7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mitomano

Sinopsis del Libro

Libro El mitomano

Un vendedor de motos se aferra a su imaginación para aumentar las ventas, pero sus exageraciones lo enfrentan a un dilema: su esposa, una madre conservadora, le exige que deje de mentir. Lo que ocurre en la terapia de pareja es tan sorpresivo como el secreto que guarda la señora, uno que envuelve otro, porque el pasado siempre está ahí.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

11 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Xavier Macias Huerta

Adolfo Xavier Macias Huerta, conocido por su nombre artístico Subcomandante Marcos, es una figura emblemática del movimiento zapatista en México. Nacido el 19 de junio de 1957 en Tampico, Tamaulipas, su vida ha estado marcada por un fuerte compromiso con la justicia social y los derechos de los pueblos indígenas.

Desde joven, Marcos mostró un profundo interés en la historia de México y en las injusticias que sufrían las comunidades más vulnerables. Se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en la Universidad Autónoma de México, donde se involucró en actividades políticas y sociales. Su formación académica y su compromiso lo llevaron a convertirse en un líder intelectual y político.

En la década de 1980, Marcos tomó la decisión de sumergirse en la vida rural y se trasladó a Chiapas, donde se unió al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Este movimiento guerrillero, fundado en 1994, buscaba reivindicar los derechos de las comunidades indígenas y campesinas, así como denunciar la explotación y la desigualdad en el país.

El 1 de enero de 1994, el EZLN se dio a conocer al mundo cuando iniciaron un levantamiento armado en Chiapas, coincidiendo con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En este contexto histórico, Marcos emergió como la voz del movimiento, utilizando su habilidad para la comunicación y el discurso para captar la atención de medios nacionales e internacionales.

Uno de los aspectos más destacados de su liderazgo ha sido su enfoque en la construcción de un discurso que combina el conocimiento profundo de la historia mexicana con una crítica incisiva al neoliberalismo y a la globalización. Marcos no solo era un líder militar, sino también un pensador y un escritor prolífico. A través de sus comunicados y discursos, planteó una visión de un México más justo y equitativo, proponiendo la autonomía para las comunidades indígenas y el respeto por sus derechos.

Además de ser conocido por su discurso y su carisma, Marcos también se ha dedicado a la escritura. Ha publicado varios libros, en los que reflexiona sobre la historia de México, la lucha de los pueblos indígenas y la situación política del país. Estos textos han encontrado resonancia no solo en México sino también a nivel internacional, convirtiéndolo en una figura de inspiración para movimientos sociales en todo el mundo.

Con el paso del tiempo, el EZLN ha evolucionado, y Marcos ha destacado la importancia de la construcción de un movimiento que no solo se base en la lucha armada, sino también en la resistencia civil y pacífica. Esto se evidenció en los diálogos de paz que sostuvo con el gobierno mexicano a mediados de los años 90, donde buscó encontrar soluciones a los conflictos sociales que afectaban a la región.

En 2001, Marcos hizo una solicitud pública de diálogo y negociación con el gobierno, lo cual fue un paso significativo hacia la búsqueda de una solución pacífica al conflicto. Su habilidad para el diálogo y la negociación ha sido un aspecto admirable de su liderazgo, mostrando que la lucha por los derechos no siempre tiene que estar cargada de violencia.

A lo largo de los años, Subcomandante Marcos ha mantenido un perfil bajo, eligiendo en ocasiones no aparecer en público y delegando en otros líderes del EZLN. Esto ha contribuido a la creación de un mito en torno a su figura, permitiendo que el movimiento perdure más allá de un solo líder. Su legado continúa vivo en la lucha por la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas en México.

En resumen, Adolfo Xavier Macias Huerta ha dejado una huella imborrable en la historia contemporánea de México. Su vida y su trabajo reflejan una lucha constante por la justicia, la dignidad y los derechos humanos, convirtiéndose en un símbolo no solo para su país, sino para todos los que buscan un mundo más justo.

Otros libros de Adolfo Xavier Macias Huerta

Precipicio portátil para damas

Libro Precipicio portátil para damas

El primer párrafo de la última novela del guayaquileño Adolfo Macías Huerta, ‘Precipicio portátil para damas’, narra la escena desesperante y jocosa de un hijo enfrentando a su madre luego de haber encontrado un vibrador en su baño privado. Las increpaciones surgen entonces de forma colorida. “Se supone que un poeta debe ser un hombre sentimental, un hombre capaz de sentir nostalgia, ternura, de tener sentimientos profundos y este (el hijo) es un gran poeta, pero tiene cero emotividad —dice Macías sobre su creación—: es una persona que puede ver morir a otro sin sentir nada, ...

Más libros de la categoría Ficción

El arte de no decir la verdad

Libro El arte de no decir la verdad

A lo largo de treinta y tres historias ejemplares, el autor demuestra que el arte del fingimiento, que jugaba un papel esencial en la vida cortesana, experimenta un nuevo auge en la era capitalista. En esta vida no hay que ser auténtico, sino fingir para parecerlo. Un tipo casado que liga en una fiesta, un empleado que se busca la ruina por responder a un correo electrónico, un escritor fracasado, una joven historiadora del arte que pasa un fin de semana en una isla remota o una maquetista de una revista de moda con problemas con los hombres son sólo algunos de sus personajes. Hilarante,...

Diario de un exiliado

Libro Diario de un exiliado

Cuando Manolo decide dar un giro radical a su vida, no imagina lo que supondrá enfrentarse a un nuevo presente y un indefinido futuro anclados en el pasado. Diario de un exiliado es una novela real como la vida misma, una historia de frustración, dolor, lucha y superación, endulzada con muchos momentos de risas y narrada de una forma tan personal y con un lenguaje tan cotidiano que hace al lector estar presente en esas conversaciones como un personaje más, viviendo y sintiendo con ellos cada instante como espectador de lujo y testigo de un relato con un final impactante y completamente...

Santa Casilda

Libro Santa Casilda

En Santa Casilda Lope de Vega cuenta una historia legendaria. Al-Mamun, un señor musulmán, tenía una hija llamada Casilda. Cada noche, cuando todos dormían en el castillo de Al-Mamun, Casilda se levantaba del lecho y, entreabriendo la puerta y las ventanas de su aposento, escuchaba lamentos y gemidos que venían desde el foso. En sus visitas a las mazmorras de la fortaleza curaba las heridas de los prisioneros, los alimentaba y les daba consuelo, mientras hablaba con ellos y se despertaba en ella el interés por la religión cristiana a la que estos hombres no renunciaban pese a sus...

Trilogía El Señor de los Anillos

Libro Trilogía El Señor de los Anillos

Concebida en un primer momento como una continuación de El Hobbit, acabó por convertirse en una historia independiente por derecho propio de mucho más alcance y extensión. En 1999 la trilogía de El Señor de los Anillos fue elegida como "Libro del Milenio" por los participantes de una encuesta de Amazon.com. En la adormecida e idílica Comarca, un joven hobbit recibe un encargo: custodiar el Anillo Único y emprender el viaje para su destrucción en las Grietas del Destino. Consciente de la importancia de su misión, Frodo abandona la Comarca e inicia el camino hacia Mordor con la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas