7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Especificación de Sistemas Cooperativos

Sinopsis del Libro

Libro Especificación de Sistemas Cooperativos

Tradicionalmente la mayoría de las aplicaciones informáticas se han basado en el paradigma en el cuál una persona trabaja individualmente para realizar una determinada tarea. Ésto ha hecho que durante una buena parte de la historia de la computación, los investigadores que estudian el comportamiento humano se hayan centrado principalmente en las interacciones de los individuos con los ordenadores. Sin embargo, no es habitual esta forma de organización del trabajo. De hecho, el trabajo se organiza generalmente en equipo y cada persona interactúa con el resto para obtener una mayor productividad. En este sentido, el contexto del trabajo donde se enmarca el trabajador adquiere una gran importancia a la hora de diseñar un sistema computacional. Las aplicaciones se deberían crear para aumentar los factores organizativos mediante un desarrollo cooperativo que fomente la interoperabilidad [Baecker, R.. et al., 1995]. Sin embargo, los modelos utilizados tradicionalmente para el desarrollo de aplicaciones interactivas no contemplaban este tipo de actividades. El estudio del impacto que ocasionan los ordenadores en los grupos de personas y en las organizaciones requiere un planteamiento diferente que cuando examinamos la interacción individual persona-ordenador. Esta percepción aparece a mediados de los 80’s con el desarrollo de la tecnología de redes y sistemas distribuidos, lo que posibilita la compartición de la información y otras formas de afrontar nuevas posibilidades a las organizaciones del trabajo. Por ello, si queremos crear software para dar soporte a los grupos necesitamos conocer cómo éstos trabajan, teniendo en cuenta su organización, aspectos cognitivos que producen diferencias en la interpretación de cualquier actividad, el papel de cada miembro del grupo, la forma de realizar la interacción entre sus miembros, las tareas que serán realizadas por el grupo, etc. Como consecuencia de ésto, la disciplina de Trabajo Cooperativo Asistido por Ordenador (CSCW, Computer-Supported Cooperative Work) ha surgido como una nueva área de investigación orientada al estudio del humano dentro de un contexto de trabajo. CSCW [Greif, I., 1988; Baecker, R., 1993a] es la actividad coordinada asistida por ordenador que realizan grupos de individuos que se encuentran colaborando. CSCW pretende guiar el pensamiento Volver así como el diseño de herramientas que den soporte al trabajo en grupo. Estas herramientas se conocen como groupware. Así, Groupware es un software que acentúa el entorno multiusuario, coordinando y orquestando cosas de tal forma que los usuarios pueden verse unos a otros sin entrar en conflicto. Dada la gran variedad de sistemas CSCW y la fragilidad social sobre la que se sustenta, el estudio de esta clase de sistemas es una actividad difícil de realizar [Grudin, J., 1993]. En esta línea, algunos autores dentro de una corriente llamada ingeniería cognitiva [John, B.E., and Kieras, D. E., 1994; Dowell, J., and Long, J., 1989, 1998] y desde la propia comunidad Interacción Persona-Ordenador (IPO) proponen que es posible establecer una ciencia de diseño cuya principal característica sea proponer modelos, desde los cuáles se puedan establecer principios que guíen el diseño. Estos modelos deben permitir principalmente, la definición de principios generales aplicables a cualquier tipo de diseño y servir para hacer predicciones. Las investigaciones realizadas hasta ahora sobre grupos mediados por ordenador no han analizado estos principios que se deben exigir a los sistemas CSCW en general. Por tanto, necesitamos una herramienta que nos permita analizar rigurosamente estos requisitos y que además cubra todo el amplio espectro que sustenta a los sistemas CSCW. Los métodos formales proporcionan una forma rigurosa, efectiva y no ambigua de estudiar un sistema computacional. Dichos métodos han sido usados para encapsular conocimiento acerca de la interacción persona-ordenador en el contexto de...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 202

Autor:

  • Nicolás Padilla Soriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

12 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Informática

Girls Who Code. Codifícate

Libro Girls Who Code. Codifícate

Con ilustraciones en cada página e historias reales de chicas que trabajan en Pixar y la NASA, este libro te invitará a crear tus propias apps, juegos y robots, ¡para así cambiar el mundo! ¿Quién es una chica que programa? Una chica que se divierte practicando deportes, horneando galletas, creando arte... Una chica que disfruta pasar tiempo con sus amigas... Una chica que quiere hacer sus sueños realidad... ¡Como tú! Únete a las miles de chicas de todo el mundo que forman parte de este movimiento que busca que las mujeres tengan una voz en la industria de la tecnología. "No sé...

Redes Locales

Libro Redes Locales

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, en concreto al Módulo Profesional de Redes Locales, aunque también puede utilizarse por los alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Superior de la Familia Profesional de Informática con el propósito de ampliar contenidos. Los contenidos incluidos en este libro abarcan desde los conceptos básicos de los sistemas de transmisión de datos hasta los aspectos de administración y configuración de redes locales, pasando por los tipos de cables, los elementos físicos...

Ampliar, Reparar y Configurar su PC

Libro Ampliar, Reparar y Configurar su PC

Este gran libro ofrece información sobre el hardware del PC, sus diferentes componentes, periféricos y herramientas de optimización del sistema. Desde ampliar la memoria RAM, colocar una nueva tarjeta de sonido, una aceleradora gráfica o añadir un disco duro. El CD-ROM adjunto contiene programas de diagnóstico y verificadores Benchmark. También incluye documentos (en formato PDF) con informaciones actualizadas sobre procesadores Pentium (IV), DVD, ADSL, Windows XP y USB. Ampliar y reparar su PC.

Fundamentos de bases de datos

Libro Fundamentos de bases de datos

La teoría de bases de datos incluye los principios formales para definir y manipular datos estructurados e interrelacionados. Para definir los datos se utiliza un modelo de datos y para su manipulación un lenguaje. Diferentes modelos de datos se han propuesto buscando un mayor nivel expresivo para representar el mundo real. La potencia y limitaciones de cada modelo se pueden evaluar desde un punto de vista teórico y se evidencian desde un punto de vista práctico cuando se trata de implementarlos en aplicaciones tradicionales y modernas. Estas últimas generalmente requieren tipos de datos ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas