7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El espejismo democrático

Sinopsis del Libro

Libro El espejismo democrático

El espejismo democrático quiere ser una incursión al fondo del gran tema de la democracia, como último refugio de coexistencia que nos ofrece el siglo XXI, la única forma posible de convivencia en el ámbito internacional y la mejor garantía de legitimidad interna. Pasan por el aguafuerte de la pluma de Lorenzo Meyer los distintos retos, a veces insalvables, que nos plantea el entorno; las oportunidades perdidas tras la alternancia; los amagos mediáticos basados en el miedo para evitar la transición; el uso de las antiguas prácticas del autoritarismo para conservar el poder; los enconos rastreros de la clase política; los efectos de la democratización sobre las masas; y la posibilidad, tal vez quimérica, de construir y validar un nuevo proyecto nacional.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De la euforia del cambio a la continuidad

Número de páginas 292

Autor:

  • Lorenzo Meyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

92 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo Meyer

Lorenzo Meyer es un destacado historiador, académico y analista político mexicano, conocido por su profundo conocimiento sobre la historia contemporánea de México y su crítica a la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina. Nacido el 26 de noviembre de 1942 en la Ciudad de México, Meyer ha sido una figura influyente en el ámbito académico y mediático, aportando una perspectiva crítica sobre diversas cuestiones políticas y sociales.

Estudió la carrera de Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y continuó su formación en el extranjero, donde obtuvo un doctorado en Historia en la University of California, Los Angeles (UCLA). Su educación le permitió forjar una sólida base teórica y metodológica que ha aplicado en su carrera académica y como investigador.

A lo largo de su trayectoria, Meyer ha trabajado en diversas instituciones académicas, siendo uno de los académicos más reconocidos en el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, donde ha impartido cátedra en temas relacionados con la historia de las relaciones internacionales, la política exterior mexicana y la historia contemporánea de América Latina.

Además de su labor docente, Lorenzo Meyer ha sido un prolífico autor. Ha escrito varios libros y artículos que abordan temas desde la política interna de México hasta las dinámicas de poder en la región. Sus obras más notables incluyen "La política exterior de México en el siglo XX" y "El México contemporáneo", donde analiza la evolución del país en el contexto global y las implicaciones de sus decisiones políticas.

Meyer también ha sido un comentarista activo en medios de comunicación, donde ha expresado su opinión sobre diversos tópicos políticos, tanto nacionales como internacionales. Su crítica a las políticas de Estados Unidos ha sido un tema recurrente en sus análisis, lo que lo ha llevado a ser considerado una voz autorizada en temas de geopolítica y historia de América Latina.

En su enfoque académico, Meyer ha utilizado herramientas interdisciplinarias, combinando la historia con el estudio de las relaciones internacionales y la política. Esta perspectiva le ha permitido ofrecer una visión más completa de los eventos históricos y de las dinámicas actuales que enfrentan los países de la región.

El trabajo de Lorenzo Meyer es también un llamado a reflexionar sobre el papel que juega México en un mundo cada vez más interconectado, así como a comprender los desafíos que enfrenta en su desarrollo político y social. Su legado académico continúa influyendo en nuevas generaciones de historiadores y analistas, quienes ven en su obra una rica fuente de conocimiento y crítica.

Conclusión: A través de su vasta producción intelectual y su compromiso con el análisis crítico de la realidad mexicana y latinoamericana, Lorenzo Meyer ha dejado una huella significativa en el campo de la historia y la política. Su habilidad para conectar el pasado con el presente y proyectar las posibles implicaciones futuras es un testimonio de su profundo entendimiento de la complejidad de las relaciones internacionales y el desarrollo de México.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

#Vacunagate

Libro #Vacunagate

El libro que revela la compleja telaraña de influencias, intereses y privilegios en el proceso de vacunación peruano Pocos escándalos públicos de la historia reciente en el Perú han expuesto los hilos del poder con tanta rapidez e impacto como el caso de las vacunas contra la COVID-19, aplicadas en secreto a medio centenar de privilegiados, entre los que se encuentra el expresidente Martín Vizcarra. El equipo periodístico de OjoPúblico ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación sobre estas prácticas irregulares, de donde se desprenden varias interrogantes: ¿Cómo fue que...

Consensos y conflictos en la política tributaria de América Latina

Libro Consensos y conflictos en la política tributaria de América Latina

En este libro se destaca la importancia de la política tributaria como instrumento de desarrollo en los países de América Latina. A lo largo de esta publicación pueden identificarse una serie de consensos y conflictos que conviven en torno al diseño y la implementación de los diferentes tributos en cada país. Si bien los consensos —como la necesidad de asegurar pactos que garanticen un nivel estable de ingresos tributarios que produzcan distorsiones mínimas en la asignación de recursos— pueden parecer logros afianzados y generalizados, mucho es lo que falta para conciliar la...

Intervenciones y recepciones de Marx. Actuel Marx 21

Libro Intervenciones y recepciones de Marx. Actuel Marx 21

Este número posee dos secciones centrales. Bajo el subtítulo "Intervenciones de Marx", el volumen se abre a la posibilidad de encontrar a Marx en diversos lugares de la discusión contemporánea, sobre todo en lugares aparentemente contradictorios o ajenos a él. Bajo el subtítulo "Recepciones de Marx", se da pie a otra relación con Marx, a partir de la posibilidad de un nuevo ciclo del marxismo que está en cierto modo posibilitado por factores que, de un lado, el marxismo ya no puede solo rechazar sino más bien tomar en cuenta y asumir, y de otro lado, implican el retroceso de ciertas...

Análisis de políticas públicas en Colombia

Libro Análisis de políticas públicas en Colombia

Desde el establecimiento de los estudios sobre el desarrollo como nueva área de conocimiento y la creación de los primeros centros interdisciplinarios sobre desarrollo1, el estudio de las intervenciones para el desarrollo y, especialmente, de las políticas públicas, ha ocupado un lugar central de estudio e interés. El Cider, desde su surgimiento en 1976, ha mostrado este interés específico y ha participado activamente en la discusión, el análisis, la asesoría y la evaluación de políticas públicas. Es así como, en 1998, dio inicio al programa de especialización en Gobierno y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas