7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

EL DESAFÍO DEL DESARROLLO. TRAYECTORIAS DE LOS GRANDES ECONOMISTAS LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XX

Sinopsis del Libro

Libro EL DESAFÍO DEL DESARROLLO. TRAYECTORIAS DE LOS GRANDES ECONOMISTAS LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XX

El libro presenta una propuesta original a través de una historia social de las ideas sobre el desarrollo económico latinoamericano: si bien su estructura aborda la trayectoria vital de cada uno de los principales representantes de la primera generación de teóricos del desarrollo en la región, muestra una trama intelectual e ideológica que desborda los periplos individuales y los anuda a un momento histórico en el plano de la evolución de las ideas y a un determinado contexto de las condiciones sociales, culturales y materiales en los que se desarrollaron. Las ideas (económicas) son estructuras discernibles de significado, perspectiva y fidelidad a un propósito y, como las instituciones, tienen sus propias relaciones, tensiones y continuidades. Así entendidas, las ideas evolucionan de manera independiente en un diálogo y una trama cultural que cada intelectual tiene con otros pensadores que lo precedieron y lo acompañan en un momento histórico específico. Este recorte de la realidad contiene fuerza explicativa en su relativa autonomía. Sin las ideas, sin el pensamiento, sin las mentalidades no hay posibilidad de adentrarse al campo de la historia social. Por ello, en un plano general la propuesta del libro hace converger, en la práctica investigadora y en la teorización historiográfica, la historia económica y social con la historia de las ideas. Cada capítulo ilumina aspectos fundamentales de la trayectoria biográfica de diez grandes intelectuales del pensamiento económico latinoamericano del siglo XX: Raúl Prebisch, Aníbal Pinto, Víctor Urquidi, Celso Furtado, Juan Noyola Vázquez, Horacio Flores de la Peña, Helio Jaguaribe, Aldo Ferrer, Osvaldo Sunkel y María Maria da Conceição Tavares. El conjunto habilita una aproximación al análisis de las potencialidades y limitaciones económicas y sociales de los países de la región, así como de las políticas públicas encaradas y de los debates suscitados en torno a las posibilidades de acelerar su desarrollo económico. También permite aproximarse a la historia de la CEPAL (Comisión Económica Para América Latina), organismo de la ONU al que la mayoría de ellos estuvo vinculada. Los intelectuales han sido elegidos por la relevancia y transcendencia de sus aportes originales al análisis de los problemas del desarrollo latinoamericano, respetando un abanico lo suficientemente amplio de orígenes nacionales de forma que pueda cubrir distintas tradiciones y experiencias. Los estudios están ordenados cronológicamente a partir de la fecha de nacimiento de cada pensador, ya que ello da una primera idea del lugar histórico de su actuación y formulación teórica. Este libro constituye un paso importante desde la perspectiva de la historia de las ideas al permitir identificar una clara “comunidad epistémica”: el funcionamiento de una red de actores con experiencia y competencia en un dominio profesional particular desde el cual se puede distinguir un área-problema ordenador, el del desarrollo latinoamericano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Marcelo N. Rougier
  • Juan Odisio
  • José Antonio Ocampo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

96 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Papa Francisco

Libro Papa Francisco

Para los creyentes y no creyentes, El Papa Francisco: Lecciones de liderazgo de Chris Lowney es una oportuna introducción a la obra, la mente y el corazón de un papa que ha desafiado las expectativas y fascinado al mundo. En una cultura que ha llegado a ser escéptica con respecto al liderazgo institucional, Lowney da una esperanza y una idea de lo que puede ser un líder inspirador. El accesible libro de Lowney aborda la formación del Papa Francisco (y la suya propia) como jesuita y nos invita a reflexionar sobre nuestros propios obstáculos para liderar con éxito. Es un libro ideal para ...

¿Cómo se crea el dinero en Colombia?

Libro ¿Cómo se crea el dinero en Colombia?

Se explica de manera detallada cómo el Banco de la República, banco central de Colombia, en coordinación con el sistema financiero, crea la cantidad de dinero que hay en la economía de este país. Es una interpretación de los conceptos desarrollados en los textos de teoría y política monetaria, aplicados a la realidad de las cifras de la economía colombiana. En una primera parte se explican algunas definiciones de dinero que son necesarias para llegar al concepto de agregado monetario. En la segunda parte se analiza el proceso de creación primaria de dinero, que está a cargo del...

La gestión de los sistemas de información en la empresa

Libro La gestión de los sistemas de información en la empresa

Los directivos y emprendedores de las empresas modernas, y los universitarios que se preparan para incorporarse a éstas, no pueden dar la espalda a una nueva realidad: la complejidad y el dinamismo del entorno modifican los factores estratégicos de éxito de las empresas. En este contexto, las tecnologías de la información facilitan la renovación de los procesos de dirección y permiten su adaptación a las nuevas circunstancias. Esta obra analiza la forma de gestionar de manera eficiente la información en la empresa, estudiando la función que tienen las tecnologías y los sistemas de...

Tendencias organizacionales y contables contemporáneas

Libro Tendencias organizacionales y contables contemporáneas

La literatura y la práctica empresarial reconocen la existencia de cambios organizacionales y contables que cada vez más exigen una actitud por parte de la gerencia organizacional. Es por esto que el libro Tendencias organizacionales y contables contemporáneas, con una mirada internacional, científica y académica, acoge los problemas asociados al manejo de intangibles en sistemas contables, la contabilidad ambiental, la formación contable, los flujos de información y conocimiento, el análisis de las capacidades de innovación, así como el control corporativo, generando respuestas a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas