7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

"El derecho a vivir como una mujer amante y amada"

Sinopsis del Libro

Libro El derecho a vivir como una mujer amante y amada

En la década de 1920 Nydia Camargo, una mujer poco común ensu época, fue procesada por homicidio en un juicio por jurado. La defendióQuerido Moheno, uno de los abogados más hábiles de la época. Los protagonistasconcedieron entrevistas y relataron su versión de los hechos. El juicio fuedetalladamente seguido por la prensa y, más tarde, sirvió de tema para unapelícula. Además, los abogados publicaron sus alegatos. Por ello, el caso puedeestudiarse desde diversas perspectivas y permite adentrarse en varios temas,desde la impartición de justicia hasta la concepción sobre las mujeres y el amor.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Nydia Camargo, su crimen y su juicio (México, década de 1920)

Número de páginas 169

Autor:

  • Elisa Speckman Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

29 Valoraciones Totales


Biografía de Elisa Speckman Guerra

Elisa Speckman Guerra, una destacada escritora y especialista en temas de cultura y educación, ha dejado una huella significativa en el ámbito literario y académico de Latinoamérica. Nacida en la ciudad de México, ha dedicado su vida a explorar y documentar la diversidad cultural y las prácticas educativas en contextos rurales y urbanos.

Desde una edad temprana, Elisa mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó en Literatura Comparada. Su formación académica le proporcionó una base sólida para abordar temas complejos relacionados con la identidad, la memoria y el entorno social.

Elisa ha sido parte de múltiples proyectos literarios y académicos, algunos de los cuales han sido publicados en revistas de prestigio. Su estilo de escritura se caracteriza por una prosa clara y evocadora, lo que le permite conectar con un amplio público. Su obra abarca distintos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. Su serie de ensayos sobre la identidad cultural y la educación en México ha recibido elogios por su profundidad y su capacidad para abordar temas sensibles de manera accesible.

Además de su faceta como escritora, Speckman Guerra ha trabajado como educadora y consultora en varios proyectos educativos, donde ha defendido la importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad cultural en las aulas. Ha participado en conferencias y seminarios, compartiendo sus conocimientos y experiencias con otros educadores y comunidades, así como también promoviendo la lectura y la escritura como herramientas de transformación social.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Elisa ha sido galardonada con varios premios literarios que reconocen su contribución a la literatura y la educación.
  • Publicaciones: Ha publicado numerosos libros y artículos, algunos de los cuales se han convertido en textos de referencia en el campo de la educación y la cultura.
  • Activismo: Además de su carrera como escritora, Elisa está comprometida con causas sociales, promoviendo la equidad de género y el acceso a la educación de calidad para todos.

Los temas que aborda en su obra son de gran relevancia, ya que reflejan las problemáticas actuales que enfrentan muchas comunidades en México y América Latina. A través de su escritura, intenta sensibilizar al lector sobre la importancia de la diversidad cultural y el respeto hacia las distintas identidades que coexisten en el mundo contemporáneo.

En el ámbito literario, Elisa Speckman Guerra es considerada una voz emergente que invita a la reflexión y el diálogo, sobre todo en un contexto donde la literatura puede servir como un medio para entender y cuestionar las realidades sociales. Con una carrera en continuo crecimiento, su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y educadores.

Actualmente, Elisa continúa trabajando en nuevos proyectos literarios mientras se involucra activamente en iniciativas que buscan mejorar la educación en las comunidades más vulnerables, reafirmando su compromiso social y su pasión por la escritura.

Más libros de la categoría Historia

Las leyendas de los señores de Vizcaya y la tradición melusiniana

Libro Las leyendas de los señores de Vizcaya y la tradición melusiniana

La dama de Vizcaya. Edición: El conde de Barcelos y las narraciones del título IX, textos en portugués y castellano. La dama de Vizcaya en los siglos XVI-XVIII. La dama de Vizcaya en los siglos XIX-XX: A dama pé de cabra., ediciones y traducciones del relato del Livro de Linhagens. Versiones de la leyenda melusiniana: Fuentes. Versiones en Vizcaya, Galicia y Castilla. Versiones europeas. Versiones vascas, asturianas y catalanas. Análisis de la leyenda melusiniana: Introducción. Discurso. Intriga. Fábula. Modelo actancial. Los primeros Señores de Vizcaya: historia y leyenda....

La mecha encendida

Libro La mecha encendida

“El anarquismo quedó como un grito rebelde, a las sombras, y que de tanto en tanto alguien evoca como un gesto épico del que nunca claudicó. Las ventajas de no haber formado parte del poder. Tal vez (este) libro se pueda atravesar como un anecdotario de historias de vida, enmarcados en un momento preciso, movido por los mismos ideales. Un rescate de la honestidad y el accionar político, dos conceptos que resultan una contradicción en nuestra contemporaneidad. Queda por resolver si alojar esa contradicción acaso no es lo que permite conducir un Estado. Algo que este libro no pretende...

Historia de la psicología en España

Libro Historia de la psicología en España

La psicología posee una corta historia como ciencia experimental en nuestro país. No obstante, si consideramos las aportaciones de Ramón y Cajal, Fernández de la Hoz, Mira y López, Ortega, Simarro, Germain, Yela, Siguán, Pinillos, etc., o de figuras precursoras como Juan Huarte de San Juan, nos encontramos ante una larga trayectoria. La psicología española ha crecido lo suficiente como para preocuparse por su propia historia y, puesto que posee características propias, por afianzar la existencia de una psicología que no sea una importación de América del Norte. Este texto...

Historia de la Revolución Rusa

Libro Historia de la Revolución Rusa

Trotsky fue uno de los principales protagonistas de la Revolución Rusa, y ésta el hecho histórico más trascendente del siglo XX, al punto de que hoy, cien años después de ocurrida, su historia continúa viva como testimonio de un pueblo que enfrenta su realidad y crea sus propias herramientas para transformarla. Trotsky asume la tarea de escribir esta historia desde una ética política e historiográfica estricta, donde se diluye el subjetivismo y emerge clara la naturaleza intrínseca de las relaciones sociales en un contexto de revolución, como asimismo la vinculación sistémica...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas