7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Último confín de la tierra

Sinopsis del Libro

Libro El Último confín de la tierra

En 1826 una expedición capitaneada por Robert FitzRoy descubría un canal que bordeaba la Isla Grande de la Tierra del Fuego por el sur. El canal recibiría el nombre de su barco, el Beagle. Además, secuestraron a tres indios yaganes (yámanas) y se los llevaron a Inglaterra. Dos años después los devolvieron a su tierra. En esta nueva expedición, participaba el joven Charles Darwin, quien calificó a los indígenas de salvajes miserables y degradados. Uno de los propósitos de E. Lucas Bridges al escribir este libro fue desmentir esta y otras afirmaciones similares. Nacido en Ushuaia, donde su padre, Thomas Bridges, había participado en la fundación de una misión anglicana, Lucas creció entre los indios fueguinos. Más adelante su padre, para dar un hogar seguro a los yaganes y a sus hijos, construyó la estancia Harberton. Y Lucas seguiría su ejemplo años más tarde al erigir la estancia Viamonte, esta vez más al norte, en tierras de los indios onas (selk’nam). Amigo, consejero y defensor de los onas, estos lo iniciaron en sus ritos. El último confín de la Tierra relata esos años de juventud en la Tierra del Fuego. Es un canto a un paisaje y, también, la vívida memoria de yaganes y onas, culturas que las epidemias y la persecución de los colonos llevaron a la extinción. Sin duda es un libro mítico, único, irrepetible.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una juventud entre los indios fueguinos

Número de páginas 560

Autor:

  • E. Lucas Bridges

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

59 Valoraciones Totales


Biografía de E. Lucas Bridges

E. Lucas Bridges fue un notable escritor y explorador nacido en 1874 en la isla de Tierra del Fuego, al sur de Chile y Argentina. Pertenece a una familia conocida por su papel en la historia de la región, siendo hijo de los misioneros británicos, Thomas Bridges y su esposa, Mary, quienes llegaron a la zona a inicios del siglo XX. Su crianza en un entorno tan diverso y multicultural moldeó no solo su carácter, sino también su estilo literario y su interés por las culturas indígenas.

Desde temprana edad, E. Lucas Bridges mostró un interés notable por la exploración y la naturaleza que lo rodeaba. Pasó su infancia entre los nativos y los colonos europeos, lo que le permitió adquirir un profundo entendimiento de las costumbres y la vida cotidiana de los pueblos indígenas yagán y selk'nam. Esta experiencia sería fundamental en su futuro como escritor y narrador.

En su juventud, Bridges emprendió expediciones por la vasta y a menudo inhóspita región de la Patagonia, donde tuvo la oportunidad de interactuar y documentar la vida de las comunidades indígenas. En 1948, publicó su obra más conocida, “Uttermost Part of the Earth” (El Último Extremo de la Tierra), un libro que se considera una mezcla de diario de viaje, etnografía y narrativa de aventuras. Esta obra ofrece un relato fascinante de sus exploraciones en Tierra del Fuego y es valiosa por su enfoque honesto y respetuoso hacia las culturas que describía.

  • Su libro se destacó no solo por su rica prosa, sino también por la inclusión de descripciones detalladas de la fauna y flora autóctona.
  • Bridges utilizó un estilo de escritura que combinaba observaciones científicas con un lenguaje poético, lo que le permitió transmitir la belleza y la dureza del entorno patagónico.
  • Además, su trabajo ha sido reconocido por su importancia histórica, ya que documenta las costumbres y la vida de las tribus indígenas en un momento en que su forma de vida estaba en peligro de extinción.

A lo largo de su vida, Bridges también fue un defensor de la conservación del medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios. A pesar de los cambios drásticos que enfrentaban las comunidades indígenas debido a la expansión europea y la colonización, él luchó por la preservación de su cultura y ecosistemas.

En la década de 1930, Bridges se trasladó a Buenos Aires, donde continuó escribiendo y compartiendo sus experiencias. Su obra influenció a muchos otros escritores y exploradores que vinieron después de él, destacando la importancia de la comprensión intercultural y la conservación de los entornos naturales.

E. Lucas Bridges falleció en 1962. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la memoria colectiva de aquellos que valoran la rica diversidad cultural y natural de uno de los rincones más remotos del mundo. Su enfoque sobre la conexión entre las personas y la tierra continúa resonando en los debates contemporáneos sobre el medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas.

Conclusión: E. Lucas Bridges es recordado como un pionero en el campo de la etnografía y la literatura de viajes. Su obra no solo nos transporta a los paisajes inhóspitos de Tierra del Fuego, sino que también nos invita a reflexionar sobre las culturas que han existido en armonía con la naturaleza durante milenios. Su vida y escritos son un testimonio del valor de la exploración, el respeto y la conservación.

Más libros de la categoría Biografía

Mi lenguaje roto

Libro Mi lenguaje roto

La dramaturga ganadora del premio Pulitzer y coguionista de In the Heights cuenta sus memorias de crecer en un barrio pobre de Filadelfia junto a su numerosa familia puertorriqueña. “Quiara Alegría Hudes está en su propia liga. Sus frases te dejarán sin aliento. Qué suerte tenemos de que sea ella quien cuente nuestras historias”. - Lin-Manuel Miranda, creador de Hamilton y In the Heights Quiara Alegría Hudes era la niña de ojos penetrantes que permanecía resguardada en las escaleras de la casa de su abuela en el norte de Filadelfia mientras observaba a su familia bailar en su...

Héroes

Libro Héroes

A collection of biographical essays by Paul Johnson that profile a wide range of heroes from around the world and throughout history who have inspired and changed the world, including Henry V, Walter Raleigh, Emily Dickinson, Abraham Lincoln, and Ronald Reagan. Presented in Spanish.

Retrato hablado Entrevistas con personajes de Guadalajara (segunda parte)

Libro Retrato hablado Entrevistas con personajes de Guadalajara (segunda parte)

En noviembre de 2012 presentamos Retrato hablado, entrevistas con personajes de Guadalajara. En ese libro, Juan Carlos Núñez compiló 100 de los 202 diálogos que sostuvo con habitantes de la ciudad y que aparecieron en el periódico Público-Milenio, entre los años 2004 y 2008. En este nuevo libro publicamos las 102 entrevistas que faltaban de la serie. El conjunto de ambas obras presenta una visión amplia y diversa de la ciudad a partir de sus personajes. Es también un “retrato” de Guadalajara a partir de las particularidades de ciertas personas que en ella viven y trabajan. Los...

John F Kennedy- Grandes Biografias

Libro John F Kennedy- Grandes Biografias

Outstanding figures who have shaped the path of history are profiled in these handsome, inexpensive volumes. These biographies detail the facts known about their subjects and emphasize their childhood, motivation, accomplishments, and humanity, as well as their impact on history. Figuras destacadas que han protagonizado los hechos m�s importantes de la historia est�n retratados en estos bellos vol�menes econ�micos. Tan fascinante como los hechos que los hicieron famosos, estas biograf�as detallan los hechos conocidos acerca de los sujetos con �nfasis en sus ni�eces, sus...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas