7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mitomano

Sinopsis del Libro

Libro El mitomano

Un vendedor de motos se aferra a su imaginación para aumentar las ventas, pero sus exageraciones lo enfrentan a un dilema: su esposa, una madre conservadora, le exige que deje de mentir. Lo que ocurre en la terapia de pareja es tan sorpresivo como el secreto que guarda la señora, uno que envuelve otro, porque el pasado siempre está ahí.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

11 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Xavier Macias Huerta

Adolfo Xavier Macias Huerta, conocido por su nombre artístico Subcomandante Marcos, es una figura emblemática del movimiento zapatista en México. Nacido el 19 de junio de 1957 en Tampico, Tamaulipas, su vida ha estado marcada por un fuerte compromiso con la justicia social y los derechos de los pueblos indígenas.

Desde joven, Marcos mostró un profundo interés en la historia de México y en las injusticias que sufrían las comunidades más vulnerables. Se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en la Universidad Autónoma de México, donde se involucró en actividades políticas y sociales. Su formación académica y su compromiso lo llevaron a convertirse en un líder intelectual y político.

En la década de 1980, Marcos tomó la decisión de sumergirse en la vida rural y se trasladó a Chiapas, donde se unió al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Este movimiento guerrillero, fundado en 1994, buscaba reivindicar los derechos de las comunidades indígenas y campesinas, así como denunciar la explotación y la desigualdad en el país.

El 1 de enero de 1994, el EZLN se dio a conocer al mundo cuando iniciaron un levantamiento armado en Chiapas, coincidiendo con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En este contexto histórico, Marcos emergió como la voz del movimiento, utilizando su habilidad para la comunicación y el discurso para captar la atención de medios nacionales e internacionales.

Uno de los aspectos más destacados de su liderazgo ha sido su enfoque en la construcción de un discurso que combina el conocimiento profundo de la historia mexicana con una crítica incisiva al neoliberalismo y a la globalización. Marcos no solo era un líder militar, sino también un pensador y un escritor prolífico. A través de sus comunicados y discursos, planteó una visión de un México más justo y equitativo, proponiendo la autonomía para las comunidades indígenas y el respeto por sus derechos.

Además de ser conocido por su discurso y su carisma, Marcos también se ha dedicado a la escritura. Ha publicado varios libros, en los que reflexiona sobre la historia de México, la lucha de los pueblos indígenas y la situación política del país. Estos textos han encontrado resonancia no solo en México sino también a nivel internacional, convirtiéndolo en una figura de inspiración para movimientos sociales en todo el mundo.

Con el paso del tiempo, el EZLN ha evolucionado, y Marcos ha destacado la importancia de la construcción de un movimiento que no solo se base en la lucha armada, sino también en la resistencia civil y pacífica. Esto se evidenció en los diálogos de paz que sostuvo con el gobierno mexicano a mediados de los años 90, donde buscó encontrar soluciones a los conflictos sociales que afectaban a la región.

En 2001, Marcos hizo una solicitud pública de diálogo y negociación con el gobierno, lo cual fue un paso significativo hacia la búsqueda de una solución pacífica al conflicto. Su habilidad para el diálogo y la negociación ha sido un aspecto admirable de su liderazgo, mostrando que la lucha por los derechos no siempre tiene que estar cargada de violencia.

A lo largo de los años, Subcomandante Marcos ha mantenido un perfil bajo, eligiendo en ocasiones no aparecer en público y delegando en otros líderes del EZLN. Esto ha contribuido a la creación de un mito en torno a su figura, permitiendo que el movimiento perdure más allá de un solo líder. Su legado continúa vivo en la lucha por la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas en México.

En resumen, Adolfo Xavier Macias Huerta ha dejado una huella imborrable en la historia contemporánea de México. Su vida y su trabajo reflejan una lucha constante por la justicia, la dignidad y los derechos humanos, convirtiéndose en un símbolo no solo para su país, sino para todos los que buscan un mundo más justo.

Otros libros de Adolfo Xavier Macias Huerta

Precipicio portátil para damas

Libro Precipicio portátil para damas

El primer párrafo de la última novela del guayaquileño Adolfo Macías Huerta, ‘Precipicio portátil para damas’, narra la escena desesperante y jocosa de un hijo enfrentando a su madre luego de haber encontrado un vibrador en su baño privado. Las increpaciones surgen entonces de forma colorida. “Se supone que un poeta debe ser un hombre sentimental, un hombre capaz de sentir nostalgia, ternura, de tener sentimientos profundos y este (el hijo) es un gran poeta, pero tiene cero emotividad —dice Macías sobre su creación—: es una persona que puede ver morir a otro sin sentir nada, ...

Más libros de la categoría Ficción

A los cuatro vientos

Libro A los cuatro vientos

Miguel Navarro, who has his differences with the Spanish Civil Guard, flees the village of Lekeitio and ends up in Guernica, where he meets a beautiful dancer named Miren and falls in love as the horrific bombing of the city by the German Luftwaffe approaches.

Legion

Libro Legion

Un demonio antiguo que ha aterrorizado a la humanidad en el pasado y que sobrevivió a la destrucción de la era anterior, renació como un ser inmortal con la capacidad de manipular la hechicería, los cuerpos y los recuerdos de las personas. Cuatro personas y un arcángel lo derrotaron en la historia, pero después de estar mucho tiempo en su encierro, regresó con sed de venganza y está dispuesto a eliminar a la humanidad en represalia por los que lo sellaron. El rey Salomón en la antigüedad le enseñó al hombre la forma de aprisionarlo y a pesar de no seguir vivo, dejó vestigios para ...

La fragilidad de los cuerpos

Libro La fragilidad de los cuerpos

Primera novela de la periodista más sexy y audaz de la novela policial argentina: Vero Rosenthal. Un policial atrapante que transcurre en los suburbios de la gran ciudad. Tuvo una adaptación a la TV, protagonizada por Eva de Dominici y Germán Palacios. A partir del suicidio de un conductor de trenes que deja una carta donde alude a la muerte de un niño, se desencadena la trama de esta adictiva novela policial, la primera de la saga de Verónica Rosenthal. Vero es una gran amiga de sus amigas, adora las bebidas alcohólicas y tiene debilidad por los hombres casados. Pero sobre todo es una...

Algo más que un acuerdo

Libro Algo más que un acuerdo

Necesitaba una novia... ¡y rápido! Con su aspecto y su talento para defender la ley, Elias Donovan estaba seguro de convertirse en socio del bufete de abogados en el que trabajaba, pero resultó que, según su jefe, le faltaba un detalle esencial: una esposa. Así que hizo lo que habría hecho cualquiera, afirmó estar prometido... con su vecina, Sarah Madison. La pragmática Sarah aceptó la propuesta de Elias sin tener en cuenta lo que le decía su corazón cada vez que estaban juntos. Pero a medida que la mentira se fue complicando, y llegaron al extremo de preparar la boda, Sarah se fue ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas