7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ética a Nicomano

Sinopsis del Libro

Libro Ética a Nicomano

Dividida en diez libros, “Ética a Nicomano” es una obra de Aristóteles escrita en el siglo IV a. C. Se trata de uno de los primeros tratados conservados sobre ética y moral de la filosofía occidental, y sin duda el más completo de la ética aristotélica. Obra indispensable de la filosofía antigua que introducirá al lector al método inductivo de Aristóteles.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

48 Valoraciones Totales


Biografía de Aristóteles

Aristóteles, uno de los filósofos más influyentes de la historia, nació en 384 a.C. en Estagira, una antigua ciudad de Macedonia, Grecia. Su vida y obra han dejado una huella imborrable en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la lógica, la biología, la ética y la política. Hijo de Nicómaco, médico de la corte del rey Macedonio, Aristóteles fue educado en un entorno que fomentó su curiosidad intelectual desde temprana edad.

En 367 a.C., a la edad de 17 años, Aristóteles se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia de Platón, una de las instituciones más prestigiosas de la época. Allí permaneció durante aproximadamente 20 años, desarrollando y refinando sus ideas. Aunque la relación entre Aristóteles y Platón fue profunda, el joven filósofo comenzó a cuestionar algunas de las teorías de su maestro, especialmente las referidas a la forma y la materia.

Tras la muerte de Platón, Aristóteles dejó la Academia y comenzó a explorar sus propias ideas filosóficas. En 343 a.C., fue llamado por el rey Filipo II de Macedonia para ser tutor del joven Alejandro Magno. Durante esta época, Aristóteles influyó en la educación y formación del futuro conquistador, impartiendo conocimientos que abarcaban desde la filosofía hasta las ciencias naturales.

Después de la muerte de Filipo II, Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela, el Liceo, en el año 335 a.C. Allí, desarrolló su método de enseñanza, que combinaba la investigación empírica con el razonamiento lógico. Este enfoque sentó las bases del conocimiento científico moderno. En el Liceo, Aristóteles produjo una extensa obra que abarcaba numerosos campos del saber, incluyendo la lógica, la ética, la política, la metafísica, la biología y la estética.

  • Lógica: Aristóteles es conocido como el padre de la lógica formal. Su obra Organon estableció las bases de la lógica silogística, un método que sigue siendo relevante en la actualidad.
  • Ética: En su obra Nicomachean Ethics, Aristóteles argumenta que la felicidad (eudaimonía) es el objetivo supremo de la vida humana y que se logra a través de la virtud y el equilibrio.
  • Política: Aristóteles analizó diferentes formas de gobierno en su obra Política, abogando por una mezcla de aristocracia y democracia como la mejor forma de gobierno.
  • Biología: Aristóteles realizó observaciones detalladas sobre el mundo natural, clasificando especies de animales y plantas, sentando así las bases de la biología como ciencia.

La influencia de Aristóteles se extendió más allá de su tiempo. Su pensamiento fue redescubierto durante la Edad Media, influyendo en pensadores cristianos como Santo Tomás de Aquino, quien integró sus ideas filosóficas en la teología cristiana. En el Renacimiento, su obra fue fundamental para el desarrollo de la ciencia moderna, inspirando a científicos como Galileo y Newton.

Aristóteles falleció en 322 a.C. en Calcis, Grecia. A lo largo de su vida, su enfoque sistemático y su dedicación al conocimiento le permitieron realizar contribuciones significativas a la humanidad, las cuales siguen siendo estudiadas y debatidas en la actualidad. Su legado perdura en la educación, la filosofía y las ciencias, y su influencia es palpable en el pensamiento occidental contemporáneo. La forma en que Aristóteles combinó la observación con el razonamiento lógico es, sin duda, uno de los pilares sobre los que se construyó el conocimiento moderno.

“La sabiduría comienza en la admiración.” - Aristóteles

Otros libros de Aristóteles

La Etica de Aristoteles

Libro La Etica de Aristoteles

Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.1 Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al...

Acerca del alma

Libro Acerca del alma

Obra perteneciente al último periodo de la producción aristotélica, Acerca del alma prolonga, aclara y concreta algunas de las teorías fundamentales desarrolladas en los libros centrales de la Metafísica. En este tratado la pregunta no es si el alma existe o no, sino "a qué género pertenece y qué es el alma". A partir de aquí, Aristóteles desarrolla, a lo largo de los tres libros que componen la obra, una teoría nueva y vigorosa acerca del alma alejada de las especulaciones anteriores, aunque no exenta de ambigüedades internas. Presentada en una traducción precisa y muy bien...

Constitución de los Atenienses. Económicos.

Libro Constitución de los Atenienses. Económicos.

Constitución de los atenienses, un estudio sobre la historia de las legislaciones de Atenas hasta el tiempo de Aristóteles, formaba parte del desaparecido tratado Constituciones, obra compilatoria elaborada en el Liceo acerca de las leyes de más de ciento cincuenta ciudades griegas y extranjeras. La Constitución de los atenienses (de autoría dudosa para algunos estudiosos) forma, con la Política, la parte conservada de la obra aristotélica dedicada a la organización social de la pólis, teoría política que entronca con su pensamiento ético y metafísico. Aristóteles, discípulo de ...

Más libros de la categoría Filosofía

Imaginar otras vidas

Libro Imaginar otras vidas

Nuestra vida natural se entremezcla constantemente con otras vidas: narradas, imaginadas, inventadas. Hoy más que nunca -dice Bodei-, en una sociedad poblada de modelos con los que identificarse, la ilusión de un yo autónomo se vuelve todavía más incierta y deriva en un sujeto que debe reinventarse constantemente. Cuando sentimos que nuestra vida se ha quedado estrecha, que no nos basta con lo que somos, nos servimos de la imaginación como antídoto y guía. Gracias a la imaginación, podemos desafiar los condicionantes no elegidos y proyectar la existencia más allá de sus confines;...

El sistema de la filosofía de Krause

Libro El sistema de la filosofía de Krause

Primer estudio exhaustivo sobre la metafísica krausiana, que permite conocer las peculiaridades de esta filosofía dentro del conjunto del idealismo alemán así como facilita el estudio de los distintos movimientos krausistas, que tenían en el sistema panenteísta su inspiración filosófica primordial. Cada capítulo del libro corresponde a un período de la evolución de esta filosofía sistemática.

El tiempo y la esperanza

Libro El tiempo y la esperanza

Ángel Gabriel Viso traza un lectura del país a la vista de lecturas universales. Así, vincula las nociones de mito y política para comprender la figura del héroe en Occidente, teniendo bajo la mira a Alejandro, Napoleón, Bruto y Simón Bolívar; la idea profunda de libertad en las sagas islandesas; los dioses griegos en la Odisea y los fundamentos de la cultura occidental en relación con la noción de memoria.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas