7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Encabronados

Sinopsis del Libro

Libro Encabronados

A partir del llamado "gasolinazo" y el arranque ofensivo de Donald Trump con el muro de la discordia, Julio Hernández Astillero elabora una crónica periodística de los callejones más oscuros de la clase política mexicana. Tomando como bandera el desencanto popular, nos incita a preguntarnos cómo puede seguir adelante un México tan golpeado por los poderes públicos. Es hora de exigir a los políticos que ya agitan sus aspiraciones a la presidencia del 2018, respuestas y propuestas verdaderas para la crisis que estamos viviendo. Es imprescindible convertir el encabronamiento en organización y acción; desmontar el discurso simplista y desechar las expectativas mágicas y caudillistas. Astillero

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Julio Hernández Astillero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

61 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Hernández Astillero

Julio Hernández Astillero es un reconocido periodista y escritor mexicano, conocido por su aguda crítica social y su capacidad para articular las complejas realidades de su país. Nacido el 1 de enero de 1958 en la ciudad de México, su vida ha estado marcada por una profunda inquietud por la justicia social y la búsqueda de la verdad en un contexto donde la información a menudo es manipulada.

Hernández Astillero estudió la carrera de periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura y el análisis crítico. Su carrera periodística despegó en los años 80, participando en diversos medios de comunicación. Su trabajo se ha caracterizado por su compromiso con la verdad y su disposición a cuestionar a las autoridades, además de abordar temas sensibles como la corrupción, la violencia y los derechos humanos, temas recurrentes en la realidad mexicana.

A lo largo de su trayectoria, ha contribuido con artículos y ensayos en diferentes publicaciones, tanto impresas como digitales. Algunas de las revistas y periódicos en los que ha colaborado incluyen La Jornada, Excélsior y El Universal, donde ha ganado un lugar destacado por su análisis crítico y su estilo inconfundible. Su enfoque directo y su capacidad para conectar con el lector le han permitido ser un referente en el ámbito del periodismo en México.

Entre sus obras más destacadas se encuentran varios libros que abordan temas de actualidad y reflexionan sobre la situación política y social de México. Uno de sus libros más conocidos es "El día que mataron a la esperanza", en el que analiza el impacto de la violencia en la sociedad mexicana y cómo esta ha moldeado la vida cotidiana de sus habitantes. A través de su estilo narrativo, Hernández Astillero logra crear un vínculo entre el lector y los aspectos más crudos de la realidad mexicana.

Además de su trabajo como escritor, Julio Hernández Astillero es también un destacado comunicador en el ámbito digital. Ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, utilizando las redes sociales y plataformas digitales para difundir su perspectiva sobre los acontecimientos del país. Su popularidad en plataformas como Twitter y Facebook refleja la conexión que ha logrado establecer con su audiencia, crítica y reflexiva.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su valentía al abordar temas tabú y su compromiso con la libertad de expresión. A menudo ha enfrentado amenazas y desafíos por su trabajo, pero ha continuado siendo una voz firme en un panorama mediático que a veces resulta complicado. Su integridad y valentía han inspirado a muchos jóvenes periodistas y escritores a seguir sus pasos y defender la verdad en un entorno hostil.

A través de su labor, Julio Hernández Astillero ha dejado una huella imborrable en el periodismo mexicano, abriendo espacios para el diálogo y la reflexión sobre temas críticos. Su legado no solo se encuentra en sus publicaciones, sino también en la conciencia que ha ayudado a crear entre sus lectores, quienes han aprendido a cuestionar y a buscar una comprensión más profunda de los problemas que enfrenta su país.

En resumen, Julio Hernández Astillero es un referente del periodismo crítico en México, un defensor incansable de la justicia y un escritor comprometido con la verdad. Su obra y su voz siguen resonando en la sociedad mexicana, inspirando a las nuevas generaciones a no rendirse en la búsqueda de un país más justo y transparente.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El mundo en los ochenta

Libro El mundo en los ochenta

Los ochenta constituyen una década muy particular de nuestro presente histórico contemporáneo. Durante ese intervalo de tiempo se iniciaron procesos cuyas repercusiones se extienden hasta el día de hoy. De ahí que no sea extraño que muchos de los análisis de la contemporaneidad más inmediata se vean inducidos a dirigir su mirada hacia esos años cruciales para comprender los fenómenos en sus orígenes. Cuestiones tales como el capitalismo global y sus crisis episódicas, la islamización de las sociedades del Medio Oriente, el ascenso de China, el nuevo mapa geopolítico y...

La Guerra en Siria

Libro La Guerra en Siria

Prólogo del Editor Un día nos impresiona la foto del cadáver de un niño pequeño tirado en la playa; muchos años después nos encontramos con la noticia de que niños sirios aprovechan el fenómeno mundial del juego virtual de Pokemon, para suplicar que vayan a rescatarlos. En el medio, vemos multitudes tratando de escapar de la zona de guerra, y nos conmovemos con el video de una periodista que aparentemente intenta evitar con una zancada que una familia cruce la frontera hacia un país aparentemente más seguro. Hay una cuenta precisa de las víctimas en uno u otro atentado en París,...

El Cambio.

Libro El Cambio.

En El Cambio el politólogo chileno Fernando Mires recoge buena parte de sus textos sobre Venezuela. Hay fuertes razones personales e intelectuales por las que dedica tanto trabajo al caso venezolano. Para el propio Fernando Mires su interés está marcado por la influencia de Chávez después de su muerte, a través de Maduro. El intelectual chileno radicado en Alemania evalúa en este libro la figura de Henrique Capriles, reseña la novela Patria o Muerte de Alberto Berrera Tyszka, plantea los escenarios electorales, revisa los posibles efectos del proceso de la DEA contra dos parientes de...

Chimalhuacán

Libro Chimalhuacán

¡La inversión y el cambio es visible en Chimalhuacán! Calles pavimentadas, auditorios, instalaciones deportivas, servicios médicos, universidades, parques públicos, museos, programas sociales y un planetario, tienen su explicación en el aumento espectacular de la inversión pública. Sólo en dos años (2016-2017) se invirtió 20 veces más que en 30 años: de 1970 a 2000. Ese aumento no fue automático, es el reflejo de una visión de servicio distinta, la visión del Proyecto Nuevo Chimalhuacán.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas