7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El embrujo de Shanghai

Sinopsis del Libro

Libro El embrujo de Shanghai

Galardonada en 1993 con el Premio de la Crítica, El embrujo de Shanghai es una estremecedora fábula sobre los sueños y las derrotas de niños y adultos, asfixiados todos por el aire gris de la Barcelona de posguerra. En la Barcelona de 1984, el capitán Blay, con su cabeza vendada y sus suspicacias sobre los escapes de gas que están a punto de hacer volar toda la ciudad, se pasea por el barrio sacudido aún por los estertores de la guerra perdida y acompañado por los espectros gimientes de sus hijos muertos. El pequeño Daniel le escolta a través de aquellas calles póstumas, en las que conocerá a los hermanos Chacón, quienes custodian la verja de entrada de la casa en la que convalece Susana, una niña enferma de los pulmones, hija de la señora Anita, bella y ajada taquillera de cine, y de Kim, un revolucionario, huido del país y nimbado por el fulgor mítico de los furtivos. Pronto llegará a la casa un amigo y compañero de viaje de Kim, Forcat, que narrará a los niños la arriesgada aventura que el padre de la niña emprendió en Shanghai, enfrentado a nazis sanguinarios, pistoleros sin piedad y mujeres fatales que le salen al paso en los más sórdidos cabarets de la ciudad prohibida. Dueño más que nunca de una extraordinaria fuerza evocadora y de un estilo deslumbrante, Juan Marsé construye aquí lo que es sin duda una de las obras maestras de las narrativas europeas de finales del siglo XX. Reseñas: «Jamás posguerra alguna ha tenido mejor poeta sin escribir un verso.» Manuel Vázquez Montalbán «En la palabra de Forcat, Shanghai se presenta como el lugar misterioso en el que todas las historias pueden suceder.» Víctor Erice

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

39 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Marsé

Juan Marsé, nacido como Juan Faneca en Barcelona el 8 de enero de 1933, fue un destacado novelista y guionista español. Su vida y obra están profundamente ligadas a su ciudad natal, donde creció y vivió gran parte de su vida. Marsé es reconocido por su prosa incisiva y su habilidad para explorar la complejidad de las relaciones humanas en el contexto de la sociedad española, especialmente durante y después de la Guerra Civil.

A los diecisiete años, Marsé se trasladó a Barcelona y comenzó a trabajar en diversos oficios, incluyendo el de vendedor. Su pasión por la literatura lo llevó a estrechar lazos con el mundo literario, participando en círculos de escritores y formando amistades con figuras significativas de la época. Marsé también fue un hombre del cine, colaborando en la escritura de guiones que le permitieron adentrarse en el mundo audiovisual.

Una de sus primeras obras, Encerrados con un solo juguete, publicada en 1960, marcó el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, fue con su novela Últimas tardes con Teresa (1966) que realmente consolidó su reputación como novelista. Esta obra, una crítica de las clases sociales en la España de ese momento, se centra en la historia de un joven de la clase trabajadora y su relación con una mujer de la alta burguesía. La novela es un reflejo de la Barcelona de los años 60, lleno de referencias culturales y un profundo análisis de la identidad social.

Como autor, Marsé se destacó por su estilo característico, que fusiona la ironía con una aguda observación social. Es conocido por su capacidad para retratar a personajes complejos y multifacéticos, que reflejan las tensiones y contradicciones de la sociedad española. A lo largo de su carrera, escribió varias novelas que se han convertido en clásicos de la literatura contemporánea en español, entre las que destacan:

  • La oscura historia de M. de M. (1973)
  • El amante bilingüe (1990)
  • Caligrafía de los sueños (1993)
  • La novela de los recuerdos (1996)

En 1984, recibió el Premio Planeta por su novela La oscura historia de M. de M., un reconocimiento que reafirma su posición como uno de los autores más importantes de su generación. Asimismo, fue galardonado con otros premios prestigiosos como el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de Honor de las Letras Catalanas.

La obra de Marsé está marcada por la nostalgia y la búsqueda de la identidad, temas recurrentes que reflejan su propia historia personal y su visión de la sociedad española. A menudo sus narraciones abordan el dolor de la pérdida y el impacto de la guerra, elementos que permeaban la vida de muchos españoles de su tiempo.

Aparte de su labor como novelista, Marsé también fue un prolífico guionista, trabajando en el ámbito del cine español. Su experiencia en el mundo cinematográfico influenció su escritura, aportando un ritmo y una estructura cinematográfica a sus novelas. Marsé fue un ferviente defensor de la lengua y la cultura catalanas, y su obra se considera un testimonio vital de la rica tradición literaria de Cataluña.

El legado de Juan Marsé perdura en la literatura contemporánea, y su influencia es evidente en muchos escritores actuales que encuentran inspiración en su estilo y en sus exploraciones temáticas. Su habilidad para capturar la esencia de la condición humana y su compromiso con la verdad social lo convierten en una figura fundamental en el panorama literario en español.

Juan Marsé falleció el 18 de julio de 2020, dejando un vacío en el mundo de las letras que seguramente será difícil de llenar. Su obra continúa siendo leída y estudiada, asegurando así que su voz y su visión del mundo sigan resonando en futuras generaciones.

Otros libros de Juan Marsé

Viaje al sur

Libro Viaje al sur

MARSÉ INÉDITO UNO DE LOS MEJORES 30 LIBROS ESCRITOS EN ESPAÑOL DE 2020 SEGÚN EL MUNDO En 1962 Juan Marsé recorrió las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga acompañado por su amigo Antonio Pérez y por el fotógrafo Albert Ripoll Guspi. Su intención era escribir una crónica de ese viaje, intercalando fotografías y titulares de la prensa franquista, de tal manera que su relato se infiltrase en la realidad que el poder oficial silenciaba. Por problemas financieros y por la presión de la censura, este magnífico documento literario y político que iba a publicar la mítica editorial...

Más libros de la categoría Ficción

Hernando Colón, el bibliófilo que se enfrentó al emperador

Libro Hernando Colón, el bibliófilo que se enfrentó al emperador

Cristóbal Colón tuvo dos hijos: Diego, nacido de su matrimonio con la portuguesa Felipa Moniz, y Hernando, el bastardo fruto de su relación con la cordobesa Beatriz de Arana en los años en que, ya instalado en Castilla, el genovés intentaba ganar el patrocinio de los Reyes Católicos para su proyecto descubridor. Al primogénito le legó sus títulos y los derechos contractuales pactados en las Capitulaciones de Santa Fe; al menor la inteligencia, una determinación inquebrantable y el mandato de defender los privilegios y el nombre de los Colón. Hernando, conocido como uno de los...

Finamore

Libro Finamore

La autora nos invita a recorrer su apasionada e inquietante historia de amor en el marco de una profesión intensa y adrenalínica. Un contraste entre la calidez del amor y la frialdad de quirófanos, barbijos y bisturíes. Ternura, alegría y tristeza son los sentimientos que nos movilizan en esta novela de pasajes atractivos y que saben mantener nuestra atención y tensión hasta la última página. La autora nos invita a recorrer su apasionada e inquietante historia de amor en el marco de una profesión intensa y adrenalínica. Un contraste entre la calidez del amor y la frialdad de...

De entre los muertos

Libro De entre los muertos

Se llamaba Claire Gravesend. Murió tras caer al vacío y destrozar el techo de un lujoso coche aparcado en uno de los barrios más conflictivos de San Francisco. Lee Crowe, un detective con pocos escrúpulos, encuentra su cuerpo al amanecer y le saca unas fotos para vendérselas a la prensa. A raíz de eso, recibe la llamada de la madre de Claire, una de las mujeres más ricas de California. No cree que su hija se haya suicidado como concluye el informe forense, así que contrata al investigador para responder a los interrogantes que plantea su muerte. Sin embargo, este no es un caso como...

Veinte

Libro Veinte

Nadie sabe qué está sucediendo. La mayor parte de la humanidad se ha suicidado en pocas semanas, sin ningún motivo aparente ni conexión entre si, mientras el mundo colapsa en medio de un caos creciente. Entre los escasos supervivientes se encuentra Andrea, una chica de diecisiete años con recuerdos borrosos y un gran secreto que ni ella misma conoce. Cuando años después, un desastre parecido amenaza con repetirse, Andrea y un grupo de jóvenes comienzan una crucial odisea para descubrir, a través de la ruinas de lo que un día fue la Humanidad, la solución a algo que nunca debería...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas