7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El primer Fausto / Todavía más allá del otro océano

Sinopsis del Libro

Libro El primer Fausto / Todavía más allá del otro océano

Me aburro con la posibilidad / De la vida eterna; el tedio / De vivir siempre debe ser inmenso. Versos como estos componen El primer Fausto, poema dramático e inacabado donde Pessoa retomó el mito universal creado por Goethe sobre la lucha entre la inteligencia y la vida. Con intensas argumentaciones filosóficas, el autor proyecta los más variados tonos de la lucidez y la desesperanza, complementado con Todavía más allá del otro océano, atribuido por el propio autor a Coelho Pacheco, más personaje que heterónimo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 103

Autor:

  • Pessoa, Fernando

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Pessoa, Fernando

Fernando Pessoa, uno de los más inflentes poetas y escritores del siglo XX, nació el 13 de junio de 1888 en Lisboa, Portugal. Desde una edad temprana, mostró un notable talento literario, aunque su vida estuvo marcada por la complejidad y la confusión de su propia identidad. A lo largo de su vida, Pessoa creó numerosos heterónimos, personajes ficticios con sus propias biografías, estilos literarios y filosofías, lo que complicó aún más su legado como autor.

La familia de Pessoa se trasladó a Sudáfrica cuando él tenía apenas seis años, debido al trabajo de su padre. Allí vivió en Durban, donde asistió a una escuela inglesa y comenzó a desarrollar su dominio del idioma. Sin embargo, a los siete años, sufrió la pérdida de su padre y, más tarde, la de su hermano. Estos eventos traumáticos marcaron su infancia y lo llevaron a un mundo más introspectivo y solitario. Regresó a Lisboa en 1905, donde se sintió como un extraño en su propia ciudad, lo que se reflejó en su obra literaria.

En 1914, Pessoa comenzó a publicar algunos de sus primeros poemas bajo su propio nombre y bajo los de sus heterónimos más conocidos: Alberto Caeiro, Ricardo Reis y Álvaro de Campos. Cada uno de ellos representaba una faceta diferente de su personalidad:

  • Alberto Caeiro es el heterónimo que representa la simplicidad y la conexión con la naturaleza, un poeta pastoril que aboga por la percepción directa y la experiencia sensorial.
  • Ricardo Reis es un poeta que fusiona el clasicismo con el modernismo, expresando un enfoque más filosófico y estoico sobre la vida.
  • Álvaro de Campos es un ingeniero y un futurista, que explora el entusiasmo y la angustia de la modernidad y la industrialización.

Esta fragmentación de su identidad le permitió explorar diferentes estilos y pensamientos, pero también reflejó su lucha interna con la realidad y la búsqueda de un sentido de pertenencia. Entre sus obras más destacadas se encuentra "El Libro del Desasosiego", que es una colección de pensamientos y reflexiones que encapsulan su melancolía y su búsqueda de significado en un mundo caótico. Publicado póstumamente, este libro ha resonado con muchas generaciones y es considerado uno de los mayores logros de la literatura en lengua portuguesa.

La vida de Pessoa estuvo marcada por la lucha económica, ya que trabajó como traductor y en otros trabajos de oficina para sobrevivir, pero siempre dedicó su tiempo a la escritura. En sus últimos años, la salud de Pessoa comenzó a deteriorarse; sufrió de problemas de hígado que lo llevaron a una muerte prematura el 30 de noviembre de 1935. Tenía solo 47 años en el momento de su fallecimiento.

A pesar de su muerte, el impacto de Fernando Pessoa en la literatura perdura. Su obra ha influido profundamente en la poesía moderna y ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Su enfoque de explorar la identidad, la subjetividad y la naturaleza de la existencia ha resonado con lectores y escritores de todo el mundo. La riqueza de sus heterónimos y la profundidad de su pensamiento filosófico lo han establecido como un ícono no solo de la literatura portuguesa, sino de la literatura universal.

Hoy en día, se celebran conferencias, seminarios y eventos dedicados a su obra y legado. Su vida y su literatura continúan siendo objetos de estudio y admiración, lo que subraya la relevancia y el poder de su voz poética. Fernando Pessoa, el poeta de las múltiples identidades, sigue siendo una figura central en el mundo literario, recordándonos la complejidad del ser humano y la bella lucha por comprender nuestra propia existencia.

Más libros de la categoría Poesía

Sentires

Libro Sentires

A través de la voz poética de varón y mujer el poeta construye -en los primeros 132 poemas, con sinceridad y desgarro- vivencias acumuladas a través de la vida. Se dirige a las clases expulsadas del paraíso. Invita a recitar en voz alta, lenta y silenciosa voz queda, un soplo en un instante infinito, dolores propios, bellezas extrañas conocidas. Escucha la esencia: el silencioso sonido de la poesía. A partir del poema 133 deconstruye.

AZ EN SZIVEM / MI CORAZÓN

Libro AZ EN SZIVEM / MI CORAZÓN

Mi corazón / Az én szívem es la primera antología de poesía húngara contemporánea traducida al castellano, catalán y portugués y un instrumento para un mejor conocimiento de una de las literaturas centroeuropeas menos conocidas. Fruto de la labor del Centro de Estudios Húngaros de la Universidad de Huelva y editada en colaboración con la Universidad de Szeged y el Gobierno de Hungría, reúne poemas de György Petri, István Bella y Lászlo Nagy, tres de los poetas húngaros más importantes del siglo XX, en edición de Zsuzsanna Csikós.

Arte De Pajaros, Una Casa en La Arena / Bird Art, A House in the Sand

Libro Arte De Pajaros, Una Casa en La Arena / Bird Art, A House in the Sand

Este cerco, esta puerta hacia lo ilimitado, y por qué? Heredamos los cercos, los candados, los muros, las prisiones. Heredamos los límites. Y por qué? Por qué no rechazamos a la hora de nacer cuanto nos concedían y cuanto no abarcábamos? Es que teníamos que estar de acuerdo antes de ser. Después de ser y saber se aprende a cercar y a cerrar. Nuestra mezquina contribución al mundo es un mundo más estrecho.

Para qué la poesía

Libro Para qué la poesía

Ganador del XVI Premio Torrevieja. Eso que le sucede a los demás, vivir. La rama de mimosa amarilla con el abejaruco que antes fue un poeta y fue mi hijo. Un minuto, un segundo, y ahora la eternidad. Vivir, eso invisible que le sucede a otros.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas