en la historia de Uruguay.

Otros libros de Eduardo Acevedo Díaz

Ismael

Libro Ismael

Ismael, escrita en 1888, describe el hombre del campo y las costumbres de la llanura uruguaya, centrando la acción en un huérfano de ascendencia española, que llega a vivir a una estancia donde se desempeñará como peón. Hosco y retraído, pasa el tiempo solo, con la guitarra bajo el brazo. Enamorado de Felisa, hija de los estancieros españoles, habrá de enfrentarse al mayordomo, también español, que pretende a la joven

Más libros de la categoría Ficción

La Noche Que Te Arrojaron Por El Balcón: El Thriller Completo

Libro La Noche Que Te Arrojaron Por El Balcón: El Thriller Completo

Marta y Pilar son dos hermanas bellísimas que han seguido distintos caminos. La primera fue internada en el psiquiátrico muy joven y ha sufrido abusos. La segunda ha llevado una vida aparentemente feliz y repleta de lujo junto a su marido, y, a ratos, junto a su amante. Cualquiera podría envidiarla. Carmen, incorporada a su nuevo trabajo en Mérida, descubre con horror el infierno que vive su paciente, Marta. Cree que no hay culpa que merezca tanto castigo. Sin embargo, desconoce lo que sucedió diez años atrás en un lujoso hotel de la costa de Andalucía, cuando cometieron un crimen...

La ninfa y los faunos - Un relato erótico

Libro La ninfa y los faunos - Un relato erótico

" ́Cinco hombres que vestían pantalones peludos y extrañas máscaras de animales saltaban de un lado a otro. Las máscaras se parecían a las que se les pone a los grandes perros para evitar que muerdan. También funcionaban a la perfección como disfraz: el disfraz de un fauno. Era mi fantasía de ninfa. Se había vuelto realidad. Definitivamente, los cinco faunos tomaron el hecho de que los viera, como una señal para empezar el ritual. Podía escuchar cómo sus suaves pisadas se tornaban cada vez más pesadas`. Este relato corto se publica en colaboración con la productora fílmica...

Violeta

Libro Violeta

Iolante, mujer caribeña de piel violeta oscura, vive entre encuentros y desencuentros con su amor de juventud, una ingeniera llamada Vita Santiago. Vita es la causante de muchas alegrías, pero también de infinitos pesares. Entre las divagaciones de índole política debido a la situación colonial de la isla de Puerto Rico, y la fijación obsesiva de la protagonista por los cometas, cuerpos celestes que permean en su obra pictórica, la mujer de piel lila deberá superar los daños causados a través de la historia romántica, inescrupulosa y esporádica, que se reinicia cada cierto...

Muerte de un murciano en La Habana

Libro Muerte de un murciano en La Habana

Pío es murciano, sesentón y divorciado, y la empresa para la que trabaja en España lo envía a poner orden en la caótica filial de Cuba. Y así, entre el griterío habitual de las calles habaneras y la música salsa que sale de las puertas abiertas, se oyen l

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas