7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estructura del Estado y derrumbamiento del Segundo Reich

Sinopsis del Libro

Libro Estructura del Estado y derrumbamiento del Segundo Reich

Carl Schmitt (1888-1985) desarrolla en este opúsculo todas las ideas que elaboró y patentizó en escritos anteriores, en él esboza, de forma magistral, un delineamiento sobre la problemática del Derecho constitucional del II Reich, marcando un hito en la historiografía de dicho período. Su tesis es controvertida pues pretende explicar el fenómeno alemán del nacionalsocialismo desde el II Reich en base a un dualismo histórico mundial que en Alemania cobra especial relieve. La oposición se daba entre ''monarquía militar prusiana'' y ''movimiento liberal ciudadano''. En el estado militar prusiano observa la ''idea de estado alemán (prusiano)'' y le opone una ideología constitucional que proviene y se extiende por occidente: ''constitucionalismo'' que en el léxico schmittiano se asimila al parlamentarismo. Para Schmitt la desgracia alemana con el derrumbe del II Reich fue debida al hecho de que se otorgó mayor importancia al factor ciudadano que a la parte sustancial de la constitución que forma la esencia de un pueblo. Schmitt con sus órdenes concretos y este opúsculo pertenece a esa forma de pensar la ciencia jurídica- pretende que Alemania pueda rearmarse tras el desastre de 1918 como un legítimo estado militar y para ello apela a la identidad nacional. Índice I. El Estado prusiano del soldado y el constitucionalismo burgués 1. El conflicto insoluble entre el Estado jerárquico militar y el Estado de derecho burgués 2. El Estado del soldado ideológicamente a la defensiva 3. La petición de indemnidad 4. El pueblo sin dirección política 5. El Estado sin gobierno II. El derrumbamiento 1. El despliegue de la desunión dentro del Estado en la Guerra Mundial 2. Tres fechas cruciales para la historia constitucional alemana 3. La Constitución de Weimar como victoria póstuma del burgués liberal sobre el soldado alemán 4. El ejército en el Estado de partidos weimariano y el golpe de Estado a la prusiana de 20 de julio de 1932 Epílogo La lógica de la sumisión espiritual Semblanza de los personajes y comentario al texto por Günter Maschke

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : "La victoria del burgués sobre el soldado" ; La lógica de la sumisión espiritual

Número de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Carl Schmitt

Carl Schmitt (1888-1985) fue un influyente jurista, político y filósofo alemán, conocido principalmente por sus estudios sobre el estado de excepción, la soberanía y la teoría política. Nacido en Plettenberg, en el Renania del Norte-Westfalia, Schmitt creció en un entorno católico en una época de intensos cambios sociales y políticos en Alemania.

Estudió derecho, economía y sociología en diversas universidades alemanas, incluyendo las de Bonn, Berlín, y Friburgo. A lo largo de su carrera académica, Schmitt se interesó profundamente por las cuestiones de autoridad y legitimidad política, lo que le llevó a desarrollar una serie de conceptos que desafiarían y enriquecerían el pensamiento jurídico contemporáneo. En 1910, obtuvo su doctorado en derecho en la Universidad de Bonn con una tesis sobre el concepto de la soberanía en la historia del pensamiento occidental.

Su obra más conocida es “El concepto de lo político”, publicada en 1927, en la que argumenta que la política debe entenderse a partir de la distinción entre amigo y enemigo. Esta idea se vuelve fundamental para entender su crítica a la ideología liberal y su relación con el totalitarismo. En este sentido, Schmitt se posicionó en contra del liberalismo clásico, proponiendo que la política es inherentemente conflictiva y que la decisión política se basa en la capacidad de hacer frente a la amenaza del enemigo.

Durante la década de 1930, Schmitt se acercó al Partido Nazi, lo que ha generado amplios debates entre los críticos y defensores de su obra. Aunque su relación con el régimen nazi fue compleja y ambivalente, se desempeñó como miembro del partido, lo que fue un punto controvertido en su legado intelectual. En este contexto, publicó obras que justificaban el estado de emergencia como un instrumento legítimo de la soberanía, reforzando su idea de que la soberanía reside en la capacidad de decidir sobre el estado de excepción. Su libro “Teología política”, publicado en 1922, examina las conexiones entre el poder secular y la autoridad religiosa, planteando la tesis de que "todo lo que es político es también, al final, teológico".

Después de la Segunda Guerra Mundial, Schmitt fue arrestado por los aliados, pero no fue procesado. A lo largo de los años 50 y 60, continuó escribiendo y publicando, defendiendo sus ideas y argumentando sobre la naturaleza del poder estatal y la democracia. En este periodo, sus trabajos se mantuvieron en una posición polémica, atrayendo tanto a defensores como a críticos en el ámbito del derecho y la teoría política.

  • Pensamiento Clave: Schmitt se centró en la naturaleza del poder político y la organización del estado, proponiendo que la crisis política es una condición normal en la vida de las naciones.
  • Influencia: Su obra ha influido en pensadores contemporáneos y sigue siendo objeto de estudio en los campos del derecho, la teoría política y la filosofía social.
  • Criticas: Muchos críticos lo acusan de haber apoyado el autoritarismo y de haber contribuido a la legitimación de regímenes totalitarios a través de su pensamiento.

A pesar de la controversia, el impacto de Schmitt en la teoría política es innegable. Su exploración de la relación entre la política, el derecho y la ética ha abierto nuevas vías de reflexión sobre la soberanía y la democracia contemporánea. A menudo es estudiado en la actualidad por aquellos que buscan entender las dinámicas del poder en el mundo moderno y la naturaleza del conflicto político.

En la última etapa de su vida, Schmitt se trasladó a Francia, donde continuó escribiendo hasta su muerte en 1985. Su legado continúa vivo en los debates sobre la política y el derecho, y su obra es objeto de análisis tanto en el ámbito académico como en el discurso político contemporáneo.

Otros libros de Carl Schmitt

La dictadura

Libro La dictadura

Esta investigación ya clásica de Carl Schmitt -cuya primera edición fue publicada en 1931- utiliza un amplísimo material histórico, científico-jurídico y filosófico para ilustrar, como indica su subtítulo, el desarrollo de ese concepto sistemático «desde los comienzos del pensamiento moderno de la soberanía hasta la lucha de clases proletaria». Se trata, en última instancia, de trazar la historia de la «situación excepcional» (la ley marcial, el estado de sitio, el estado de guerra) como componente actual o potencial de la vida del Estado, examinada a la luz de la evolución...

Ex captivitate salus

Libro Ex captivitate salus

Ex captivitate salus (1950), un puñado de textos compuestos fundamentalmente entre Berlín y Núremberg, entre 1945 y 1947, contiene una recapitulación, y un relanzamiento, de la obra toda de Carl Schmitt. Siempre con firme anclaje en el derecho en la jurisprudencia , despliega la meditación acerca del enemigo hacia múltiples campos de la experiencia, la filosofía y la teología, la política y la poesía. Y además constituye un documento de acceso privilegiado a una «catástrofe» que no fue sólo «alemana».

Más libros de la categoría Derecho

Teoría y puesta en práctica del análisis económico del derecho colombiano

Libro Teoría y puesta en práctica del análisis económico del derecho colombiano

A partir de aspectos teóricos y aplicaciones concretas al derecho colombiano, esta obra colectiva busca aportar a la poca doctrina existente en nuestro país en análisis económico del derecho. Asimismo demuestra que el enfoque tradicional con el cual se entendía el análisis económico del derecho como solo aplicable a jurisdicciones del common law se supera al reconocerse que el precedente judicial no es el único ámbito donde se podría aplicar el análisis económico como instrumento de estudio y predicción. Resalta, por lo tanto, la importancia de este conjunto de herramientas...

Interpretación y autoría

Libro Interpretación y autoría

I. Los que dan la cara. II. El trabajo del actor. III. El actor: un gesto, una creación. IV. Las obras cinematográficas como obras en colaboración. V. Interpretación, derechos de autor y derechos conexos. VI. Interpretación y obra derivada. VII. Mimo, interpretación mimética y autoría. VIII. Interpretación y propiedad intelectual en el derecho internacional. IX. Interpretación y autoría. Decálogo de Santander.

Seguridad jurídica y democracia en Iberoamérica

Libro Seguridad jurídica y democracia en Iberoamérica

Este volumen reúne parte de los trabajos presentados en el I congreso Bienal de Seguridad Jurídica en Iberoamérica realizado en la ciudad de Girona en 2013. Los trabajos recogidos presentan diversos enfoques de la seguridad jurídica y los vinculan con la democracia, la corrupción, la seguridad ciudadana y la formación de jueces y magistrados. Además, la parte final de la edición está dedicada a la discusión sobre la posibilidad de "medir" la seguridad jurídica a través de indicadores, concluyendo con una propuesta integral de indicadores par la medición de la seguridad jurídica...

La jurisprudencia interamericana en los casos contra Colombia

Libro La jurisprudencia interamericana en los casos contra Colombia

"La belleza de una orquídea negra". Esta frase puede explicar la paradoja de nuestra nación. Un país humana, geográfica y ambientalmente hermoso, que no pierde su belleza a pesar de las oscuridades que afronta; que se erige, a pesar de sí mismo, gracias a sí mismo. Con esta imagen queremos significar la historia del país y las posibilidades que se narran en la jurisprudencia interamericana. Es así como el libro Jurisprudencia interamericana en los casos contra Colombia hace un análisis transversal a la historia contenciosa que ha tenido el país ante el juez interamericano. Para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas