7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Especificación de Sistemas Cooperativos

Sinopsis del Libro

Libro Especificación de Sistemas Cooperativos

Tradicionalmente la mayoría de las aplicaciones informáticas se han basado en el paradigma en el cuál una persona trabaja individualmente para realizar una determinada tarea. Ésto ha hecho que durante una buena parte de la historia de la computación, los investigadores que estudian el comportamiento humano se hayan centrado principalmente en las interacciones de los individuos con los ordenadores. Sin embargo, no es habitual esta forma de organización del trabajo. De hecho, el trabajo se organiza generalmente en equipo y cada persona interactúa con el resto para obtener una mayor productividad. En este sentido, el contexto del trabajo donde se enmarca el trabajador adquiere una gran importancia a la hora de diseñar un sistema computacional. Las aplicaciones se deberían crear para aumentar los factores organizativos mediante un desarrollo cooperativo que fomente la interoperabilidad [Baecker, R.. et al., 1995]. Sin embargo, los modelos utilizados tradicionalmente para el desarrollo de aplicaciones interactivas no contemplaban este tipo de actividades. El estudio del impacto que ocasionan los ordenadores en los grupos de personas y en las organizaciones requiere un planteamiento diferente que cuando examinamos la interacción individual persona-ordenador. Esta percepción aparece a mediados de los 80’s con el desarrollo de la tecnología de redes y sistemas distribuidos, lo que posibilita la compartición de la información y otras formas de afrontar nuevas posibilidades a las organizaciones del trabajo. Por ello, si queremos crear software para dar soporte a los grupos necesitamos conocer cómo éstos trabajan, teniendo en cuenta su organización, aspectos cognitivos que producen diferencias en la interpretación de cualquier actividad, el papel de cada miembro del grupo, la forma de realizar la interacción entre sus miembros, las tareas que serán realizadas por el grupo, etc. Como consecuencia de ésto, la disciplina de Trabajo Cooperativo Asistido por Ordenador (CSCW, Computer-Supported Cooperative Work) ha surgido como una nueva área de investigación orientada al estudio del humano dentro de un contexto de trabajo. CSCW [Greif, I., 1988; Baecker, R., 1993a] es la actividad coordinada asistida por ordenador que realizan grupos de individuos que se encuentran colaborando. CSCW pretende guiar el pensamiento Volver así como el diseño de herramientas que den soporte al trabajo en grupo. Estas herramientas se conocen como groupware. Así, Groupware es un software que acentúa el entorno multiusuario, coordinando y orquestando cosas de tal forma que los usuarios pueden verse unos a otros sin entrar en conflicto. Dada la gran variedad de sistemas CSCW y la fragilidad social sobre la que se sustenta, el estudio de esta clase de sistemas es una actividad difícil de realizar [Grudin, J., 1993]. En esta línea, algunos autores dentro de una corriente llamada ingeniería cognitiva [John, B.E., and Kieras, D. E., 1994; Dowell, J., and Long, J., 1989, 1998] y desde la propia comunidad Interacción Persona-Ordenador (IPO) proponen que es posible establecer una ciencia de diseño cuya principal característica sea proponer modelos, desde los cuáles se puedan establecer principios que guíen el diseño. Estos modelos deben permitir principalmente, la definición de principios generales aplicables a cualquier tipo de diseño y servir para hacer predicciones. Las investigaciones realizadas hasta ahora sobre grupos mediados por ordenador no han analizado estos principios que se deben exigir a los sistemas CSCW en general. Por tanto, necesitamos una herramienta que nos permita analizar rigurosamente estos requisitos y que además cubra todo el amplio espectro que sustenta a los sistemas CSCW. Los métodos formales proporcionan una forma rigurosa, efectiva y no ambigua de estudiar un sistema computacional. Dichos métodos han sido usados para encapsular conocimiento acerca de la interacción persona-ordenador en el contexto de...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 202

Autor:

  • Nicolás Padilla Soriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

12 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Informática

Inteligencia artificial

Libro Inteligencia artificial

Esta es una obra completa sobre los temas más importantes de la Inteligencia artificial que se emplean en ingeniería, los expone de manera sencilla y accesible con múltiples aplicaciones, este libro ayudará a los lectores a desarrollar un amplio conocimiento del comportamiento de los sistemas de IA aplicada a control, instrumentación y modelado de sistemas así como de las herramientas necesarias para analizar e implementar estos sistemas. Presenta gráficas e ilustraciones que refuerzan los principios expuestos a lo largo del texto. Cuenta con ejemplos completamente desarrollados en...

HTML5 y CSS3 para diseñadores

Libro HTML5 y CSS3 para diseñadores

Pocas tecnologías y herramientas perduran en el mundo de la informática por décadas. No es el caso de HTML, el cual sigue más vigente que nunca y justo cuando se creía que iba desapareciendo en pos de otras tecnologías (como Flash o desarrollos nativos), revivió de las cenizas con más poder y más futuro que antes con HTML5 y su compañero inseparable CSS, ahora en versión 3. Aunque vivimos en una era de una web muy distinta de hace unos años, lo cierto es que HTML5 es una buena apuesta a futuro. Este libro ofrece a todo diseñador Web y desarrollador front-end, la posibilidad de...

Aprende a programar en C#

Libro Aprende a programar en C#

.NET es una plataforma de desarrollo de Microsoft que tiene como foco principal el desarrollo de Servicios WEB XML. Un servicio Web XML, o simplemente Web Service, trasciende a lo que nosotros conocemos como páginas web dinámicas, a las cuales pueden ser acceder mediante un navegador web. La idea principal de un Web Service consiste en permitir que las aplicaciones, sean Web o de escritorio, se comuniquen e intercambien datos de forma simple y transparente, independientemente del sistema operativo o del lenguaje de programación.

Aprender Adobe After Effects CS5.5 con 100 ejercicios prácticos

Libro Aprender Adobe After Effects CS5.5 con 100 ejercicios prácticos

Adobe After Effects es el programa de referencia en lo que a postproducción y animación se refiere. Siguiendo los 100 ejercicios prácticos de este manual podrá conocer las funciones básicas de la versión CS5.5, de la aplicación para crear sus propias composiciones y comenzar a experimentar por su cuenta su inmensidad de posibilidades. Con este libro: -Comprobará la interesante integración con otras aplicaciones como Adobe Photoshop o Adobe Illustrator. -Creará máscaras con herramientas de fácil aplicación y generará capas sólidas, de ajuste o de formas, que verá que son...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas