7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entre la razón de estado y el estado de derecho

Sinopsis del Libro

Libro Entre la razón de estado y el estado de derecho

El Estado Moderno surge para garantizar la paz y el orden entre los hombres, para ello se hace con el monopolio de la fuerza aceptando someterse a las normas: es el Estado de Derecho; sin embargo también es el mal jugador que obvia o modifica las reglas cuando no le convienen. Así surge uno de los más complejos y polémicos asuntos de la Filosofía Política y Jurídica desde la Contrarreforma: la razón de Estado, que E. Fernández entiende como un criterio que utiliza el Poder para justificar el excepcional incumplimiento de la legalidad o de la moralidad social en función de altos intereses que no pueden ser defendidos de otra forma. Este planteamiento supone que los asuntos públicos, la Política, tiene una racionalidad propia, distinta a la Moral o al Derecho, a pesar de lo cual es necesario guardar el equilibrio entre las tres esferas. Ahora bien, los Estados sociales y democráticos de Derecho han juridificado estas situaciones incluyéndolas en las constituciones, lo que permite hablar al Prof. Fernández de una razón de Estado democrática. Pero, no obstante el principio de legalidad y la preeminencia de los derechos fundamentales, persiste una mala razón de Estado que sirve de justificación de toda vileza, tiranía y sacrilegio.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la racionalidad política

Número de páginas 55

Autor:

  • Eusebio Fernández García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Eusebio Fernández García

Eusebio Fernández García es un destacado investigador y académico, conocido por su labor en el ámbito de la biología y la conservación ambiental. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la comprensión de la biodiversidad y la ecología, enfocándose en la importancia de la preservación de los ecosistemas.

Nacido en una región rica en biodiversidad, Eusebio mostró desde joven un profundo interés por la naturaleza. Su educación formal comenzó en la facultad de ciencias biológicas de una reconocida universidad, donde obtuvo su licenciatura. Posteriormente, decidió especializarse en ecología, lo que lo llevó a obtener su máster y, más tarde, un doctorado en biología con una tesis centrada en el impacto de la actividad humana en los hábitats naturales.

Durante su trayectoria académica, Eusebio ha publicado numerosos artículos en revistas científicas, donde ha abordado temas como la gestión sostenible de los recursos naturales y la restauración de ecosistemas degradados. Su trabajo ha sido clave para establecer directrices en políticas de conservación a nivel nacional e internacional.

Además de su labor como investigador, Eusebio ha participado en diversas conferencias y seminarios, compartiendo su conocimiento con otros profesionales y estudiantes. Su compromiso con la educación lo ha llevado a impartir clases en varias universidades, donde su enfoque práctico y su pasión por la biología inspiran a nuevas generaciones de científicos.

Uno de sus logros más significativos ha sido la participación en proyectos de conservación en colaboración con organizaciones no gubernamentales, contribuyendo a la protección de especies en peligro y la restauración de hábitats críticos. Eusebio ha trabajado en diversas regiones, abarcando tanto ambientes terrestres como acuáticos, lo que le ha permitido acumular una vasta experiencia y conocimiento en la materia.

En la actualidad, Eusebio Fernández García continúa su labor investigadora, combinando su pasión por la ciencia con un firme compromiso con la conservación del medio ambiente. Su trabajo no solo ha impactado en el campo académico, sino que también ha dejado una huella en las políticas de conservación y en la conciencia ambiental de la sociedad.

Gracias a su dedicación y esfuerzo, Eusebio se ha consolidado como un referente en su área, siendo reconocido por sus aportes a la biología y a la conservación, y dejando un legado que seguramente inspirará a futuras generaciones en la búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo humano y la protección de nuestro planeta.

Más libros de la categoría Derecho

Derecho Administrativo para estudios no jurídicos

Libro Derecho Administrativo para estudios no jurídicos

Esta obra se dirige específicamente a alumnos de titulaciones no jurídicas del ámbito de las Ciencias Sociales (como Relaciones Laborales, Ciencias Políticas y de la Administración, o Trabajo Social), que precisan de una formación básica en Derecho Público general y Administrativo en particular. Pensada principalmente en estos destinatarios, esta obra se realiza una selección de los contenidos fundamentales del Derecho Administrativo básico español, presidida por un esfuerzo pedagógico de síntesis, claridad y sencillez. Así, el texto contiene numerosas figuras, cuadros y tablas, ...

El arbitraje en 55 lecciones prácticas

Libro El arbitraje en 55 lecciones prácticas

Se trata de una obra que reúne los artículos publicados en el blog de "El Confidencial" y algunos artículos que aún no se han publicado y que tienen por ello carácter inédito. Obra esencialmente práctica, que recoge las cuestiones más en boga actualmente en el arbitraje, sólo podía ser escrita por alguien que conozca muy a fondo el mundo arbitral. No es el clásico manual de arbitraje o comentario a la legislación sobre la materia. El lector puede hacerse una idea, a grandes rasgos, de lo que es actualmente el arbitraje en su ejercicio práctico, adicionalmente a lo que digan las...

Cine y ciencias penales

Libro Cine y ciencias penales

A través de 88 películas —Ladrones de bicicletas, Rashomon, Los olvidados, 12 hombres en pugna, Psicosis, El juicio de Núremberg, Matar un ruiseñor, La naranja mecánica, El padrino, Asesinato en el Expreso de Oriente, La lista de Schindler, La raíz del miedo, Presunto culpable, Snowden…— las autoras y autores de este libro toman como referencia algunas historias llevadas a la pantalla durante los últimos cien años para reflexionar sobre la política criminal, la seguridad pública, la procuración y administración de justicia. El objetivo es ofrecer una visión más amplia y...

Manual de negociación colectiva

Libro Manual de negociación colectiva

Manual de negociación colectiva donde se explica de manera didáctica, desde la Ley y con toda la jurisprudencia aplicable, todo el régimen jurídico de los convenios colectivos y acuerdos colectivos. Puede ser útil en docencia de grado y posgrado, así como para negociadores de convenios colectivos, del lado empresarial y sindical, y operadores jurídicos especializados en Derecho del Trabajo. Incorporaría las reglas vigentes tras la reforma laboral prevista en esta etapa política, lo que condicionaría el plazo de edición, previsible a finales 2020.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas