7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fundamentos de reproducción

Sinopsis del Libro

Libro Fundamentos de reproducción

El presente libro recoge las habilidades que el ginecologo deberia adquirir a lo largo de la residencia: desde realizar exploraciones del aparato genital femenino, con tactos, esp‚culos y ecografias, siendo capaz de detectar alteraciones org nicas, hasta el estudio de la pareja est‚ril, los protocolos de induccion de la ovulacion y monitorizar la misma o las habilidades necesarias para realizar inseminaciones homologas y heterologas. Una herramienta b sica para el ginecologo que inicia sus rotaciones por las consultas de esterilidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 408

Autor:

  • José Manuel Bajo Arenas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

73 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Bajo Arenas

José Manuel Bajo Arenas es un destacado profesor, investigador y escritor español, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la química, las ciencias de la educación y la divulgación científica. Nacido en el año 1951 en la ciudad de Huesca, Bajo Arenas ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza y a la investigación científica, así como a la producción de obras literarias en las que combina su pasión por la ciencia con su habilidad para la escritura.

Graduado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, su interés por la educación le llevó a obtener un doctorado en Didáctica de la Química. Este enfoque académico lo ha llevado a desempeñarse en varias instituciones educativas a lo largo de su carrera, donde ha impartido clases tanto a nivel universitario como en la educación secundaria. Su pedagogía se caracteriza por el fomento de la curiosidad y el pensamiento crítico, lo cual ha dejado una huella significativa en muchos de sus estudiantes.

Además de su labor docente, José Manuel Bajo Arenas ha participado activamente en proyectos de investigación relacionados con la enseñanza de las ciencias. Ha sido un firme defensor de la necesidad de mejorar la educación científica en España, y ha colaborado en diversas iniciativas destinadas a transformar la forma en que se enseña la química en las escuelas. Su trabajo ha sido reconocido por varias instituciones educativas y científicas, lo que le ha valido numerosos premios y reconocimientos.

En el ámbito de la escritura, Bajo Arenas ha publicado varios libros y artículos, tanto de carácter académico como de divulgación. Entre sus obras más relevantes se encuentran títulos que no solo abordan temas de química, sino que también exploran el vínculo entre la ciencia y la literatura, el arte y la filosofía. Su estilo es claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio, transcendiéndolo más allá de la comunidad científica.

La prosa de José Manuel Bajo Arenas se caracteriza por su capacidad para hacer que los conceptos complejos sean comprensibles para aquellos que no tienen una formación científica sólida. Sus esfuerzos por popularizar la ciencia ayudan a derribar las barreras que suelen existir entre el conocimiento científico y el público en general. En este sentido, ha participado en numerosas conferencias y talleres en los que promueve la importancia de la ciencia en la vida cotidiana.

Entre sus contribuciones más notables se encuentra su participación en la creación de materiales didácticos innovadores y en la promoción de actividades que fomenten el interés por la ciencia en jóvenes y niños. Bajo Arenas ha sido un pilar en la promoción de la ciencia como una herramienta fundamental para entender el mundo que nos rodea.

Por otra parte, su obra ha sido objeto de análisis y estudio en diversas ocasiones, lo que refleja su impacto en el campo de la educación y la divulgación científica en el contexto español. Además de su faceta como académico y escritor, José Manuel Bajo Arenas ha colaborado con medios de comunicación, aportando su perspectiva sobre la relación entre la ciencia y la sociedad.

En resumen, José Manuel Bajo Arenas se ha consolidado como una figura clave en la intersección entre la ciencia y la educación en España. Su dedicación a la enseñanza y la divulgación no solo ha inspirado a generaciones de estudiantes, sino que también ha contribuido a hacer que la ciencia sea más accesible y relevante para el público en general. Su legado continúa influyendo en el desarrollo de nuevas metodologías educativas y en el impulso de la curiosidad científica en la sociedad contemporánea.

Más libros de la categoría Medicina

Lecciones clínicas de patología digestiva

Libro Lecciones clínicas de patología digestiva

El mejor maestro que ha tenido la Gastroenterología española, Dr. F. GALLARTMONÉS, inició estas series de Lecciones clínicas que ahora su hijo, actual director de la Escuela de Patología Digestiva GallartMonés, de Barcelona, ha continuado con esta octava serie.Como las precedentes es eminentemente clínica, y los temas tratados en ella van dirigidos tanto al médico general, como al gastroenterólogo, pero también se beneficiaran de su lectura el cirujano general o el especializado en cirugía abdominal.

Fundamentos de la medicina forense

Libro Fundamentos de la medicina forense

La medicina legal y forense es una especialidad médica considerada dentro de las disciplinas conocidas como médico-sociales. Comprende un amplio conjunto de conocimientos médico-biológicos que auxilian al mundo de la justicia, tanto en el desarrollo teórico legislativo como en el modo más práctico de aplicación de las leyes en el medio judicial. La medicina legal corresponde a la parte más dogmática de la disciplina y el calificativo «forense» la tiñe de una visión eminentemente práctica que conduce al conocimiento general de la figura del médico de esta especialidad. La...

Manual de prácticas de Medicina Bucal

Libro Manual de prácticas de Medicina Bucal

Este manual, elaborado por profesores, médicos estomatólogos y odontólogos del Departamento de Odontoestomatología, desarrolla la colección de prácticas que debe llevar a cabo el alumnado de las asignaturas de Medicina Bucal y Medicina Bucal Clínica del grado de Odontología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Está estructurado en bloques correspondientes a las sesiones de prácticas preclínicas de tercer curso de Medicina Bucal y a las prácticas clínicas de cuarto curso de Medicina Bucal Clínica. Cada una de las sesiones va precedida de una introducción teórica...

Atención y gestión sanitaria

Libro Atención y gestión sanitaria

CAPÍTULO 1: PATOLOGIA OBSTETRICA Y ENFERMEDAD CELIACA. ASOCIACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS. Alayón Hernández, N.; Terrón Barroso, J. y González Pérez, I. CAPÍTULO 2: BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA DURANTE EL EMBARAZO Y COMO PREPARACIÓN AL PARTO. Arquero Jerónimo, Raquel; Soto Quiles, Ana Belén; Granero Sánchez, Carmen Alicia. CAPÍTULO 3: IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DEL MELANOMA MALIGNO CUTÁNEO. Bailón García, Cecilia; Sánchez Campos, Ana Belén y Domínguez Robles, Raquel. CAPÍTULO 4: ATENCIÓN SANITARIA A LA...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas