7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cuerpo contra la pared

Sinopsis del Libro

Libro El cuerpo contra la pared

El cuerpo contra la pared es una lectura de las representaciones del cuerpo humano en la imagen grafiti con los lentes de la historia del arte, la estética, la sociología y la literatura; exploradas con el propósito de tratar de comprender algo del universo social y cultural contemporáneo. Dentro del amplio espectro de la imagen grafiti se destaca una prolífica vertiente en la que el motivo de representación primordial es el cuerpo humano. Pintadas, estarcidas, adheridas sobre las paredes, esas imágenes son efímeros tatuajes en la piel urbana; en ellas el cuerpo se convierte en una forma de lenguaje por medio del cual se plasman desde mensajes publicitarios hasta diatribas sobre el statu quo, y desde opiniones y deseos individuales hasta imaginarios colectivos

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Representaciones del cuerpo en la imagen grafiti

Número de páginas 304

Autor:

  • Vargas, Aberto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

11 Valoraciones Totales


Biografía de Vargas, Aberto

Alberto Vargas fue un destacado pintor y artista gráfico peruano, célebre por su trabajo en la ilustración y por haber popularizado la imagen idealizada de la mujer en la cultura estadounidense durante el siglo XX. Nacido en Arequipa, Perú, el 9 de febrero de 1896, Vargas se trasladó a los Estados Unidos en 1916, donde rápidamente se integró a la escena artística y publicitaria de su tiempo.

Desde joven, Vargas mostró un talento excepcional para el dibujo y la pintura. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Lima, pero su deseo de explorar nuevas oportunidades lo llevó a dejar Perú. Al llegar a los Estados Unidos, comenzó a trabajar como ilustrador y rápidamente ganó reconocimiento por su habilidad para crear imágenes que combinaban sensualidad y elegancia.

Uno de sus mayores logros fue su colaboración con la revista Esquire y posteriormente con otras publicaciones icónicas como Playboy en la década de 1960. Sus obras no solo capturaban la belleza femenina, sino que también se convirtieron en un símbolo del idealismo de la época. Las "Vargas Girls", figuras voluptuosas y glamorosas, se convirtieron en un fenómeno cultural y ayudaron a definir el estilo visual de la publicidad de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Vargas experimentó con diferentes técnicas artísticas, utilizando tanto la pintura al óleo como la acuarela. También se destacó por su capacidad para crear una atmósfera de lujo y sofisticación en sus obras. Las "Vargas Girls" eran más que simples ilustraciones; eran representaciones de un estilo de vida lujoso que muchos aspiraban a alcanzar.

  • Estilo y técnica: Vargas era conocido por su técnica de acuarela y óleo, que le permitía crear efectos luminosos y una atmósfera etérea en sus obras.
  • Influencia en la cultura pop: Las imágenes de Vargas han sido reproducidas en diversos medios y han influido en generaciones de artistas y publicistas.
  • Reconocimientos: A lo largo de su vida, Vargas recibió numerosos premios y honores, consolidando su legado en el mundo del arte.

La vida de Vargas estuvo marcada por un constante deseo de innovar. A medida que se acercaba a los años 70, se vio influenciado por los cambios culturales y sociales en América. Aunque su estilo había quedado asociado a un ideal de belleza que comenzaba a ser cuestionado, Vargas se adaptó a los tiempos, explorando nuevas temáticas y representaciones de la figura femenina.

En su vida personal, Vargas fue un hombre reservado. Se casó con Eva de Vargas y tuvo dos hijos. La familia fue un pilar en su vida y, aunque enfrentó desafíos económicos y de salud a lo largo de los años, su pasión por el arte nunca disminuyó.

Alberto Vargas falleció el 7 de diciembre de 1982 en Los Ángeles, California. Su legado se mantiene vivo no solo a través de su trabajo, que sigue siendo admirado y coleccionado, sino también en la forma en que influyó en el desarrollo de la ilustración y el arte gráfico en América. Su habilidad para capturar la belleza femenina y su estilo distintivo lo convierten en una figura icónica en la historia del arte.

Hoy en día, las obras de Vargas son altamente valoradas en subastas y exposiciones, y su influencia se siente en el trabajo de muchos artistas contemporáneos. Sin duda, su nombre será recordado como sinónimo de belleza y elegancia en la cultura visual del siglo XX.

Más libros de la categoría Arte

La lengua del turismo

Libro La lengua del turismo

Este volumen recoge los resultados del proyecto <I>Linguaturismo, un programa de investigacion interuniversitario sobre la lengua de la comunicacion turistica espanol-italiano, que consiste en la creacion y el analisis de un extenso corpus de textos representativos de esta especialidad. Incluye tambien algunas intervenciones de otros especialistas del sector, participantes en proyectos analogos. Junto a una serie de reflexiones teoricas, se estudian diferentes generos textuales - guias, itinerarios, reportajes, paginas web, etc. - no solo en sus aspectos discursivos y lexicos, sino tambien...

Los 12 pilares clave para construir una novela

Libro Los 12 pilares clave para construir una novela

Los 12 pilares clave para construir una novela desata el misterio de cómo elaborar una historia sólida, para que puedas ir desde una idea hasta una novela completa en pasos fáciles de entender. La autora, C. S. Lakin, revisa y califica cada año más de 200 manuscritos, y años de experiencia le enseñaron que los escritores tienden a cometer los mismos errores fatales en sus manuscritos. Por más bien preparados que estén, fallan en asegurar que los cimientos de sus novelas estén sólidamente plantados. Como esposa de un contratista constructor, Lakin sabe que un prerrequisito para una...

El vestuario en cine cubano

Libro El vestuario en cine cubano

María Eulalia Douglas, Mayuya, especialista de la colección de cine nacional en la Cinemateca de Cuba, nos entrega la historia y los avatares de esta especializada labor: experiencias, sueños, dificultades, retos, satisfacciones o decepciones de estos hombres y mujeres que con amor visten al cine cubano.La autora al comentar sobre esta obra, señala: Al dar comienzo a la investigación sobre este tema en el cine cubano, descubrí una total ausencia de referencias en publicaciones periódicas, especializadas o no, incluyendo la crítica de cine en la prensa diaria, y mucho menos algún...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas