7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Nuevo Sendero

Sinopsis del Libro

Libro El Nuevo Sendero

En 1939 un joven americano comenz� la b�squeda de la Verdad. Cada camino que intentaba: la ciencia, la reforma social, las artes, conduc�a a un callej�n sin salida.Pregunt�ndose a s� mismo: "�Qu� es Dios?", fue finalmente conducido al libro: Autobiograf�a de un yogui y a su autor, Paramhansa Yogananda. Este libro es el �nico relato completo que narra c�mo era vivir en la presencia de Yogananda.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Mi Vida con Paramhansa Yogananda

Número de páginas 620

Autor:

  • Swami Kriyananda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

21 Valoraciones Totales


Biografía de Swami Kriyananda

Swami Kriyananda, nacido como J. Donald Walters el 19 de mayo de 1926, fue un destacado maestro espiritual, autor y fundador de la organización Ananda Sangha, que se basa en las enseñanzas de Paramahansa Yogananda, un pionero en la introducción del yoga y la meditación en Occidente. Kriyananda es conocido por su profunda comprensión de las enseñanzas de Yogananda, así como por su dedicación a la difusión de estas enseñanzas a través de sus libros, conferencias y comunidades espirituales.

Kriyananda creció en una familia de clase media en la ciudad de Los Ángeles, California. Desde joven mostró un gran interés por la espiritualidad. A la edad de 22 años, se convirtió en una de las primeras personas en ser discípulo de Yogananda. En 1948, después de una intensa búsqueda espiritual, fue aceptado como estudiante por el maestro, quien lo nombró Swami Kriyananda y le otorgó la orden de sannyas, una vida dedicada al servicio espiritual.

Durante los años que estuvo con Yogananda, Kriyananda se dedicó a aprender y practicar las enseñanzas del maestro, así como a ayudar en la administración de su organización, la Self-Realization Fellowship. Tras la muerte de Yogananda en 1952, Kriyananda sintió la llamada de fundar su propia comunidad espiritual. En 1968, estableció Ananda Village en California, que se convirtió en un modelo para comunidades espirituales alrededor del mundo. Ananda Village se centró en la vida en comunidad, la sostenibilidad y el crecimiento espiritual a través de prácticas de meditación y enseñanzas de yoga.

La filosofía de Kriyananda se basa en la autorrealización y el amor divino. Predicó la importancia de la meditación como un medio para alcanzar la paz interna y la conexión con lo divino. Su enfoque también enfatiza el servicio desinteresado y la dedicación a la comunidad, conceptos que son fundamentales en sus enseñanzas. La práctica de Kriya Yoga, una técnica de meditación que promueve el autocrecimiento, fue uno de los principales legados de Yogananda que Kriyananda difundió, ayudando a miles de personas a encontrar claridad y propósito en sus vidas.

Además de su trabajo comunitario, Kriyananda fue un prolífico autor. Escribió más de 150 libros sobre espiritualidad, meditación y prácticas de vida consciente. Algunas de sus obras más conocidas incluyen "La búsqueda de la felicidad", "Kriya Yoga" y "La vida de Yogananda". Su estilo de escritura es accesible y está diseñado para inspirar a los lectores a profundizar en su propia búsqueda espiritual.

Kriyananda también fue un orador carismático. A lo largo de su vida, ofreció numerosas conferencias y talleres tanto en Estados Unidos como en otros países. Su mensaje de amor, paz y unidad resonó con muchas personas, atrayendo a aquellos que buscaban respuestas en un mundo en constante cambio. La comunidad Ananda creció y se expandió, estableciendo centros en varias partes del mundo, desde Europa hasta India.

En su vida personal, Kriyananda fue conocido por su enfoque equilibrado y comprensivo hacia la espiritualidad. Se destacó por su bondad y su deseo genuino de ayudar a otros en su camino espiritual. Vivió su vida como un ejemplo de las enseñanzas que promovía, siempre buscando el crecimiento personal y la conexión con lo divino.

Swami Kriyananda falleció el 21 de abril de 2013, pero su legado continúa vivo a través de las comunidades e instituciones que fundó. Su vida y enseñanzas siguen inspirando a nuevas generaciones de buscadores espirituales, quienes encuentran en sus palabras y prácticas una guía hacia la realización personal y la paz interior.

En resumen, la vida y obra de Swami Kriyananda representan un viaje profundo hacia la autorrealización y el servicio a la humanidad. Su dedicación a las enseñanzas de Paramahansa Yogananda y su trabajo en la espiritualidad contemporánea han dejado una huella indeleble en la historia del yoga y la meditación en Occidente.

Más libros de la categoría Biografía

Hatshepsut

Libro Hatshepsut

Hatshepsut fue un personaje que se convirtió en el rey del Alto y del Bajo Egipto. Por ser mujer y faraón hizo temblar los cimientos del reino del Nilo, y sus sucesores la condenaron al olvido - sobre todo los grandes faraones Sethy I y Ramsés II. Atentó contra los esquemas básicos que configuraban la sociedad faraónica, algo que nunca se le perdonó, y su biografía fue enterrada entre las arenas del desierto. Los autores se han sumergido en los documentos, desvelado el hilo conductor de los acontecimientos y desentrañado las intenciones de los protagonistas de una historia viva que...

Háblame de ti. Carta a Matilda

Libro Háblame de ti. Carta a Matilda

Andrea Camilleri, el querido maestro de la novela negra fallecido en julio de 2019, escribe una carta a su bisnieta Matilda. En ella repasa los episodios más representativos de su trayectoria personal y profesional junto con los hechos históricos más notables del último siglo. ____________________ Matilda, querida mía: Te escribo esta larga carta a pocos días de cumplir noventa y dos años, cuando tú tienes casi cuatro y todavía no sabes lo que es el alfabeto. Espero que puedas leerla en la plenitud de tu juventud. Te escribo a ciegas, tanto en sentido literal como figurado. En...

Mi hermano

Libro Mi hermano

La obra más íntima de Pennac, una memoria que convierte al Bartleby de Melville en un espejo para comprender y recordar a su hermano. En su libro más personal hasta la fecha, Daniel Pennac recuerda de la manera más emotiva y original a su hermano fallecido: a través de la figura de Bartleby, el célebre escribiente de Herman Melville. Así, Pennac amplía las costuras de la literatura de duelo y se sirve de su amor por las letras para crear unas memorias preciosas. El autor parte de una certeza compartida por todos: nunca llegamos a conocer en su totalidad a nuestros seres más queridos. ...

Cela, el hombre que quiso ganar

Libro Cela, el hombre que quiso ganar

En 1996, cuando recibió el título de marqués, Cela, ufano, no dudó en incorporar a su escudo nobiliario el lema que le había guiado a lo largo de décadas: «El que resiste, gana». Ante el carismático autor de La colmena, nadie quedaba indiferente. Sus exabruptos, sus jactancias y salidas de tono encantaban a unos, escandalizaban a otros. Pero ¿cómo era en realidad el hombre que tras «resistir» tantos años, se alzó al final con el máximo galardón literario del mundo? Ian Gibson, cuyas monumentales biografías de Lorca y Dalí han sido internacionalmente aclamadas, indaga...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas