7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El pueblo del Sol

Sinopsis del Libro

Libro El pueblo del Sol

Exposición de motivos del autor sobre el mundo espiritual azteca, el cual resulta indispensable para los estudiosos en emprender a fondo la visión del mundo de esa cultura, así como el modo de reaccionar frente a la naturaleza y frente al hombre.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 141

Autor:

  • Alfonso Caso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Caso

Alfonso Caso fue un destacado arqueólogo, antropólogo y etnólogo mexicano, nacido el 19 de febrero de 1896 en la ciudad de Oaxaca. Su vida y obra están íntimamente ligadas al estudio de las culturas prehispánicas de México, especialmente a los zapotecas y mixtecas. Su interés por la historia y la arqueología lo llevaron a convertirse en una de las figuras más relevantes en el campo de la antropología mexicana.

Cursos de su formación académica los realizó en la Escuela Nacional de Antropología, y posteriormente se dedicó al estudio de la arqueología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su capacidad intelectual y dedicación al estudio de las civilizaciones antiguas le permitieron avanzar rápidamente en su carrera. En 1931, realizó una importante excavación en la zona arqueológica de Monte Albán, donde descubrió varias tumbas que contenían artefactos de gran relevancia histórica y cultural.

Desde muy joven, Caso se convirtió en un ferviente defensor de la preservación de las culturas indígenas y sus tradiciones. En 1936, fue nombrado director del Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, donde promovió y organizó exposiciones que resaltaban la riqueza de las culturas prehispánicas. Durante su gestión, se impulsaron investigaciones que llevaron al descubrimiento de diversos sitios arqueológicos, siendo uno de los más destacados el Centro Ceremonial de Monte Albán, en donde realizó excavaciones que aportaron valiosa información sobre la sociedad zapoteca.

Alfonso Caso también se interesó en la etnografía y el estudio de las lenguas indígenas. A lo largo de su carrera, llevó a cabo diversas expediciones en las que documentó costumbres, tradiciones y mitologías de los pueblos indígenas de México. Su enfoque integral le permitió combinar la investigación científica con la apreciación de la diversidad cultural, y escribió numerosos artículos y libros que documentan sus hallazgos y reflexiones.

En 1947, fue una de las personalidades fundamentales en la creación de la Sociedad Mexicana de Antropología, la cual se estableció con el objetivo de fomentar la investigación y el desarrollo de las ciencias antropológicas en el país. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento lo llevaron a ser un referente en el ámbito académico, impartiendo conferencias y charlas a lo largo y ancho de México.

Uno de sus trabajos más reconocidos es el libro “Las culturas indígenas de México”, en el que aborda con profundidad la diversidad cultural del país, así como su historia y desarrollo a lo largo de los siglos. Este texto se convirtió en un recurso fundamental para estudiantes e investigadores, consolidándose como un pilar en el estudio de la antropología mexicana.

Alfonso Caso dejó un legado duradero en el campo de la arqueología y la antropología en México. Su trabajo no solo contribuyó al entendimiento y la valoración de las culturas indígenas, sino que también sentó las bases para futuras investigaciones en la región. Falleció el 6 de agosto de 1970, pero su influencia persiste en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de antropólogos y arqueólogos a continuar explorando y preservando la rica herencia cultural de México.

Su obra y dedicación han sido reconocidas en diferentes ediciones, siendo objeto de homenajes y recordatorios que destacan su impacto en el desarrollo de la antropología en el país. Alfonso Caso se erige como un símbolo de la unión entre la ciencia y la cultura, reafirmando la importancia de conocer y valorar nuestras raíces como un pueblo diverso y multicultural.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Alien

Libro Alien

Esta es una crónica sobre la espeluznante violación de los derechos humanos que sufren los latinos ilegales dentro de una cárcel para extranjeros (denominados aliens) en los EE.UU. ¡Nada menos que en el país que exporta la defensa de los derechos humanos a todo el mundo! Buscando asilo, producto de una persecución política propiciada por el régimen socialista-indigenista de Evo Morales, Alien (el personaje principal del libro) acaba privado de su libertad por más de tres meses en Broward Transitional Center (BTC), muy cerca de Miami, en los EE.UU. Allí, el protagonista emprende un...

Cambios sociales en tiempos de pandemia

Libro Cambios sociales en tiempos de pandemia

Este libro recoge los resultados de los análisis y debates desarrollados en las jornadas organizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas, entre los días 19 al 23 de julio de 2021, bajo el título ¿Hacia nuevos horizontes y experiencias sociales? Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la COVID-19. El objetivo es realizar un análisis interdisciplinar sobre los efectos y consecuencias que está teniendo la pandemia y su vivencia social, en los diferentes grupos, sectores y estructuras societarias, culturales, de pensamiento, etc., que conforman sociedades...

Dificultades con la Ilustración

Libro Dificultades con la Ilustración

Quizá la “dialéctica de la Ilustración” no sea sino el equívoco de una Ilustración que no es consciente de sus dificultades. Quizá si esas dificultades hubieran sido mejor conocidas, no se hubiera culpabilizado a una “razón” cuyo peor defecto fue mostrarse ufana acerca de sus ilusorias seguridades. Este libro quiere alegar en favor de una tesis: una ilustración consciente de su propia improbabilidad no debiera sentirse decepcionada por la escasez de sus prestaciones. Acaso alrededor de los textos kantianos podamos todavía hallar el ámbito en el que, más allá de la limitada ...

Europa global, Europa social

Libro Europa global, Europa social

Una contribució essencial al debat sobre el futur de la Unió Europea, després del fracàs del projecte de Constitució i al compàs de les successives ampliacions. l'èxit polític d'Europa és palès, però els avatars de la institucionalització mostren que és qüestionat. El model social està així mateix en debat, enmig de les pressions de la globalització i de polítics que voldrien rebaixar-ne els continguts que han estat la clau de l'èxit europeu. Tanmateix, en la nova geografia del segle XX, marcada per l'ascens econòmic asiàtic i les indecisions nord-americanes, la Unió...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas