7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El poder curativo de la meditación

Sinopsis del Libro

Libro El poder curativo de la meditación

Edición de Jon Kabat-Zinn y Richard J. Davidson con la colaboración de Zara Houshmand. "Un diálogo fascinante en las fronteras entre la ciencia y la espiritualidad, entre la medicina y la meditación". -Daniel Goleman, autor de Inteligencia emocional. He aquí un diálogo inteligente en la intersección entre la ciencia y las tradiciones contemplativas. Un encuentro que nos revela los últimos descubrimientos sobre los efectos del cultivo sistemático de la atención plena (o mindfulness) y la compasión en nuestra capacidad autocurativa. El libro recoge las conversaciones acerca de la meditación que tuvieron lugar entre el Dalái Lama, Jon Kabat-Zinn, Richard J. Davidson e investigadores punteros -como Alan Wallace, Zindel Segal, Matthieu Ricard, Ajahn Amaro, Sharon Salzberg, Robert Sapolsky, John Teasdale, Jack Kornfield, Jan Chozen Bays y otros- durante el decimotercer encuentro organizado por el Instituto Mente y Vida. El diálogo gira en torno a cuestiones relativas a la ciencia y las aplicaciones clínicas de la meditación: ¿De qué manera influyen las prácticas meditativas en el dolor y el sufrimiento humano? ¿Qué papel desempeña el cerebro en la salud y el bienestar emocional? ¿En qué medida influye nuestra mente en la enfermedad? ¿Qué sinergias pueden ayudarnos a transformar el cuidado de la salud y entender nuestras limitaciones evolutivas como especie? Abordando estas cuestiones con el máximo rigor El poder curativo de la meditación representa todo un hito: el nacimiento del campo de la neurociencia contemplativa.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Diálogos con el Dalái Lama

Número de páginas 408

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

22 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Kabat-zinn

Jon Kabat-Zinn es un médico y profesor emérito de medicina en la Universidad de Massachusetts, conocido por ser el pionero en la aplicación de la meditación mindfulness en el ámbito de la salud y la medicina. Nacido el 5 de junio de 1944 en Nueva York, Kabat-Zinn ha dedicado su vida a la investigación y la práctica de la atención plena, un enfoque que combina la meditación budista con la psicología occidental para mejorar el bienestar físico y emocional de las personas.

Después de obtener su licenciatura en biología en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Kabat-Zinn obtuvo su doctorado en medicina en la Universidad de Massachusetts. Durante su formación, se sintió atraído por el enfoque holístico de la salud que ofrecía la meditación y la atención plena, lo que lo llevó a fundar el Centro de Mindfulness en Medicina, Salud y Sociedad en 1979. Este centro ha sido fundamental en la enseñanza y difusión del programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR), que ha sido adoptado en hospitales y clínicas de todo el mundo.

La metodología MBSR de Kabat-Zinn se basa en prácticas de meditación, yoga y técnicas de atención plena que ayudan a los pacientes a alcanzar un estado de conciencia plena y a enfrentar el dolor y el estrés de manera más efectiva. Este enfoque ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversas afecciones, incluyendo el dolor crónico, la ansiedad, la depresión y trastornos relacionados con el estrés.

Kabat-Zinn también es un autor prolífico, habiendo escrito varios libros influyentes que han contribuido a la popularización de la atención plena en la sociedad contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Donde quiera que vayas, ahí estás” - Un libro que explora los fundamentos de la atención plena y cómo aplicarla en la vida cotidiana.
  • “La práctica de la atención plena” - Un manual práctico que guía a los lectores a través de la meditación y la atención plena.
  • “La sanación del estrés” - Una obra que muestra cómo el mindfulness puede ayudar a manejar el estrés y mejorar la salud mental y física.
  • “Mindfulness para principiantes” - Un libro accesible que ofrece una introducción a la práctica de la atención plena.

A lo largo de su carrera, Jon Kabat-Zinn ha trabajado incansablemente para integrar la atención plena en los sistemas de salud y ha colaborado con diversos profesionales de la salud en la implementación de programas de MBSR. Su enfoque ha tenido un impacto profundo en la medicina contemporánea, cambiando la manera en que se aborda el tratamiento del dolor y el estrés.

En reconocimiento a su trabajo pionero, Kabat-Zinn ha recibido numerosos premios y honores, incluyendo el Premio de la Asociación Americana de Psicología y el Premio de la Universidad de Massachusetts por sus contribuciones a la medicina y la ciencia. Además, ha sido invitado a dar conferencias en prestigiosas universidades y conferencias de salud en todo el mundo.

En la actualidad, Kabat-Zinn continúa enseñando, escribiendo y realizando talleres sobre mindfulness, compartiendo su conocimiento y experiencia con aquellos que buscan mejorar su calidad de vida y bienestar a través de la atención plena.

El legado de Jon Kabat-Zinn es una combinación de ciencia, espiritualidad y compasión, que ha transformado la forma en que se comprende la relación entre la mente y el cuerpo en la salud y el bienestar. Su contribución a la medicina y la atención plena sigue inspirando a nuevas generaciones a explorar el poder de la atención y la conciencia en sus vidas diarias.

Otros libros de Jon Kabat-zinn

La práctica de la atención plena

Libro La práctica de la atención plena

Jon Kabat-Zinn, autor del best-seller Vivir con plenitud las crisis , se ha hecho mundialmente famoso por introducir la técnica budista de la atención plena (mindfulness) para ayudar a sobrellevar el estrés y el dolor de la enfermedad. En el presente libro, el doctor Kabat-Zinn se centra en el poder transformador de la atención plena en nuestras vidas, tanto en nuestra dimensión más íntima como en la social. Describe cómo podemos conferir verdadero valor al momento presente y autorrealizarnos como seres humanos con la práctica de la meditación. En último término, el propósito de...

Más libros de la categoría Medicina

La revolución de las batas blancas: la enfermería española de 1976 a 1978

Libro La revolución de las batas blancas: la enfermería española de 1976 a 1978

La revolución de las bata blancas recoge los tres años de la historia de la enfermería en España en los que se lograron cambios fundamentales, como la formación universitaria mixta y el colegio único, y se sentaron las bases para lograr un salario digno, el profesorado enfermero y la reforma de la sanidad pública. Para ello fue necesaria la movilización activa de decenas de miles de personas entre 1976 y 1978. Esto se producía en el contexto del cambio democrático de las primeras elecciones y de la aprobación de la Constitución, cuando se aprueba también el estatuto de la...

Derecho y salud mental

Libro Derecho y salud mental

Compendio de ensayos que desde la óptica jurídica y social, abordan aspectos interdisciplinarios de la Psiquiatría y el Derecho en España; exponen una reseña histórica sobre el tratamiento jurídico de la enfermedad mental y de la implementación del Derecho Sanitario en ese país, así como los diagnósticos, tratamientos y pronósticos, cuyas consecuencias forman parte de la valoración jurídica que antecede y acompaña a la resolución administrativa o judicial. Igulamente, examina entre otros temas, la psicopalogía forense, la confidencialidad, el secreto profesional, el delito y...

La Guía del DMSO

Libro La Guía del DMSO

El DMSO es un remedio natural rápido y bien tolerado en el tratamiento de enfermedades agudas, inflamatorias y traumáticas. Hasta la fecha no existía ninguna obra de consulta para su aplicación práctica por parte de usuarios y terapeutas.

La patología mental y su terapéutica, I

Libro La patología mental y su terapéutica, I

El autor vierte en esta obra su experiencia de muchos años como clínico y como profesor en psiquiatría. La descripción y el manejo terapéutico de las enfermedades, trastornos y desviaciones se complementan con dos capítulos: "farmacoterapia" y "psicoterapia". En apartados especiales trata la relación de la psiquiatría con los factores sociales y culturales, así como el del papel de la psiquiatría en el terreno de la criminología.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas