7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El gran juego

Sinopsis del Libro

Libro El gran juego

Hemos ingeniado numerosos juegos para solazarnos; jugamos en las relaciones sociales desempeñando papeles con sus pertinentes máscaras; y el mundo semeja un gran juego que avanza subyugado por reglas, en el que, armados de nuestros saberes, jugamos para mantenernos vivos y vivir de la mejor manera. Mas aquí no se acaba el juego: resulta que el mundo, que es uno entre los posibles, debe de haberse impuesto, sin duda, a otras combinaciones de cartas en una recóndita partida de póquer de un jugar inasible y difuso que rehúye nuestras concepciones. Porque, si bien de los juegos que hemos construido sabemos el qué, el para qué y el cómo, no podemos decir lo mismo del juego del mundo, inscrito a su vez en una maraña que juega sin límite y en la que nos vislumbramos. Por ello hemos de aclarar en qué consiste este juego último, para intentar descubrir a qué juega todo y a qué juega el ser humano. A ello ha venido consagrándose la Metafísica con estrategias varias: la Metafísica es también un juego, un juego de nociones, y a él se aplica este ensayo pretendiendo jugar con el mayor tino aun sin obtener ganancia. Así pues, este no es un libro de filosofía, contra lo que proclama el título; esto es un entretejido de partidas de un juego desesperado donde el jugador se juega el mundo, la vida, el pensamiento, el hombre y hasta a sí mismo. Con el molde del juego probaremos a concebir la realidad entera y a digerir la temática filosófica en sus tópicos más relevantes. Porque en este escrito la palabra juego funcionará como un significante flotante (en la nomenclatura estructuralista), como un valor simbólico cero, susceptible de aplicarse a cualquier fenómeno, y útil para conexionar nuestras inquietudes en los escenarios más diversos. Con dicha táctica, este libro recorrerá los problemas fundamentales de la filosofía para ofrecer al lector una visión aventurera al mismo tiempo que coherente. Empezando por un juego de solitario, el del Yo pensante, nos abriremos al pensamiento y al mundo, como juego en que participamos los hombres; veremos cómo en él se constituye el sentido o ser de las cosas, y cómo ese juego nos catapulta a un Gran Juego columbrado, al Juego de Ser (por llamarlo de algún modo), a un jugar sin sujeto y sin reglas al que no cabe aplicarle nuestras nociones. En tal juego intervenimos los hombres y efectuamos nuestras apuestas con los otros y con nosotros mismos y ante la muerte. Este libro se dirige a los jugadores genuinos, a los amantes del juego al margen de su resultado, dispuestos a los triunfos y a las derrotas, y a la derrota definitiva, sabedores de que todo es un juego después de todo. Emprenderemos, pues, un juego en sentido estricto y en sentido laxo, habida cuenta de que el ser y la nada, la verdad y el conocimiento, el mundo y las cosas, el hombre y el Yo pensante, la sociedad y la historia, el bien y el mal, Dios y el absurdo, la transcendencia y la muerte… son piezas, cartas o fichas con que nos hemos topado en un juego que nos abarca y al que nos sentimos arrojados. En cuanto juego, este libro, verdadero curso de filosofía para jugadores, aspira solo a que sus jugadas cuadren.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Metafísica para ludófilos

Número de páginas 1

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

95 Valoraciones Totales


Otros libros de Pedro M. Hurtado Valero

Por ultima vez ¿existe dios?

Libro Por ultima vez ¿existe dios?

Las pruebas tradicionales de la existencia divina han quedado desautorizadas por el pensamiento moderno, e incluso carecen de valor para muchos creyentes que consideran a Dios objeto de fe y no de argumentos racionales; por su parte, ateos y agnósticos se limitan a la objetividad científica como si nuestro espíritu se redujese a ello. Ante tal panorama el libro presente propone un nuevo modo de abordar el problema: Dios no existe como un ente entre los entes y por ello las pruebas tradicionales fracasan al aplicarle conceptos y esquemas válidos para el mundo sólo, mas las incongruencias...

Más libros de la categoría Filosofía

Carisma y razón

Libro Carisma y razón

La noción de que las sociedades modernas carecen de una urdimbre moral firme y la de que el progreso de la razón y la ciencia han producido graves efectos perversos son hoy ya lugares comunes. Carisma y razón reúne un conjunto de ensayos que ponen en tela de juicio tales simplificaciones. Sin negar las consecuencias dañinas del progreso, tal y como ha ocurrido, este libro explora serena y rigurosamente la persistencia e incluso el incremento de la conciencia cívica, republicana y universalista. Con ello el autor desvela la indigencia del relativismo moral, cínico y nihilista de cierta...

La recepción de José Ortega y Gasset en España

Libro La recepción de José Ortega y Gasset en España

La restauración borbónica en España se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (pronunciamiento de Martínez Campos) y el 14 de abril de 1931 (proclamación de la Segunda República española). José Ortega y Gasset nació en 1883 y vivió casi medio siglo, 48 años, en este periodo. Durante el mismo desarrolló parte de su trabajo. Sin embargo, la fragilidad del sistema político, social y económico que desembocó en la II República y más tarde en la Guerra Civil española motivó una obra de Ortega que fue recibida desde unas tensiones que en gran medida la hicieron incomprensible...

La conciencia deshumanizada

Libro La conciencia deshumanizada

Juan Ignacio Hernáiz Blázquez, nacido en Burgos el 27 de julio de 1947, padre de dos hijas y abuelo de tres nietas, ha viajado por 101 países; es profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, en la cual lleva 38 años. Además de Ademas de dar 39 cursos fuera de la universidad, ha dado 621 conferencias magistrales y 1.920 charlas informales también fuera de ella. Ha publicado 542 artículos en la revista electrónica Vivat Academia de la Universidad Complutense, así como en las revistas electrónicas Hispanidad, Catholic, Ecristians, la revista electrónica de la Asociación...

Moralidad

Libro Moralidad

Concepci n de la tica como una disciplina filos fica aut noma cuya finalidad es, en primer lugar, la reconstrucci n met dica de la estructura argumentativa de la moralidad. Pero, qu entiende el autor por moralidad? Es, dice, "el mbito estricto de las obligaciones incondicionales que conforman el marco de la acci n social y pol tica".

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas