7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mitomano

Sinopsis del Libro

Libro El mitomano

Un vendedor de motos se aferra a su imaginación para aumentar las ventas, pero sus exageraciones lo enfrentan a un dilema: su esposa, una madre conservadora, le exige que deje de mentir. Lo que ocurre en la terapia de pareja es tan sorpresivo como el secreto que guarda la señora, uno que envuelve otro, porque el pasado siempre está ahí.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

11 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Xavier Macias Huerta

Adolfo Xavier Macias Huerta, conocido por su nombre artístico Subcomandante Marcos, es una figura emblemática del movimiento zapatista en México. Nacido el 19 de junio de 1957 en Tampico, Tamaulipas, su vida ha estado marcada por un fuerte compromiso con la justicia social y los derechos de los pueblos indígenas.

Desde joven, Marcos mostró un profundo interés en la historia de México y en las injusticias que sufrían las comunidades más vulnerables. Se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en la Universidad Autónoma de México, donde se involucró en actividades políticas y sociales. Su formación académica y su compromiso lo llevaron a convertirse en un líder intelectual y político.

En la década de 1980, Marcos tomó la decisión de sumergirse en la vida rural y se trasladó a Chiapas, donde se unió al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Este movimiento guerrillero, fundado en 1994, buscaba reivindicar los derechos de las comunidades indígenas y campesinas, así como denunciar la explotación y la desigualdad en el país.

El 1 de enero de 1994, el EZLN se dio a conocer al mundo cuando iniciaron un levantamiento armado en Chiapas, coincidiendo con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En este contexto histórico, Marcos emergió como la voz del movimiento, utilizando su habilidad para la comunicación y el discurso para captar la atención de medios nacionales e internacionales.

Uno de los aspectos más destacados de su liderazgo ha sido su enfoque en la construcción de un discurso que combina el conocimiento profundo de la historia mexicana con una crítica incisiva al neoliberalismo y a la globalización. Marcos no solo era un líder militar, sino también un pensador y un escritor prolífico. A través de sus comunicados y discursos, planteó una visión de un México más justo y equitativo, proponiendo la autonomía para las comunidades indígenas y el respeto por sus derechos.

Además de ser conocido por su discurso y su carisma, Marcos también se ha dedicado a la escritura. Ha publicado varios libros, en los que reflexiona sobre la historia de México, la lucha de los pueblos indígenas y la situación política del país. Estos textos han encontrado resonancia no solo en México sino también a nivel internacional, convirtiéndolo en una figura de inspiración para movimientos sociales en todo el mundo.

Con el paso del tiempo, el EZLN ha evolucionado, y Marcos ha destacado la importancia de la construcción de un movimiento que no solo se base en la lucha armada, sino también en la resistencia civil y pacífica. Esto se evidenció en los diálogos de paz que sostuvo con el gobierno mexicano a mediados de los años 90, donde buscó encontrar soluciones a los conflictos sociales que afectaban a la región.

En 2001, Marcos hizo una solicitud pública de diálogo y negociación con el gobierno, lo cual fue un paso significativo hacia la búsqueda de una solución pacífica al conflicto. Su habilidad para el diálogo y la negociación ha sido un aspecto admirable de su liderazgo, mostrando que la lucha por los derechos no siempre tiene que estar cargada de violencia.

A lo largo de los años, Subcomandante Marcos ha mantenido un perfil bajo, eligiendo en ocasiones no aparecer en público y delegando en otros líderes del EZLN. Esto ha contribuido a la creación de un mito en torno a su figura, permitiendo que el movimiento perdure más allá de un solo líder. Su legado continúa vivo en la lucha por la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas en México.

En resumen, Adolfo Xavier Macias Huerta ha dejado una huella imborrable en la historia contemporánea de México. Su vida y su trabajo reflejan una lucha constante por la justicia, la dignidad y los derechos humanos, convirtiéndose en un símbolo no solo para su país, sino para todos los que buscan un mundo más justo.

Otros libros de Adolfo Xavier Macias Huerta

Precipicio portátil para damas

Libro Precipicio portátil para damas

El primer párrafo de la última novela del guayaquileño Adolfo Macías Huerta, ‘Precipicio portátil para damas’, narra la escena desesperante y jocosa de un hijo enfrentando a su madre luego de haber encontrado un vibrador en su baño privado. Las increpaciones surgen entonces de forma colorida. “Se supone que un poeta debe ser un hombre sentimental, un hombre capaz de sentir nostalgia, ternura, de tener sentimientos profundos y este (el hijo) es un gran poeta, pero tiene cero emotividad —dice Macías sobre su creación—: es una persona que puede ver morir a otro sin sentir nada, ...

Más libros de la categoría Ficción

Erik el godo

Libro Erik el godo

Año 646, Spania: El clan del joven Erik llega a la ciudad visigoda de Cesaracosta, procedentes del norte. El clan del joven Erik viaja desde Escandinavia hasta la ciudad visigoda de Cesaracosta. Tendrán que adaptarse a la cultura y estilo de vida de una Spania crisol de culturas romanas, judías, visigodas y celtíbero prerromanas. A Erik le esperan asombrosas peripecias al lado de la hermosa hechicera Galeswintha.

Ya Suya

Libro Ya Suya

Ella lo ha amado toda su vida. Lady Elise Halden sabe cómo hacer que un caballo se incline a su voluntad con un suave toque y una

A la sombra del mango: Relatos

Libro A la sombra del mango: Relatos

Niñas que comen mangos, parejas haciendo el amor, agradecimiento a una tierra que la acoge, política, acoso en el ambiente escolar, una historia con palabras que contienen solo la vocal e, descripciones en que todas las palabras comienzan con la letra a, son algunas de las expresiones sorprendentes y hermosas que nos muestran el impecable y extraordinario uso que Patricia Schaefer Röder hace del idioma. Esa capacidad le permite generar un espacio innovador, donde convergen sutileza poética y directa crudeza, ternura y contundencia, mundo interior y entorno agresivo o acogedor, según lo...

Las mujeres del alba

Libro Las mujeres del alba

Las mujeres cercanas a Pablo Gómez y los hombres que lo acompañaron en el asalto al cuartel de Madera narran sus experiencias posteriores a los hechos. "Y desde el más acá apareces con Las mujeres del alba. Coño, lo terminaste. Y se van saliendo las lágrimas mientras lo leo..." PACO IGNACIO TAIBO II. Las mujeres del alba es una novela que a partir del asalto guerrillero al cuartel Madera en 1973 trata dos temas de fondo: por un lado el inicio de los movimientos armados en el México moderno; en ella está plasmado todo el pensamiento de aquellos jóvenes que combatieron y murieron por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas