7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Méditerranéo y el mundo méditerranéo en la época de Felipe II

Sinopsis del Libro

Libro El Méditerranéo y el mundo méditerranéo en la época de Felipe II

En este segundo tomo, Braudel relata en el capítulo "Los acontecimientos, la política y los hombres" una historia de hechos, de oscilaciones breves. Se llega a la distinción dentro del tiempo de la historia, de un tiempo geográfico, un tiempo social y un tiempo individual. Inicia con la guerra en el Mediterráneo de 1551 y termina con la muerte de Felipe II en 1598.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 954

Autor:

  • Fernand Braudel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

68 Valoraciones Totales


Biografía de Fernand Braudel

Fernand Braudel, nacido el 24 de agosto de 1902 en Luméville-en-Ornois, Francia, fue uno de los historiadores más influyentes del siglo XX, conocido por su enfoque innovador hacia la historia y su énfasis en la larga duración. Braudel es a menudo asociado con la escuela de los Annales, un movimiento historiográfico que se centró en el estudio de la estructura social y económica a lo largo del tiempo, en contraposición a los eventos políticos y bélicos tradicionales.

Su educación comenzó en la Universidad de Estrasburgo, donde se interesó profundamente por la historia y la geografía. En 1923, se trasladó a la Universidad de París, donde continuó sus estudios y se expuso a las ideas de su mentor, Marc Bloch. Braudel fue influenciado por el contexto académico de su tiempo, en el que florecieron nuevas corrientes de pensamiento que buscaban comprender la historia de manera más amplia y multidimensional.

El inicio de la Segunda Guerra Mundial interrumpió su carrera, cuando fue capturado por las fuerzas alemanas en 1940 y enviado a un campo de prisioneros en Alemania. Durante su cautiverio, Braudel aprovechó el tiempo para escribir su obra maestra “El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II”, publicada en 1949. En esta obra, Braudel introdujo su concepto de “la larga duración”, que postulaba que los cambios en la historia no ocurren de manera abrupta, sino que son más bien el resultado de procesos lentos que se desarrollan a lo largo de siglos.

La estructura del libro fue innovadora; Braudel dividió su análisis en tres niveles: el primer nivel abarca las condiciones geográficas que moldean la vida en la región mediterránea, el segundo nivel examina las estructuras económicas a lo largo del tiempo, y el tercer nivel se centra en los eventos históricos específicos. Esta metodología rompió con la narrativa histórica convencional y permitió un enfoque más holístico que integraba múltiples disciplinas, como la geografía, la economía y la sociología.

Después de la guerra, Braudel continuó su carrera académica, convirtiéndose en una figura prominente en la enseñanza de la historia. Fue director de investigación en el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia y profesor en la École des Hautes Études en Ciencias Sociales. En 1956, fue nombrado director del Instituto de Historia de la Universidad de Estrasburgo, donde promovió métodos interdisciplinarios en la enseñanza de la historia. Su trabajo influyó en una generación de historiadores que buscaban enfoques más amplios y enriquecidos en el estudio del pasado.

En 1960, se trasladó a Estados Unidos como profesor invitado en varias universidades, donde su obra fue muy bien recibida y su enfoque innovador ganó reconocimiento internacional. Braudel fue un defensor de la historia global, argumentando que los eventos locales no pueden entenderse de manera aislada, sino que deben ser contextualizados en un marco más amplio que considere factores económicos, sociales y culturales.

La obra de Braudel y sus conceptos revolucionarios sentaron las bases para el desarrollo de la historia como disciplina, impactando no solo a historiadores, sino también a sociólogos, economistas y otros académicos. Su trabajo ayudó a establecer la importancia de los contextos económicos y sociales en el estudio de la historia.

Fernand Braudel falleció el 27 de noviembre de 1985 en el suburbio parisino de La Rochelle. Su legado perdura en la historia moderna, y su enfoque interdisciplinario ha inspirado a historiadores y pensadores en todo el mundo. La influencia de su trabajo y sus ideas sobre la larga duración continúan resonando en el estudio contemporáneo de la historia, convirtiéndolo en una figura clave en la historiografía del siglo XX.

Más libros de la categoría Historia

La Historia no Contada que se Repite

Libro La Historia no Contada que se Repite

Según lo que posiblemente esperamos poder demostrar, la verdadera historia de los seres vivientes en la Tierra, se repite a través del tiempo y el espacio. Creemos que podremos considerar y evaluar, que nosotros no somos ni la única ni la primera raza que ha poblado la Tierra. Somos solamente una raza más, la cual es quien está en este momento disfrutando de sus bondades, luz y belleza, así como de las buenas y maravillosas oportunidades que nos brinda este planeta, al cual nosotros, estamos empeñados en destruir, desarrollando todas las formas y todas las fuerzas que estén a nuestro...

Navegaciones y regresos

Libro Navegaciones y regresos

Desde el encuentro organizado en 2008 en Lille (Francia) sobre -Migraciones, fronteras, interculturalidad-, los investigadores reunidos en la red internacional NEOS/NEWS-Las Americas, exploran - a partir de las formas actuales de nomadismo - la incidencia de las migraciones y de los pasajes en la categorizacion de un nuevo tipo de migrante. Los especialistas que contribuyen en este libro analizan el alcance de las migraciones y la manera como se construyen nuevas cartografias en las cuales se dibujan identidades colectivas en devenir. Proponen un nuevo paradigma en el analisis de la...

Historia de los Estados Unidos, 1776-1945

Libro Historia de los Estados Unidos, 1776-1945

Esta obra es una espléndida visión de conjunto de los éxitos y fracasos de la democracia norteamericana desde 1776 hasta 1945. No es posible entender la historia del mundo contemporáneo sin tener en cuenta el lugar que en ella les corresponde a los Estados Unidos de América. Este libro de la profesora Aurora Bosch nos ofrece una visión global, informada y solvente, pensada específicamente para los lectores españoles, de la evolución histórica de los Estados Unidos, desde la revolución que condujo a su independencia hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, que confirmó su papel...

Mitos en las relaciones México-Estados Unidos

Libro Mitos en las relaciones México-Estados Unidos

La vinculaci n hist rica de M xico y los Estados Unidos ha motivado una serie de interpretaciones no siempre afortunadas ni objetivas. Schumacher incluye una serie de excelentes ensayos de especialistas que ofrecen un renovado tratamiento de los or genes de las relaciones entre los dos pa ses, la colonizaci n, las migraciones y el racismo, y la inevitable interdependencia cultural.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas