7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El ritmo perdido

Sinopsis del Libro

Libro El ritmo perdido

Santiago Auserón explora las raíces negras de la música española y de su propia obra con Radio Futura y como Juan Perro. Este libro es un fascinante viaje a las raíces secretas y los orígenes recónditos de nuestra música. Siguiendo el hilo del pasado, Santiago Auserón –cantante del mítico grupo Radio Futura después reconvertido en el trovador Juan Perro– descubre la pervivencia de la negritud en la tradición musical española. Este es un periplo que nos lleva por África, Persia, al-Ándalus, América, la Nueva Orleans del jazz, La Habana del son cubano, los tangos africanos... Ritmos presentes y rastreables en nuestras canciones, desde los cantos populares del Siglo de Oro hasta el rock, pasando por el flamenco o la rumba. Lo que se nos propone es una exploración musicológica de gran ambición y originalidad, y al mismo tiempo también una suerte de autobiografía, ya que plantea un recorrido por las influencias y las vivencias del propio autor. Auserón hace descubrimientos y aportaciones sorprendentes, con una erudición siempre amena y un discurso directo, impregnado de vivacidad y ritmo. Gracias a todo ello, este texto, publicado en 2012, se ha convertido en una obra ineludible y muy estimulante sobre los albores de nuestra música. Esta tercera edición incorpora correcciones a las anteriores y se convierte por tanto en la definitiva.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El influjo negro en la canción española

Número de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

28 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Auserón

Santiago Auserón es un reconocido músico, cantante y compositor español, nacido el 9 de diciembre de 1965 en Zaragoza. A lo largo de su carrera, ha dejado una huella imborrable en la música española, no solo por su trabajo como solista, sino también por su papel como vocalista de Radio Futura, una de las bandas más emblemáticas del movimiento musical conocido como La Movida Madrileña.

Desde muy joven, Auserón mostró un gran interés por la música. A finales de los años 70, se trasladó a Madrid, donde se involucró en la escena musical emergente de la ciudad. Auserón fue uno de los fundadores de Radio Futura en 1980, y la banda rápidamente ganó popularidad en la escena del rock en español. Su estilo innovador, que combinaba rock, pop y ritmos latinos, resonó con una generación que buscaba nuevas formas de expresión cultural.

Los álbumes de Radio Futura, como "La Canción de Juan Perro" y "De Un Lugar Perdido", se convirtieron en clásicos, y su éxito les permitió realizar giras por toda España e incluso en otros países de habla hispana. Su música era conocida por su profundo contenido lírico y social, abordando temas como la identidad, la política y la vida urbana.

En 1992, tras la disolución de Radio Futura, Santiago Auserón comenzó su carrera como solista. Su primer álbum como solista, "Cuerpo a la Vista", fue lanzado en 1995 y recibió elogios tanto de la crítica como del público. El álbum incorporó una variedad de estilos, desde rock hasta música tradicional española, lo que evidenció su versatilidad como artista.

Además de su carrera musical, Auserón ha estado involucrado en proyectos relacionados con la investigación musical y la cultura latinoamericana. Su pasión por la música lo llevó a explorar y fusionar diferentes géneros a lo largo de su trayectoria, lo que lo convirtió en una figura respetada en la música contemporánea. También ha trabajado en la producción y dirección de varios proyectos musicales y ha colaborado con diferentes artistas de renombre.

En su música, Auserón ha integrado influencias del jazz, blues y rock latino, lo que se traduce en un sonido único y característico. Su habilidad para contar historias a través de sus letras le ha valido el reconocimiento no solo como músico, sino también como poeta y narrador. Su estilo vocal distintivo y su carisma en el escenario han encantado a numerosas audiencias, consolidándolo como uno de los grandes referentes de la música en español.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Su contribución a la música ha sido fundamental para el enriquecimiento de la cultura musical en España y América Latina. Santiago Auserón sigue siendo un artista activo, realizando presentaciones y trabajando en nuevos proyectos, lo que demuestra su incansable pasión por la música y su deseo de seguir innovando en el panorama musical actual.

Discografía destacada:

  • Radio Futura (álbumes icónicos)
  • Cuerpo a la Vista (1995)
  • El viaje (1999)
  • La música de las esferas (2006)
  • La historia de la música (2014)

En definitiva, Santiago Auserón es un icono de la música española, un artista que ha sabido evolucionar y adaptarse a los cambios culturales y musicales a lo largo de los años, manteniendo siempre su esencia y autenticidad. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y amantes de la música en todo el mundo.

Otros libros de Santiago Auserón

Semilla del son

Libro Semilla del son

Antología de las memorias cubanas de una relación de amor con la música de isla que le cambió la vida. La crónica de sus expediciones, aventuras y descubrimientos en busca de las raíces del son cubano: la madre de todas las músicas cubanas. This book is an anthology of Cuban memories of a relationship with island music that changed Santiago Auserón's life. The chronicle of his expeditions, adventures, and discoveries in search of the roots of the Cuban son: the mother of all Cuban music.

Más libros de la categoría Música

La música en el Barroco

Libro La música en el Barroco

El presente libro aborda la producción y el consumo de música a lo largo del siglo xvii y principios del XVIII. El texto, que va más allá de una simple historia de los compositores, los estilos o los géneros musicales, explora asuntos relacionados con el mecenazgo, la educación, los rituales civiles y religiosos, el teatro y la cultura visual de la época. La autora se centra no sólo en la naturaleza de la música en el periodo barroco, sino también en los modos tan diferentes en que hombres y mujeres experimentaban la música en sus vidas cotidianas. Al tratar la música como...

Método Kodály de Solfeo I

Libro Método Kodály de Solfeo I

La metodología de Zoltán Kodály supuso para la educación musical en Hungría una manera de salir del tradicional, pesado y poco motivador aprendizaje de la música. El método se basa en una serie de principios que hacen de su didáctica un «juego» con el que aprender el difícil y monótono solfeo. Para la comprensión de esta técnica, el lector debe saber que el método utiliza un sistema pentatónico, aporta una nueva forma de leer el pentagrama con el «sistema relativo» y propone un sistema de canto mediante signos manuales. Utilizando canciones populares, este método enseña el ...

French Horn in F & Piano "6 Easy Dixieland Tunes" piano parts

Libro French Horn in F & Piano 6 Easy Dixieland Tunes piano parts

(Piano parts) Dive into the heartwarming cadences of Dixieland with this handpicked collection, crafted especially for the blossoming and intermediate French horn players. "6 Easy Dixieland Tunes" unfolds melodies that resonate beautifully with the unique timbre and range of the French Horn in F. The tastefully arranged piano parts intertwine with the horn's mellow tones, conjuring an entrancing musical duet. Embracing the universal resonance of music, this edition provides multilingual guide sheets in English, French, German, Spanish, Portuguese, Italian, Korean, Japanese, and Chinese. For...

La imagen de la mujer en el flamenco

Libro La imagen de la mujer en el flamenco

Este libro constituye una invitación especial para quienes se acerquen a su lectura disfruten también del maravilloso espectáculo multisensorial que nos aporta el flamenco. En su formato digital, con nuestros móviles o tablets, podemos acercarnos al texto y abrir directamente una ventana digital a las fascinantes melodías y ritmos que encierran el cante y el baile flamenco. Esta obra colectiva germina de la cooperación de personas expertas en distintas áreas del saber que comparten la pasión por el flamenco y la indagación por conocer lo que aporta la mujer a este género musical....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas