7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Especificación de Sistemas Cooperativos

Sinopsis del Libro

Libro Especificación de Sistemas Cooperativos

Tradicionalmente la mayoría de las aplicaciones informáticas se han basado en el paradigma en el cuál una persona trabaja individualmente para realizar una determinada tarea. Ésto ha hecho que durante una buena parte de la historia de la computación, los investigadores que estudian el comportamiento humano se hayan centrado principalmente en las interacciones de los individuos con los ordenadores. Sin embargo, no es habitual esta forma de organización del trabajo. De hecho, el trabajo se organiza generalmente en equipo y cada persona interactúa con el resto para obtener una mayor productividad. En este sentido, el contexto del trabajo donde se enmarca el trabajador adquiere una gran importancia a la hora de diseñar un sistema computacional. Las aplicaciones se deberían crear para aumentar los factores organizativos mediante un desarrollo cooperativo que fomente la interoperabilidad [Baecker, R.. et al., 1995]. Sin embargo, los modelos utilizados tradicionalmente para el desarrollo de aplicaciones interactivas no contemplaban este tipo de actividades. El estudio del impacto que ocasionan los ordenadores en los grupos de personas y en las organizaciones requiere un planteamiento diferente que cuando examinamos la interacción individual persona-ordenador. Esta percepción aparece a mediados de los 80’s con el desarrollo de la tecnología de redes y sistemas distribuidos, lo que posibilita la compartición de la información y otras formas de afrontar nuevas posibilidades a las organizaciones del trabajo. Por ello, si queremos crear software para dar soporte a los grupos necesitamos conocer cómo éstos trabajan, teniendo en cuenta su organización, aspectos cognitivos que producen diferencias en la interpretación de cualquier actividad, el papel de cada miembro del grupo, la forma de realizar la interacción entre sus miembros, las tareas que serán realizadas por el grupo, etc. Como consecuencia de ésto, la disciplina de Trabajo Cooperativo Asistido por Ordenador (CSCW, Computer-Supported Cooperative Work) ha surgido como una nueva área de investigación orientada al estudio del humano dentro de un contexto de trabajo. CSCW [Greif, I., 1988; Baecker, R., 1993a] es la actividad coordinada asistida por ordenador que realizan grupos de individuos que se encuentran colaborando. CSCW pretende guiar el pensamiento Volver así como el diseño de herramientas que den soporte al trabajo en grupo. Estas herramientas se conocen como groupware. Así, Groupware es un software que acentúa el entorno multiusuario, coordinando y orquestando cosas de tal forma que los usuarios pueden verse unos a otros sin entrar en conflicto. Dada la gran variedad de sistemas CSCW y la fragilidad social sobre la que se sustenta, el estudio de esta clase de sistemas es una actividad difícil de realizar [Grudin, J., 1993]. En esta línea, algunos autores dentro de una corriente llamada ingeniería cognitiva [John, B.E., and Kieras, D. E., 1994; Dowell, J., and Long, J., 1989, 1998] y desde la propia comunidad Interacción Persona-Ordenador (IPO) proponen que es posible establecer una ciencia de diseño cuya principal característica sea proponer modelos, desde los cuáles se puedan establecer principios que guíen el diseño. Estos modelos deben permitir principalmente, la definición de principios generales aplicables a cualquier tipo de diseño y servir para hacer predicciones. Las investigaciones realizadas hasta ahora sobre grupos mediados por ordenador no han analizado estos principios que se deben exigir a los sistemas CSCW en general. Por tanto, necesitamos una herramienta que nos permita analizar rigurosamente estos requisitos y que además cubra todo el amplio espectro que sustenta a los sistemas CSCW. Los métodos formales proporcionan una forma rigurosa, efectiva y no ambigua de estudiar un sistema computacional. Dichos métodos han sido usados para encapsular conocimiento acerca de la interacción persona-ordenador en el contexto de...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 202

Autor:

  • Nicolás Padilla Soriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

12 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Informática

Posicionamiento en buscadores. Edición 2012

Libro Posicionamiento en buscadores. Edición 2012

Internet ha cambiado para siempre las relaciones entre instituciones, empresas y personas. A pesar del escenario de profunda crisis de los últimos años, los indicadores de actividad prosiguen imparables, una escalada cuyo punto culminante resulta difícil anticipar. Nunca antes las personas habían podido compartir tanta información ni generar tanto impacto. En este marco, los buscadores de Internet ¿con Google como protagonista casi absoluto¿ han adquirido un papel de referencia clave, usamos sus funcionalidades para un sinfín de tareas y consultas. Las empresas que disfrutan de...

Fundamentos de labview

Libro Fundamentos de labview

Este libro es fundamental para conocer el propósito general y las herramientas de que consta el programa LabVIEW. Este es un texto básico para los estudiantes de las áreas de ciencias básicas e ingeniería, ya que el conocimiento de LabVIEW es indispensable en las aplicaciones de estas disciplinas. Su contenido cubre completamente el contenido del programa de la materia Fundamentos de Investigación, que se imparte en el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, además repasa algunos elementos de las técnicas de estudio, por lo que puede ser empleado en cursos de nivelación ...

DAMA-DMBOK: Guía Del Conocimiento Para La Gestión De Datos (Spanish Edition)

Libro DAMA-DMBOK: Guía Del Conocimiento Para La Gestión De Datos (Spanish Edition)

La Guía del Conocimiento para la Gestión de Datos (DAMA-DMBOK2) presenta una visión exhaustiva de los desafíos, complejidades y valor de la gestión eficaz de los datos. Las organizaciones de hoy en día reconocen que la gestión de los datos es fundamental para su éxito. Reconocen que los datos tienen valor y quieren aprovechar ese valor. A medida que nuestra capacidad y deseo de crear y explotar datos ha aumentado, también lo ha hecho la necesidad de prácticas de gestión de datos confiables. La segunda edición de la Guía del Conocimiento para la Gestión de Datos de DAMA...

Fundamentos de Redes de Voz IP

Libro Fundamentos de Redes de Voz IP

El rápido crecimiento que Internet ha experimentado en los últimos años puso el protocolo IP en un lugar destacado en las redes de telecomunicaciones. Los escenarios de aplicación de transmisión de voz sobre IP (en adelante abreviado como VoIP) son muchas y todavía hay mucha controversia al respecto, pero no hay duda de que la tecnología VoIP tiene el potencial de permitir la oferta de una nueva gama de servicios a los usuarios de teléfono e Internet, y puede resultar en una disminución en el coste asociado con los servicios de telefonía de larga distancia, en particular.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas