7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El tren de la última noche

Sinopsis del Libro

Libro El tren de la última noche

En la Europa desolada de 1956, dividida en dos por lo vencedores de la Segunda Guerra Mundial, Amara, joven periodista de Florencia, decide cruzar el telón de acero tras las huellas de Emanuele, su amor de adolescencia. Todo lo que queda de él es un puñado de cartas escritas durante los primeros meses de su separación y un cuaderno oculto en un muro del gueto de Lodz. Amara atraviesa en trenes lentísimos, estación tras estación, una Europa marcada profundamente por la guerra. Visita Auschwitz, donde revive el horror de los campos, recorre las calles de Viena a la búsqueda de supervivientes que le puedan dar alguna pista, se encuentra en Budapest cuando los tanques soviéticos aplastan la revuelta de los húngaros y lucha junto a ellos mientras revientan los edificios. Pero en ningún lugar no aparece el rastro de Emanuele. En el trayecto de Amara por encontrar el amor perdido y en los hombres y mujeres con los que se enlaza y desenlaza su vida, la maestría de Dacia Maraini nos retrata la catástrofe y el abismo en que se precipitó el siglo XX y que perduraron más allá del fin de la contienda. Los capítulos finales albergan un desenlace inesperado que deja al lector sin aliento, convencido de que ha leído un libro que no olvidará jamás.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 464

Autor:

  • Dacia Maraini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Dacia Maraini

Dacia Maraini es una destacada escritora, dramaturga y poeta italiana, nacida el 13 de noviembre de 1936 en Firenze (Florencia). Su vida y obra han estado marcadas por un profundo compromiso con las cuestiones sociales y la defensa de los derechos de las mujeres, así como por la exploración de la identidad y la memoria.

Maraini proviene de una familia con un trasfondo cultural significativo. Su padre, Giorgio Maraini, era un conocido intelectual y su madre, Yoshiko Maraini, era una artista japonesa. Esta mezcla de culturas influyó en su formación y en su perspectiva artística. Durante su infancia, Maraini vivió en varios países, incluido Japón, lo que le brindó una visión amplia y diversa del mundo.

Se trasladó a la ciudad de Taormina en Sicilia, donde completó su educación. En su juventud, comenzó a involucrarse con el activismo político y social, lo que moldearía su trabajo literario en los años posteriores. En 1954, empezó su carrera como escritora, y su primera novela, “La vaca”, fue publicada en 1954. Sin embargo, fue su segunda novela, “La larga vita di Marianna Ucrìa” (1990), la que la consagró como una voz importante en la literatura contemporánea italiana.

A lo largo de su carrera, Dacia Maraini ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo novelas, ensayos y obras de teatro. Sus obras a menudo abordan temas como la condición de la mujer, la violencia, la guerra y la búsqueda de la identidad. En “El tren de la vida” (1992), Maraini presenta la historia de una mujer que, a través de su lucha personal, se convierte en símbolo de resistencia y esperanza.

Entre sus contribuciones más notables se encuentra “Los desiertos” (1980), una novela que enfrenta los desafíos de la soledad y el aislamiento; y “El cuento de la isla desconocida” (1993), una fábula que invita a la reflexión sobre el valor de los sueños y la búsqueda de lo desconocido. Su obra literaria ha sido traducida a numerosos idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene en diversas culturas.

Además de su trabajo como escritora, Maraini ha sido una activa defensora de los derechos humanos y de la igualdad de género. Ha participado en numerosos eventos y conferencias, donde ha hablado sobre la importancia de la educación y la emancipación de las mujeres en la sociedad. Su compromiso la ha llevado a colaborar con organizaciones internacionales que luchan por los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género.

A lo largo de su vida, Dacia Maraini ha recibido múltiples premios y reconocimientos, afirmando su lugar como una de las figuras literarias más influyentes de Italia. Entre los galardones destacan el Premio Campiello y el Premio Strega, que destacan su contribución a la literatura y su impacto en la cultura contemporánea.

En la actualidad, Maraini continúa escribiendo y participando activamente en el debate cultural y social. Su legado como escritora y defensora de los derechos humanos perdura, inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas. La obra de Dacia Maraini es un testimonio del poder de la literatura para abordar problemas complejos y humanizar las luchas de aquellos que a menudo son silenciados.

Con una carrera que abarca más de seis décadas, Dacia Maraini es un pilar de la literatura italiana y un modelo a seguir en la lucha por la igualdad y la justicia social. Su voz resonante y su compromiso con la verdad hacen de su trabajo una fuente inagotable de inspiración y reflexión.

Más libros de la categoría Educación

Transformando la sociedad desde las aulas

Libro Transformando la sociedad desde las aulas

La experiencia nos dice que desarrollar acciones de Innovación Educativa con claustros completos de profesores, y más si están coordinados con otros centros educativos cercanos, hace posible cambios en la acción educativa, que se traducen en cambios significativos en su modo de hacer en el centro y en el aula. En esta ocasión se ha utilizado una metodología con potencial suficiente para ir cambiando la realidad escolar y la realidad contextual: los Proyectos Integrados. Este modo de trabajo favorece que los estudiantes miren a la realidad social cercana y vayan generando conocimiento...

Un perro en casa

Libro Un perro en casa

"Abrir la puerta a un desconocido no es una buena idea, o al menos eso nos han enseñado los cuentos. Pero, ¿cómo negarle la entrada a un pobre perro hambriento? Un visitante que no es exactamente lo que parece puede hacer que lo cotidiano se vuelva extraordinario. Tal es el case de esta historia donde se mezclan humor, misterio y absurdo, para dibujar el extraño encuentro entre un perro aparentemente común y corriente y una familia muy normal"--P. [4] of cover.

EDUCACIÓN FÍSICA Y DIVERSIDAD

Libro EDUCACIÓN FÍSICA Y DIVERSIDAD

Se parte del principio de la atención en la educación física en niños con necesidades educativas especiales. Todos los capítulos atienden a la diferente diversidad que presentan los alumnos en los ámbitos mentales, motores, sensoriales y otras alteraciones. Se complementa con el estudio de la inadaptación y marginación de los alumnos en la etapa escolar.

Discursos librecambistas

Libro Discursos librecambistas

Los Discursos librecambistas nos devuelven a un Joaquín Costa poco conocido, pero particularmente interesante. Estaba comprometido con la libertad comercial completa y era defensor de un liberalismo avanzado inequívocamente modernizador. Muchos años antes del Desastre y sin haber cumplido los cuarenta, Costa se nos revela ya como un activo hombre público y un respetado intelectual. Era además un brillante orador, cuya retórica todavía hoy cautiva y divierte.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas