7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Españoles en la corte de los Medici

Sinopsis del Libro

Libro Españoles en la corte de los Medici

"Cuando en 1537 Cosimo I llegó a Florencia desde el exilio, Italia era un complejo escenario que se disputaban España, Francia y el Papado. Muy pronto Cosimo se convirtió en vasallo de Carlos V y en una pieza clave para sus objetivos en suelo italiano; el emperador, a cambio, favoreció su ascenso político, económico y nobiliario. Esta circunstancia, sumada al matrimonio de Cosimo con Eleonora de Toledo -miembro de una de las familias más influyentes de la corte hispana-, lo llevó a rodearse de una gens nova, nacida a la sombra del nuevo Estado para reemplazar a las familias florentinas de la antigua élite y en la que tuvieron gran protagonismo una serie de españoles. Tras dibujar el amplio panorama de la presencia hispana en la ciudad, Plaza se centra en algunas implicaciones de los estrechos lazos entre Florencia y España en el siglo XVI para analizar con detenimiento la arquitectura comisionada por españoles, que dio lugar a algunos de los ejemplos más relevantes del panorama florentino e italiano de la segunda mitad del Cinquecento. La relación entre política y lenguaje arquitectónico en tiempos de Cosimo I se sustancia en el estudio de tres personajes y sus palacios: Antonio Ramírez de Montalvo, favorito del duque; Fabio Arrazola de Mondragón, hombre de confianza de Francesco I; y Baltasar Suárez de la Concha, bal de Florencia."--Publicaciones Arquitectura y Arte.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : arquitectura y política en tiempos de Cosimo I

Número de páginas 565

Autor:

  • Carlos Plaza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

12 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arquitectura

Deambulatio architectonica

Libro Deambulatio architectonica

Deambular, siguiendo estrictamente el significado que nos da el DRAE, es ir de un lugar a otro sin un fin determinado. Posiblemente, pudiera parecer que ello supone caminar sin lógica, sin rumbo alguno. Realmente consiste en dedicar tiempo al hecho del recorrido, sin pretensión de llegar a un punto determinado. Es usual encontrar espacios "de pasos perdidos" en arquitecturas en las que la componente dialéctica o reflexiva tiene un papel configurador. Surgen así las girolas, deambulatorios o peristilos, dando cabida a un hecho eminentemente socrático: recorrer sin llegar a un final,...

Sobre arquitectura moderna y contemporánea

Libro Sobre arquitectura moderna y contemporánea

En torno a una revista académica, un grupo de profesores de Proyectos de Arquitectura llevamos ya algunos años promoviendo y dando a conocer textos teóricos y críticos acerca de nuestra disciplina, capaces de situar esta actividad en el centro que le corresponde dentro de las actividades de investigación arquitectónica. Y capaces también de divulgar alguna parte de estas investigaciones, producidas sobre todo (aunque no exclusivamente) entre los profesores de la Escuela de Arquitectura de Madrid, sus estudiantes de Doctorado y sus graduados.

Alvar Aalto

Libro Alvar Aalto

El objetivo de este libro consiste, pues, en intentar hacer evidente una actitud frente al proyecto arquitectónico que haga posible que la obra de arquitectura establezca una relación dialógica en su interpretación del entorno natural, social y cultural; que esté dotada de contenido poético y, además, que sea capaz de asimilar y transmitir la cultura de las distintas comunidades, anteponiendo siempre, en la obra final, los valores del ser humano a cualesquiera otros como condición intrínseca e indisociable de la propia finalidad o razón de ser de la obra arquitectónica. Aalto...

Arquitectura biosaludable : parámetros de habitabilidad

Libro Arquitectura biosaludable : parámetros de habitabilidad

Se presenta el desarrollo “Biosaludable” con un enfoque diferente al modo usual de abordar la habitabilidad básica, ya que valora el grado de influencia de factores presentes en el diseño arquitectónico, que intervienen a favor o en contra de la promoción activa de la salud de sus ocupantes, tratando así de mejorar la calidad de vida y promocionar el envejecimiento activo de los mismos. Pone en relación la Medicina con la Arquitectura, las ciencias médicas con la construcción arquitectónica. No se trata de simples consideraciones higienistas asumibles y consabidas dentro del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas