7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El desarrollo del cooperativismo en la ganadería intensiva catalana

Sinopsis del Libro

Libro El desarrollo del cooperativismo en la ganadería intensiva catalana

Cataluña es la región española donde la ganadería intensiva goza de mayor tradición y desarrollo. Sin embargo, la especialización y nivel tecnológico de este subsector, similar al que ofrecen varios paises comunitarios, no va acompañado de un cooperativismo tan fuerte y eficaz como el de la Unión Europea.Pese a la escasa relevancia de las organizaciones, en Cataluña operan varias cooperativas ganaderas con integración vertical que, aunque insuficientes, pueden servir de modelo al resto del Estado, tanto por la cantidad de socios que agrupan como por la importancia de sus estructuras productivas, redes de comercialización y áreas de mercado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • José Antonio Segrelles Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

89 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Segrelles Serrano

José Antonio Segrelles Serrano es un destacado artista, ilustrador y pintor español, nacido en el año 1885 en Alzira, Valencia. Reconocido principalmente por su trabajo en la ilustración de libros, ha dejado una huella indeleble en el mundo del arte y la literatura a través de su estilo único y su habilidad para captar la esencia de las historias que ilustraba.

Desde muy joven, Segrelles mostró un gran interés por el arte, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Su formación le permitió desarrollar un estilo muy personal, caracterizado por el uso de colores vibrantes y una técnica meticulosa que refleja su dedicación y pasión por el arte.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Segrelles es su colaboración con grandes editoriales, donde sus ilustraciones adornaron las páginas de numerosas obras literarias, especialmente en el género de la literatura infantil y juvenil. Su trabajo abarca una amplia gama de temas, desde la mitología hasta la historia, pasando por los cuentos de hadas y relatos populares.

La obra de Segrelles está marcada por su capacidad para crear mundos fantásticos que capturan la imaginación de los lectores. Sus ilustraciones no solo complementaban los textos, sino que también los enriquecían, aportando una nueva dimensión a las historias. Este talento lo llevó a colaborar con algunos de los escritores más importantes de su tiempo, convirtiéndose en un referente en su campo.

En 1934, Segrelles participó en la Exposición Internacional de Barcelona, donde su trabajo fue muy bien recibido. Su carrera continuó en ascenso, y con el tiempo, se estableció como uno de los ilustradores más reconocidos en España. El estilo de Segrelles evolucionó a lo largo de su vida, pero siempre mantuvo una esencia que lo hizo único.

A pesar de su éxito en el ámbito de la ilustración, Segrelles también se aventuró en la pintura. Su obra pictórica se caracteriza por la representación de paisajes y retratos, a menudo influenciados por su entorno y su identidad cultural. Sus exposiciones individuales fueron aclamadas tanto en España como en el extranjero, lo que le permitió obtener reconocimiento internacional.

En su trayectoria, José Antonio Segrelles recibió diversos premios y distinciones que attestan su contribución al mundo del arte. Sin embargo, a pesar de los honores recibidos, se mantuvo siempre con los pies en la tierra, dedicando su vida a su pasión por la ilustración y la pintura.

Su legado perdura en las bibliotecas y en los corazones de aquellos que crecieron con sus ilustraciones. A través de su arte, logró tocar la sensibilidad de muchas generaciones, haciendo que la literatura cobrara vida de una manera fascinante.

José Antonio Segrelles Serrano falleció en 1969, pero su legado artístico sigue siendo relevante en la actualidad. Su estilo ha influenciado a muchos ilustradores y pintores contemporáneos, quienes encuentran inspiración en su trabajo y su dedicación al arte.

En resumen, la vida y obra de José Antonio Segrelles Serrano son un testimonio de la importancia de la ilustración en la literatura y el arte. Su habilidad para contar historias a través de imágenes le ha asegurado un lugar destacado en la historia del arte español, y su influencia perdurará mientras sigan disfrutándose sus ilustraciones y pinturas.

Más libros de la categoría Tecnología

Contaminación lumínica

Libro Contaminación lumínica

La contaminación lumínica es un fenómeno que se estudia desde principios del siglo XX pero que ha cobrado relevancia en las últimas décadas. Su origen es la iluminación artificial, que ha modificado las condiciones naturales nocturnas tal como las conocíamos. En los primeros apartados de este libro, se exponen la problemática, las causas y los efectos de la contaminación lumínica y, a continuación, se describe técnicamente el foco contaminante: el alumbrado artificial. Se hace especial hincapié en los factores en los que la tecnología del alumbrado puede minimizar los efectos...

Telos 112. Humanidades en un mundo STEM

Libro Telos 112. Humanidades en un mundo STEM

El número 112 de TELOS se adentra en la definición y el alcance de lo que se ha dado en llamar Humanidades digitales. El debate que planteamos tiene que ver con la esencia misma de lo que tradicionalmente se ha considerado Humanidades, con sus contenidos, sus métodos, sus objetivos e incluso, su utilidad, en un mundo que parece dominado por el resultado, el dato, la matemática, la ingeniería, la tecnología y la ciencia. En este número nos planteamos el papel que juegan, entre otras disciplinas, la filosofía, la filología, la historia, la geografía, el derecho, la ciencia política,...

Competitividad e innovación

Libro Competitividad e innovación

Desde las diferentes líneas de investigación del Doctorado en Agrociencias de la Universidad de La Salle se presentan los retos que el sector agropecuario afronta para ser competitivo e innovador frente a los ajustes continuos en los sistemas productivos globales y colombianos. Se analiza cómo el desarrollo y el crecimiento de los territorios, de sus capacidades para interactuar y, en esencia, de sus propios atributos, de sus condiciones endógenas les permite potencializar la asociatividad en el mundo rural. De manera consecuente, se considera la importancia de apoyar la productividad y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas