7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fotografía para dummies

Sinopsis del Libro

Libro Fotografía para dummies

Un libro que aporta todo lo que cualquier principiante necesita saber para iniciarse en la fotografía. Ofrece respuestas sobre las prestaciones de las cámaras que podemos encontrar hoy en día en el mercado, información sobre las mejores técnicas fotográficas, ayuda para hacer fotos espaciales, consejos sobre opciones de impresión, tipos de archivos existentes, cómo trabajar con diferentes luces y espacios, así como una serie recursos creativos para encontrar un estilo más personal.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Luis Malibrán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

86 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Malibrán

Luis Malibrán fue un destacado escritor y crítico literario argentino, cuya contribución al mundo de las letras ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de su país. Nació el 28 de diciembre de 1942 en la ciudad de Buenos Aires, y desde una edad temprana mostró un interés profundo por la literatura, la filosofía y el arte. Su formación académica incluye estudios en letras, así como en filosofía, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única en su obra literaria.

Malibrán comenzó su carrera como escritor en la década de 1960, una época en la que Argentina se encontraba inmersa en un contexto político y social tumultuoso. Su obra refleja esta realidad, abordando temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad en un mundo que a menudo parece caótico e irracional. Este enfoque se tradujo en novelas, ensayos y cuentos que desafiaron las convenciones literarias de la época y capturaron la atención de lectores y críticos.

Una de las características más distintivas de Malibrán es su habilidad para combinar diferentes géneros literarios. A lo largo de su carrera, experimentó con la narrativa, la poesía y el ensayo, lo que le permitió explorar distintas facetas de la condición humana. Sus obras están impregnadas de un estilo lírico y una prosa evocadora que a menudo transporta al lector a mundos complejos y llenos de matices. En sus novelas, Malibrán crea personajes profundamente humanos que luchan con sus propias contradicciones y anhelos.

Obras destacadas

  • El viento en el rostro: Esta novela, publicada en 1972, es considerada una de sus obras maestras y se centra en las tensiones y conflictos sociales de la época.
  • Cuentos de la ciudad: Una colección de relatos que exploran la vida urbana en Buenos Aires, ofreciendo una mirada crítica sobre la sociedad argentina en el contexto de los cambios sociopolíticos.
  • La memoria del parlante: Un ensayo donde Malibrán reflexiona sobre el poder del lenguaje y la importancia de la memoria en la construcción de identidades individuales y colectivas.

A lo largo de su carrera, Malibrán recibió numerosos premios y reconocimientos, destacándose como una de las voces más influyentes de la literatura argentina contemporánea. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional y contribuir al diálogo cultural entre diferentes tradiciones literarias.

Además de su labor como escritor, Malibrán se desempeñó como crítico literario en varias publicaciones, donde compartió sus reflexiones sobre la literatura y el arte. Su enfoque crítico, agudo y reflexivo lo convirtió en una figura respetada en el ámbito literario, y sus opiniones sobre la literatura contemporánea siguen siendo influyentes en la actualidad.

En la década de 1990, Luis Malibrán comenzó a dar clases en universidades, donde impartió sus conocimientos sobre narrativa y crítica literaria a nuevas generaciones de escritores. Su pasión por la enseñanza y su compromiso con la formación de jóvenes talentos lo convirtieron en un mentor muy valorado por sus alumnos, muchos de los cuales han continuado su legado en el mundo de las letras.

A pesar de los retos que enfrentó durante su vida, incluyendo épocas de censura y represión política, Malibrán nunca dejó de escribir y de expresar sus ideas. Su obra ha sido una fuente de inspiración para muchos escritores argentinos y su legado literario perdura como un testimonio del poder de la literatura para cuestionar, reflexionar y transformar.

En resumen, Luis Malibrán es un autor que ha sabido capturar la complejidad de la experiencia humana a través de su prosa poética y reflexiva. Su habilidad para entrelazar la historia personal con la colectiva, junto con su compromiso con la crítica literaria, lo consolidan como una figura fundamental en la narrativa argentina del siglo XX y XXI.

Más libros de la categoría Fotografía

50 Caminos Hacia La Creatividad Fotográfica

Libro 50 Caminos Hacia La Creatividad Fotográfica

"Los buenos fotógrafos dominan su entorno. Los grandes fotógrafos saben cómo componer sus imágenes. Los mejores fotógrafos buscan sus propios medios, o "caminos", para revelar la verdadera naturaleza del sujeto. Este libro trata de esos caminos y de cómo encontrar el propio."--Back cover.

Acceso Directo

Libro Acceso Directo

En los años 80, el rock argentino vivió quizá su mayor efervescencia: Los Abuelos de la Nada, Sumo, Charly, Fito, Soda Stereo, Los Twist, Virus empezaban a atravesar fronteras de todo tipo. Y las fotografías de Andy Cherniavsky también. "Veo desfilar los años 80 todos los días en mis trabajos, como si fuera un libro de historia; los músicos más importantes pasaron ante mis ojos y sigo atada de alguna manera a todos ellos por su talento y mi admiración por su música", escribe en Acceso directo, sus memorias de aquellos años energéticos, rebeldes, divertidos, inigualables. "Y a...

Envidia. Historia de los afectos

Libro Envidia. Historia de los afectos

La obra compila reflexiones sobre la envidia entre mujeres, entre padres e hijos, entre colegas y amigos, entre jóvenes y viejos, pobres y ricos, hombres y mujeres, entre actrices, modelos, amantes y entre perfectos desconocidos. Esto confirma el amplio espectro de una pasión triste que es capaz de atravesar todo tipo de registros de la condición humana, transformándose en poderosos afectos como el resentimiento, la codicia, el rencor, el odio, la tristeza y la alegría malsana, lo cual es analizado por los autores de estos ensayos de cine y filosofía a través de la mirada...

Tendencias fotográficas en España entre 1900 y 1940

Libro Tendencias fotográficas en España entre 1900 y 1940

La obra reúne un conjunto de estilos fotográficos que se van entremezclando en la primera mitad del siglo XX, estructurados en tres períodos: la fotografía artística, momento en el que por primera vez la imagen fotográfica deja de ser sólo producto de la técnica y pasa a formar parte del arte; la fotografía de documento social o fotografía humanista, momento en el que el fotógrafo refleja su entorno cotidiano, la forma de vida y la indumentaria del tipo español y, por último, la fotografía moderna, momento en el que el fotógrafo aprovecha las cualidades innatas del medio...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas