7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Giacomo Joyce

Sinopsis del Libro

Libro Giacomo Joyce

Giacomo Joyce es una obra del escritor irlandés James Joyce. Escrita en 1914, en Trieste, Italia, ​fue publicada póstumamente en 1968 por Faber and Faber en una edición facsimilar del manuscrito original de dieciséis páginas. Es un poemario en el que Joyce intenta penetrar en la mente de una dama "oscura", objeto de un amor ilícito. Se considera antecedente directo de su Ulises, escrito tiempo después, en 19223. Giacomo es la forma italiana del nombre del autor, James.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 86

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de James Joyce

James Joyce fue un escritor irlandés, considerado uno de los más influyentes del siglo XX. Nació el 2 de febrero de 1882 en Dublín, Irlanda, en una familia de clase media. Su padre, John Stanislaus Joyce, era un funcionario público y su madre, Mary Jane Murray, fue una influyente figura en su vida. Desde temprana edad, Joyce mostró un interés por la literatura y un talento excepcional para el lenguaje.

Joyce asistió a varias escuelas en Dublín, donde desarrolló su ingenio y su amor por la literatura. En 1898, comenzó a estudiar en el University College Dublin, donde se graduó en 1902. Durante su tiempo en la universidad, Joyce se sumergió en la obra de autores como Homer, Dante, Shakespeare y Nietzsche, lo que dejó una profunda huella en su estilo literario y su filosofía. Sin embargo, su relación con la iglesia católica fue complicada, y su visión del mundo se volvió más crítica y distante.

Tras finalizar su educación, Joyce se trasladó temporalmente a París en 1904, donde vivió en la pobreza y luchó por encontrar su voz como escritor. En 1907, publicó su primera obra importante, “Dubliners”, una colección de cuentos que retratan la vida de los dublineses y sus luchas cotidianas. Esta obra fue bien recibida y marcó el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, Joyce no se sintió totalmente satisfecho con esta obra, ya que la consideraba una representación limitada de su talento.

En 1914, Joyce publicó su primera novela, “A Portrait of the Artist as a Young Man”, que es una semi-autobiografía centrada en la vida del joven Stephen Dedalus, un alter ego del autor. Esta novela proporciona un vistazo a las luchas internas de Joyce con la identidad, la religión y el arte. A través de un estilo innovador y un lenguaje poético, Joyce exploró la conciencia y la subjetividad humana, consolidando su lugar en la literatura moderna.

El verdadero hito de Joyce llegó en 1922 con la publicación de “Ulysses”, una de las obras maestras de la literatura mundial. Este ambicioso proyecto modernista reinterpreta la estructura de la Odisea de Homero, situando la historia en Dublín y explorando la vida cotidiana a través de las experiencias de personajes como Leopold Bloom. La novela es famosa por su estilo de flujo de consciencia, que permite al lector adentrarse en la mente de los personajes de una manera íntima. “Ulysses” fue inicialmente controvertido y enfrentó problemas de censura, pero rápidamente se estableció como un texto fundamental en la literatura moderna.

Tras el éxito de “Ulysses”, Joyce continuó trabajando en su obra maestra, “Finnegans Wake”, que se publicó en 1939. Esta obra es conocida por su complejidad y su estilo experimental, que desafía las convenciones narrativas y lingüísticas. A menudo se describe como un laberinto de sueños y significados, donde Joyce jugó con el lenguaje de formas innovadoras y desafiantes. Aunque la obra no tuvo el mismo impacto inmediato que “Ulysses”, se ha convertido en un objeto de estudio y admiración en círculos literarios.

En cuanto a su vida personal, Joyce tuvo una relación tumultuosa con su esposa, Nora Barnacle, con quien se casó en 1931 después de años de una relación no convencional. Tuvieron dos hijos, Giorgio y Lucia, que también enfrentaron desafíos a lo largo de sus vidas. Lucia, en particular, tuvo problemas de salud mental, lo que afectó profundamente a Joyce y su familia.

A lo largo de su vida, Joyce se movió entre varias ciudades europeas, incluyendo Trieste, Zúrich y París, donde encontró comunidades literarias y culturales que influyeron en su trabajo. A pesar de no regresar a Dublín de manera permanente, la ciudad siempre ocupó un lugar especial en su corazón y en su escritura.

James Joyce falleció el 13 de enero de 1941 en Zúrich, Suiza, dejando un legado monumental en la literatura. Su estilo innovador y su enfoque en la subjetividad han influido a generaciones de escritores y continúan siendo objeto de estudio en la actualidad. Su obra sigue siendo fundamental para entender la evolución de la narrativa moderna y el desarrollo del modernismo literario.

En resumen, la vida y obra de James Joyce son un testimonio del poder del arte literario para explorar la condición humana. Un escritor pionero que desafió las normas establecidas, su influencia perdura en la literatura contemporánea y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de James Joyce

Dublineses

Libro Dublineses

Considerada por los críticos como un prefacio de sus obras posteriores, sobre todo de su gran obra magna Ulises, Dublineses se constituye como la precursora de la narrativa original, riquísima y compleja de Joyce; una obra imprescindible, pues, para apreciar y comprender mejor la narrativa del autor irlandés.

Ulises

Libro Ulises

Ulises, de James Joyce (Dublín, 1882 - Zúrich, 1941), es la novela que cambió para siempre la historia de la literatura y constituye una de las cumbres de la creación artística del siglo XX. Proscrita por obscena, transcurre en una sola jornada: el 16 de junio de 1904, día en que el protagonista, Leopold Bloom, se pasea por las calles de Dublín. Así el lector se adentra, de la mano de su autor, el más famoso escritor irlandés de todos los tiempos, en un laberinto, más real que la realidad misma, tan trufado de acertijos que daría trabajo a los críticos durante al menos un siglo,...

Exiliados

Libro Exiliados

El escritor Richard Rowan y su mujer Bertha han estado fuera de Irlanda y regresado hace poco. Ellos no están legalmente casados. Bertha ha sido su sostén en los momentos difíciles y gracias a la que ha podido realizar sus aspiraciones artísticas. El periodista Robert Hand, está enamorado de Bertha, pero es amigo de Richard y no se ha atrevido a confesar sus sentimientos. Richard siempre lo ha sabido, y a pesar de amar a su esposa, desea que ella y su amigo lleguen hasta el final de esta situación

Más libros de la categoría Ficción

El otro Einstein

Libro El otro Einstein

Albert Einstein revolucionó la ciencia, y al mundo, con sus teorías geniales. ¿Pero cuál fue la verdadera participación de su primera esposa? ¿Debería haber compartido con ella el Premio Nobel que le otorgaron? Marie Benedict nos interna en la interesante vida de Mileva Maric, la mujer con la se casó en su juventud el genio de la física. Benedict comenzó la investigación de Mileva cuando se sintió intrigada al ayudar a su hijo a escribir un informe escolar sobre el creador de la ecuación más famosa del mundo. Lo que la llevó al debate entre una parte de la comunidad científica ...

A través de los espejos

Libro A través de los espejos

Ángela y Mario se casan en secreto, sufriendo ese mismo día un accidente en el que él muere y Ángela se ve arrastrada a una depresión en la que se acomoda. Un día irrumpe en su vida Fernando, un chico que compartió terapias con ella, dispuesto a ayudarla. Ángela termina por descubrir que tiene en su mano una invitación al mayor parque temático que existe. La vida. Donde cada atracción es una emoción diferente y nosotros decidimos en cuál subirnos. Nosotros elegimos qué sentir.

Campo abierto

Libro Campo abierto

Llega ahora al lector nuestra segunda edición, revisada y actualizada, de Campo abierto, publicada inicialmente en 2001, en el segundo volumen de las Obras completas de Max Aub. Por su fecha de publicación, en 1951, en el exilio mexicano, es la tercera de las novelas de ese espléndido mural de la Guerra Civil que es El laberinto mágico, pero los acontecimientos que narra, que comienzan el 24 de julio de 1936, en Valencia, y acaban el 7 de noviembre de 1936, en Madrid, se sitúan en los primeros meses del conflicto bélico, inmediatamente a continuación de los narrados en la primera...

Batalla sensual

Libro Batalla sensual

Lily no había imaginado que su casero, que quería echarla de casa, sería el atractivo magnate Bastian Carrera. La hostilidad inicial los había llevado a un encuentro extraordinariamente sensual cuyas consecuencias fueron sorprendentes. Para reivindicar su derecho a ejercer de padre y a estar con la mujer que tanto lo había hecho disfrutar, Bastian le pidió a Lily que se casase con él. ¿Pero podía ser ella completamente suya cuando lo único que le ofrecía era un anillo?

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas