7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Epistolario de Salvador Rueda: Ciento treinta y una cartas autógrafas del poeta (1880-1932)

Sinopsis del Libro

Libro Epistolario de Salvador Rueda: Ciento treinta y una cartas autógrafas del poeta (1880-1932)

El epistolario autógrafo del escritor andaluz supone un capítulo fundamental para la historia de la literatura decimonónica española.Estas cartas abarcan desde junio de 1880 hasta diciembre de 1932.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 220

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

23 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Rueda

Salvador Rueda, nacido el 10 de septiembre de 1857 en Málaga, España, fue un destacado poeta y escritor español, considerado uno de los precursores del modernismo en la literatura española. Su obra literaria está marcada por una profunda influencia del simbolismo y el parnasianismo, corrientes que renovaron la poesía en su época.

Desde joven, Rueda mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a trasladarse a Madrid para estudiar. Allí, entró en contacto con otros escritores y artistas de la época, lo que enriqueció su producción literaria. En 1882, publicó su primer libro de poesía titulado “Los dos mundos”, que le permitió darse a conocer en el ámbito literario español.

La poesía de Rueda es conocida por su musicalidad, su cuidado estético y su uso del simbolismo. “La belleza”, “el amor” y “la naturaleza” son temas recurrentes en su obra, los cuales aborda con una singular sensibilidad. Su estilo evoluciona con el tiempo, pero siempre mantiene una conexión con la tradición literaria española.

En 1892, Rueda publicó su obra más famosa, “El vuelo de la alondra”, que se considera un hito en la poesía española. En esta obra, el autor explora la relación entre el hombre y la naturaleza, utilizando imágenes evocadoras y un lenguaje rico en matices. Su habilidad para entrelazar la música con la poesía le ganó el reconocimiento tanto de críticos como de lectores.

Además de su labor como poeta, Salvador Rueda también se dedicó al ensayo y la crítica literaria. Sus opiniones sobre la literatura contemporánea y su análisis del modernismo fueron muy influyentes en su tiempo. A lo largo de su carrera, Rueda colaboró con diversas revistas literarias y periódicos, donde plasmó su visión de la poesía y del arte en general.

La vida de Rueda estuvo marcada por ciertos períodos de crisis personal, lo que influyó en su producción literaria. A pesar de las dificultades, nunca abandonó su pasión por la escritura. Su legado ha perdurado a lo largo de los años y su obra sigue siendo estudiada y apreciada en el ámbito académico y literario.

En su último año de vida, Rueda experimentó un descenso en su salud, lo que lo llevó a pasar sus últimos días en su ciudad natal, Málaga. Falleció el 1 de diciembre de 1933, dejando tras de sí una rica herencia literaria que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores.

Salvador Rueda es recordado no solo como un poeta innovador, sino también como un defensor de la belleza y la profundidad en la literatura. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia se puede sentir en la poesía contemporánea española.

Otros libros de Salvador Rueda

El poema de los ojos

Libro El poema de los ojos

El poema de los ojos es una obra teatral del autor Salvador Rueda. Desde su punto de vista arraigado en el costumbrismo andaluz y con su estilo modernista, el autor nos presenta una historia de amor entre el pueblo llano andaluz con la costa malagueña como telón de fondo. Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que retratan el ambiente y la vida andaluza de su...

La cópula

Libro La cópula

Salvador Rueda fue uno de los iniciadores del Modernismo en España. Prácticamente autodidacta, y con una formación muy básica, se preocupó durante toda su vida por rellenar las lagunas de aquella iniciación rudimentaria obtenida en los montes de la Axarquía malagueña, estudiando y leyendo en no pocas bibliotecas, especialmente en la de Núñez de Arce. La inmersión en la Naturaleza durante los primeros años de su vida le sirvió para conocerla de primera mano y convertirla en Madre y Señora de todo lo viviente. Cuando escribe "La cópula" está intentando convencer a sus...

Gran antología

Libro Gran antología

Con una introducción del profesor Cuevas, estos tres volúmenes recogen lo mejor y más significativo de la extensa obra de Salvador Rueda, el escritor que puso en marcha, junto a Rubén Darío, el movimiento modernista en la poesía española.

Más libros de la categoría Biografía

Memorias De Un Lechuguero

Libro Memorias De Un Lechuguero

La autobiografa representa la vida de una familia de trabajadores campesinos emigrantes que sobrellev sus desventajas para convertirse en el primer graduado en su familia. El veterano cosechador de lechugas sufre una lastimadura en el trabajo que lo incapacita y le impide trabajar. Durante la dolorosa recuperacin, l pasa por una serie de repentinos recuerdos del pasado hasta el momento de su lastimadura. Inspirado por un hombre ciego y su antiguo maestro, l encuentra una esperanza en su vida. Lucio Padilla vino a los Estados Unidos a la edad de nueve aos con su familia a trabajar en los...

El extraordinario Gustavo Rol

Libro El extraordinario Gustavo Rol

En el siglo XX existio en Italia un hombre que durante su vida (1903-1994) se transformo en una leyenda para aquellos que no tuvieron la oportunidad de conocerlo, y en un gran Maestro espiritual para quienes, en cambio, tuvieron la suerte de relacionarse con el. Se llamaba Gustavo Rol, formaba parte de la alta burguesia, se vestia elegantemente, tenia una cultura enciclopedica, el alma de artista y el espiritu de un mistico. En su juventud, como el principe Siddharta, habia alcanzado la iluminacion, si bien nunca lo declaro abiertamente. Una de las consecuencias de esto fue que comenzo a...

Nos vemos en Medjugorje

Libro Nos vemos en Medjugorje

Nos Vemos en Medjugorje” es un libro de testimonios dividido en dos partes. En la primera, Pedro Fusté, desde una experiencia en primera persona, relata un viaje a Medjugorje y explica cómo es, qué se hace a modo de Guía o Manual del Peregrino. Si alguien quiere viajar hacia esa aldea de Bosnia y Herzegovina, o ha oído hablar de esa aldea de los Balcanes, este libro da respuesta a todas esas preguntas que cabe hacerse. Pero también lo hace, en la segunda parte, recogiendo y compartiendo el testimonio de muchos peregrinos que han viajado hasta allí para encontrar respuestas a muchas...

Isabel de Castilla

Libro Isabel de Castilla

Para algunos historiadores, Isabel de Trastámara es el tótem absoluto de las virtudes patrias; para otros, una mera usurpadora que se sentó en un trono que no le pertenecía. Santa para unos; fanática para la gran mayoría. Hay quien la califica, para bien o para mal, de artífice de la «castellanización» de España, pero también de marioneta en manos de su esposo Fernando de Aragón, el príncipe renacentista que inspiró a Maquiavelo. Pese a ser la introductora absoluta de los saberes renacentistas en la península, se ha asegurado que su mentalidad permanecía prisionera del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas