7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estar bien aquí y ahora. Cómo superar la incertidumbre que nos provoca el futuro para mejorar nuestro presente

Sinopsis del Libro

Libro Estar bien aquí y ahora. Cómo superar la incertidumbre que nos provoca el futuro para mejorar nuestro presente

¿Existen pensamientos y creencias que tienen un impacto directo en nuestro organismo y nos hacen enfermar? ¿Se pueden gestionar las emociones que nos producen miedo, angustia o tristeza? ¿Cómo superar las heridas del pasado para gestionar nuestro presente y ver nuestro futuro con esperanza? ¿Qué puedo hacer para estar y sentirme bien? En una de las etapas de la humanidad de mayor incertidumbre y miedo, Luis Rojas Marcos, uno de los psiquiatras más prestigiosos y reconocidos a nivel mundial publica el manual definitivo para alcanzar el equilibro mental y lograr una vida más saludable y feliz. En Estar bien entenderás la importancia que tiene adoptar un estilo de vida optimista, cómo proteger la autoestima, el poder de la resiliencia, la importancia de las relaciones afectivas, por qué la gratitud y la solidaridad son claves en nuestra salud. Una obra imprescindible, clara y práctica que ayudará a gestionar nuestras emociones con el fin de volver a ilusionarnos, entendernos mejor y mejorar nuestra vida.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 195

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

72 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Rojas Marcos

Luis Rojas Marcos es un reconocido psiquiatra y autor español, nacido el 25 de diciembre de 1934 en la ciudad de Sevilla. Su trayectoria profesional ha estado marcada por un profundo compromiso con la salud mental y el bienestar social, convirtiéndose en una figura destacada en el ámbito de la psiquiatría tanto en España como en los Estados Unidos.

Tras completar su educación en Medicina en la Universidad de Sevilla, Rojas Marcos se trasladó a los Estados Unidos para continuar su formación. Allí realizó su especialización en psiquiatría en el prestigioso Universidad de Nueva York, donde más tarde se convertiría en catedrático y se ganaría un lugar en la comunidad científica estadounidense. Su experiencia en un entorno multicultural le permitió desarrollar una visión integral sobre la salud mental, que ha impregnado su obra literaria y profesional.

A lo largo de su carrera, Rojas Marcos ha ocupado diversos cargos relevantes, destacándose como director del Hospital de Salud Mental de Nueva York y del Centro de Salud Mental en la misma ciudad. Su trabajo no solo se ha centrado en el tratamiento de pacientes, sino también en la formación de nuevos psiquiatras y en la promoción de la salud mental en la población general.

Una de las contribuciones más importantes de Rojas Marcos es su labor como divulgador. Ha escrito numerosos libros que abordan la salud mental desde diferentes perspectivas. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La búsqueda de la felicidad”: en este libro, Rojas Marcos explora los conceptos de felicidad y bienestar emocional, ofreciendo herramientas prácticas para lograr una vida más plena.
  • “Los hombres y la salud”: aborda la importancia de la salud mental en el contexto de la masculinidad y cómo los hombres pueden aprender a cuidar su salud emocional.
  • “El hombre que no podía ser feliz”: una reflexión sobre las barreras que enfrentan muchas personas para encontrar la felicidad y cómo superarlas.

Además de su labor como autor, Rojas Marcos ha sido un ferviente defensor de la importancia de la salud mental en la sociedad. Ha participado en numerosas conferencias y programas de televisión, donde ha compartido sus conocimientos y ha sensibilizado al público sobre la importancia de no estigmatizar a aquellos que padecen trastornos mentales.

Su compromiso con la salud pública también se evidencia en su participación en campañas para la prevención de problemas de salud mental y en la promoción de la educación emocional desde una edad temprana. Rojas Marcos ha sido un pionero en la integración de la salud mental en la atención médica general, resaltando cómo el bienestar emocional afecta a otros aspectos de la salud.

En la actualidad, Luis Rojas Marcos continúa escribiendo y participando en conferencias, así como en actividades relacionadas con la salud mental. Su legado perdura a través de sus obras y su influencia en el campo de la psiquiatría, así como en la forma en que se percibe la salud mental en la sociedad. A lo largo de su vida, ha demostrado que la psicología y la empatía son fundamentales para la sanación y el bienestar colectivo, y su trabajo sigue inspirando a generaciones de profesionales y pacientes por igual.

En resumen, Luis Rojas Marcos es un referente en el campo de la psiquiatría que ha dedicado su vida a contribuir a la comprensión y la promoción de la salud mental, convirtiéndose en un puente entre la ciencia y la literatura, así como en un defensor de una visión más humana y comprensiva del ser humano.

Otros libros de Luis Rojas Marcos

Somos lo que hablamos

Libro Somos lo que hablamos

Descubre el inmenso poder terapéutico del habla. Un texto interesante, emotivo e imprescindible sobre la importancia y los beneficios de hablar para comunicarnos así como de hablarnos a nosotros. Hablar es la actividad humana más eficaz para proteger la autoestima, gestionar nuestro programa vital, disfrutar de la convivencia y las relaciones afectivas y facilitar nuestro bienestar físico, mental y social. Está, pues íntimamente relacionado con la buena salud y la satisfacción con la vida. En este ensayo divulgativo, el reconocido psiquiatra Luis Rojas Marcos nos demuestra, el papel...

Convivir

Libro Convivir

Una obra de gran utilidad a la hora de entender y abordar los conflictos que surgen en nuestra convivencia con aquellos que comparten nuestro mundo cotidiano. Los vínculos de amor y la convivencia armoniosa con otras personas constituyen nuestra fuente primordial de felicidad y son, además, los antídotos más seguros contra las adversidades. Al mismo tiempo, la causa más común de infelicidad radica en la soledad, la pérdida de seres queridos y la descomposición o ruptura de nuestras uniones afectivas. En este interesante y didáctico diálogo con sus lectores, Luis Rojas Marcos expone, ...

Más libros de la categoría Psicología

El Lenguaje Secreto De Nuestro Cuerpo

Libro El Lenguaje Secreto De Nuestro Cuerpo

El lenguaje corporal es otra forma de comunicación sutil que a menudo se practica de forma consciente o inconsciente. Este "lenguaje" está ganando rápidamente el interés de muchas personas. Aunque el lenguaje corporal es muy relevante, a veces se puede interpretar erróneamente, sigue siendo útil.

Psicología del trabajo

Libro Psicología del trabajo

Este libro está constituido por siete capítulos en los que se tratan y desarrollan temas como: el contexto de gestación y desarrollo histórico de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones; la satisfacción laboral y la implicación del trabajador y se repercusión en la productividad; el desarrollo profesional y el bienestar personal, procesos y estrategias de motivación; el absentismo; la salud ocupacional, conciliación trabajo-familia y ambiente de trabajo; acoso psicológico en el trabajo, el modo de evaluarlo y medirlo, además, analiza el estrés laboral; y por último, la ...

Vivir Duele

Libro Vivir Duele

La escritura de Clarice Lispector nos guía a través de un viaje interior y una cantidad de asociaciones que son inusuales en muchos escritores de su tiempo pero muy frecuentes en nuestra autora, como si ella hubiera sido capaz de escuchar y luego -y también a la vez- su mano hubiese sido capaz de transcribir como una especie de dictado subconsciente: una tal transmisión de percepciones y vivencias profundas, angustias y contradicciones, repentinos estallidos de felicidad o ironía no faltos de humor que facilitan, sin ella haberlo sabido tal vez, una peculiar comunicación con el/la...

Técnicas de Facilitación Grupal

Libro Técnicas de Facilitación Grupal

El psicólogo Pedro Bolgeri sistematiza su experiencia acumulada, recopilando, clasificando y describiendo más de 230 técnicas, ejercicios, juegos, prácticas y dinámicas de probada eficacia, que pueden ser utilizadas en el trabajo con grupos humanos, tanto en contextos clínicos, como en espacios educativos y comunitarios. Las técnicas, descritas muy didácticamente, tienen su origen en diferentes enfoques teóricos, corrientes de pensamiento y métodos, adscritos o cercanos a la Psicología Humanistas (Terapias Corporales de Reich y Lowen, Gestalt de Perls, Psicodrama de Moreno, Grupos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas