7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Encabronados

Sinopsis del Libro

Libro Encabronados

A partir del llamado "gasolinazo" y el arranque ofensivo de Donald Trump con el muro de la discordia, Julio Hernández Astillero elabora una crónica periodística de los callejones más oscuros de la clase política mexicana. Tomando como bandera el desencanto popular, nos incita a preguntarnos cómo puede seguir adelante un México tan golpeado por los poderes públicos. Es hora de exigir a los políticos que ya agitan sus aspiraciones a la presidencia del 2018, respuestas y propuestas verdaderas para la crisis que estamos viviendo. Es imprescindible convertir el encabronamiento en organización y acción; desmontar el discurso simplista y desechar las expectativas mágicas y caudillistas. Astillero

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Julio Hernández Astillero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

61 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Hernández Astillero

Julio Hernández Astillero es un reconocido periodista y escritor mexicano, conocido por su aguda crítica social y su capacidad para articular las complejas realidades de su país. Nacido el 1 de enero de 1958 en la ciudad de México, su vida ha estado marcada por una profunda inquietud por la justicia social y la búsqueda de la verdad en un contexto donde la información a menudo es manipulada.

Hernández Astillero estudió la carrera de periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura y el análisis crítico. Su carrera periodística despegó en los años 80, participando en diversos medios de comunicación. Su trabajo se ha caracterizado por su compromiso con la verdad y su disposición a cuestionar a las autoridades, además de abordar temas sensibles como la corrupción, la violencia y los derechos humanos, temas recurrentes en la realidad mexicana.

A lo largo de su trayectoria, ha contribuido con artículos y ensayos en diferentes publicaciones, tanto impresas como digitales. Algunas de las revistas y periódicos en los que ha colaborado incluyen La Jornada, Excélsior y El Universal, donde ha ganado un lugar destacado por su análisis crítico y su estilo inconfundible. Su enfoque directo y su capacidad para conectar con el lector le han permitido ser un referente en el ámbito del periodismo en México.

Entre sus obras más destacadas se encuentran varios libros que abordan temas de actualidad y reflexionan sobre la situación política y social de México. Uno de sus libros más conocidos es "El día que mataron a la esperanza", en el que analiza el impacto de la violencia en la sociedad mexicana y cómo esta ha moldeado la vida cotidiana de sus habitantes. A través de su estilo narrativo, Hernández Astillero logra crear un vínculo entre el lector y los aspectos más crudos de la realidad mexicana.

Además de su trabajo como escritor, Julio Hernández Astillero es también un destacado comunicador en el ámbito digital. Ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, utilizando las redes sociales y plataformas digitales para difundir su perspectiva sobre los acontecimientos del país. Su popularidad en plataformas como Twitter y Facebook refleja la conexión que ha logrado establecer con su audiencia, crítica y reflexiva.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su valentía al abordar temas tabú y su compromiso con la libertad de expresión. A menudo ha enfrentado amenazas y desafíos por su trabajo, pero ha continuado siendo una voz firme en un panorama mediático que a veces resulta complicado. Su integridad y valentía han inspirado a muchos jóvenes periodistas y escritores a seguir sus pasos y defender la verdad en un entorno hostil.

A través de su labor, Julio Hernández Astillero ha dejado una huella imborrable en el periodismo mexicano, abriendo espacios para el diálogo y la reflexión sobre temas críticos. Su legado no solo se encuentra en sus publicaciones, sino también en la conciencia que ha ayudado a crear entre sus lectores, quienes han aprendido a cuestionar y a buscar una comprensión más profunda de los problemas que enfrenta su país.

En resumen, Julio Hernández Astillero es un referente del periodismo crítico en México, un defensor incansable de la justicia y un escritor comprometido con la verdad. Su obra y su voz siguen resonando en la sociedad mexicana, inspirando a las nuevas generaciones a no rendirse en la búsqueda de un país más justo y transparente.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

¿Qué hacemos con Menem?

Libro ¿Qué hacemos con Menem?

Muerto en febrero de 2021, Carlos Menem sigue siendo una figura incómoda, como si hubiera algo vergonzante que impidiera reconocerlo como parte de nuestra historia y prefiriéramos borrarlo de la foto. Nadie o casi nadie reivindica su legado. Pareciera que, al menos en público, solo se habla mal de él. El "yo no lo voté" nombra esa negación. Entre la distancia y el consumo irónico, entre la impugnación por el "saqueo" y la reivindicación aislada como gesto provocador, la política argentina aún no sabe bien qué hacer con Menem. Al peronismo le recuerda una parte "maldita" de su...

Ideologías políticas en la cultura de masas

Libro Ideologías políticas en la cultura de masas

Ideologías políticas en la cultura de masas es un análisis riguroso de la presencia de múltiples ideologías políticas en el contexto de la cultura de masas y su matriz generadora: los medios de comunicación. En este sentido, el proyecto conecta con una larga tradición de aproximaciones teóricas y aplicadas a los productos de la cultura mediática, que trascienden en ocasiones la dimensión del entretenimiento y acaban convirtiéndose en una plataforma de difusión de ideas políticas. De un extremo a otro del espectro ideológico-político, este libro desarrolla una serie de...

Resistencia civil contra los autoritarismos del siglo XXI

Libro Resistencia civil contra los autoritarismos del siglo XXI

En todo el mundo, el activismo por los derechos humanos atraviesa hoy momentos críticos debido a la acción de gobiernos populistas autoritarios de derecha y de izquierda: restricciones al financiamiento extranjero para las ONG, campañas de desprestigio, cooptación de sectores de la sociedad civil y restricciones a los derechos fundamentales están debilitando su legitimidad y su eficacia. Sin embargo, los tiempos difíciles son también de resistencia y creatividad. Así lo muestran, por ejemplo, la movilización masiva en las calles de la India, las protestas periódicas contra los...

La reforma del estado en México

Libro La reforma del estado en México

El Estado mexicano se ha modificado deliberadamente en la ltima d cada, orientado por una concepci n pol tica que reclama Para s continuidad con la vertiente m s arraigada del pensamiento pol tico del pa s, pero que se propone cambios con miras al futuro. Internamente, la reforma obedece a la incapacidad que demostraba el Estado Para responder con eficiencia a demandas sociales crecientes y diversificadas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas