7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Corán y las mujeres

Sinopsis del Libro

Libro El Corán y las mujeres

La democratización del acceso a la educación constituye sin lugar a dudas uno de los factores primordiales de desarrollo y uno de los medios con los que evolucionar hacia sociedades más justas. Si bien esto es cierto de forma general, lo es más aún en el mundo árabo-islámico y en lo que al ámbito religioso se refiere. En este sentido, tenemos entre nuestras manos uno de los frutos de ese benéfico y lento proceso: la educación y el acceso generalizado al saber permiten no sólo que una mujer elabore su propio criterio de lectura sino que además, pueda compartirlo, debatirlo y defenderlo ante el resto de la comunidad islámica. El trabajo de Asma Lamrabet se desarrolla en torno al principio de la igualdad: la igualdad de todos los seres humanos, independiente de la raza, del origen y, especialmente, del sexo. El objetivo central que guía su reflexión reside en demostrar que las discriminaciones por cuestiones de sexo constituyen una herencia del sistema patriarcal, que a duras penas se va superando en el mundo islámico, y cómo las prácticas de ese sistema patriarcal contradicen los principios defendidos no sólo por la Revelación sino también el espíritu que guió a la comunidad musulmana original. En este sentido, propone la liberación de la lectura patriarcal que ha imperado y ha sido transmitida a lo largo de la historia de la civilización islámica como única posible y en la que la mujer ha sido y sigue siendo considerada como un ser desprovisto de inteligencia y al servicio del hombre. Asma Lamrabet, nacida en Rabat (Marruecos), casada y con un hijo, es médico de formación. Esposa de diplomático, actualmente reside en Rabat, donde ejerce como hematóloga en el Hospital Universitario Ibn Sina. Junto a su amplia reflexión en torno a la mujer en el islam, la autora trabaja actualmente en un proyecto de relectura de los textos desde una perspectiva femenina y en el marco de un grupo de investigación en torno a la mujer musulmana. Asma Lamrabet es asimismo autora de numerosos artículos sobre el islam y la mujer y de dos libros, el primero titulado Musulmane tout simplement (Simplemente musulmana) y el segundo Aisha, épouse du Prophète ou l'islam au féminin (Aisha, esposa del Profeta o el islam en femenino). Es coautora de una obra colectiva publicada en Canadá bajo el título Québécois et musulmans main dans la main pour la paix (Quebequeses y musulmanes codo con codo por la paz).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una lectura de liberación

Número de páginas 208

Autor:

  • Asma Lamrabet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

62 Valoraciones Totales


Biografía de Asma Lamrabet

Asma Lamrabet es una destacada escritora, médica y feminista marroquí, conocida por su enfoque en los derechos de las mujeres y su trabajo sobre la relación entre el Islam y el feminismo. Nacida en Marruecos, Lamrabet ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de los derechos humanos y la promoción de una interpretación progresista del Islam.

Su formación académica incluye una licenciatura en medicina y diversas especializaciones en el campo de la salud, lo que le proporciona una perspectiva única al abordar temas sociales y políticos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en el sector de la salud pública, donde ha podido observar de primera mano los desafíos que enfrentan las mujeres en su país y en el mundo árabe en general.

Asma Lamrabet es también una autora prolífica, habiendo escrito varios libros y artículos que abordan la necesidad de reinterpretar el Corán desde una perspectiva que promueva la igualdad de género. En sus obras, Lamrabet argumenta que una visión más equitativa del Islam es no solo posible, sino necesaria para el avance de las sociedades musulmanas. Su enfoque se centra en la necesidad de leer los textos sagrados en un contexto contemporáneo, teniendo en cuenta los valores universales de derechos humanos y justicia social.

Uno de sus libros más influyentes es "El Islam y la mujer: entre el texto y el contexto", en el que analiza cómo ciertos textos religiosos han sido interpretados de manera que perpetúan la desigualdad de género. A través de su trabajo, busca cuestionar estas interpretaciones y proponer nuevas lecturas que fomenten la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito islámico.

Además de su labor como escritora, Lamrabet ha sido activa en varias organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales que luchan por los derechos de las mujeres y la justicia social. Su compromiso la ha llevado a participar en conferencias y foros internacionales, donde comparte sus ideas sobre el feminismo y la religión, atrayendo la atención de académicos, activistas y defensores de los derechos humanos.

Su labor ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, siendo galardonada con varios premios por su defensa de los derechos de las mujeres y su contribución al diálogo interreligioso. Lamrabet es considerada una figura clave en el movimiento feminista en el mundo árabe, y su trabajo ha inspirado a muchas mujeres a cuestionar las normas sociales y a luchar por su autonomía.

La obra de Asma Lamrabet resuena no solo en Marruecos, sino también en el contexto global, donde la discusión sobre la intersección entre religión, feminismo y derechos humanos es cada vez más relevante. Su enfoque en la reinterpretación del Islam ofrece un camino hacia la reconciliación entre fe y feminismo, promoviendo un diálogo que busca construir sociedades más justas e inclusivas.

En resumen, Asma Lamrabet es una voz esencial en el debate contemporáneo sobre el papel de las mujeres en el Islam y la necesidad de avanzar hacia una sociedad más equitativa. Su trabajo continúa desafiando las narrativas tradicionales y abriendo espacios para nuevas interpretaciones que empoderen a las mujeres en todo el mundo.

Más libros de la categoría Educación

FORMACIÓN DE PROFESORES Y PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA

Libro FORMACIÓN DE PROFESORES Y PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA

Sistematiza elementos, principios y modelos de formación. Pone un énfasis especial en el componente reflexivo, como objetivo y contenido de la formación, determinando niveles y estrategias de desarrollo. Las prácticas de enseñanza son analizadas en profundidad mediante una metodología multivariada, añadiéndose el ejemplo de un estudio de caso.

Enseñanzas implícitas

Libro Enseñanzas implícitas

Cuatro perspectivas iluminan los efectos duraderos del aprendizaje y la enseñanza en alumnos y docentes: los recuerdos que el propio autor recupera sobre una profesora de escuela secundaria, la interpretación de la sabiduría contenida en un poema pedagógico, los resultados de una investigación de campo que se llevó a cabo en un aula de primer grado de una escuela pública, y un relato autobiográfico del autor como docente. Jackson estudia las enseñanzas implícitas en la trama de una historia y los mensajes implícitos contenidos en intercambios orales en el aula, en acciones...

POLÍTICA, LEGISLACIÓN Y EDUCACIÓN

Libro POLÍTICA, LEGISLACIÓN Y EDUCACIÓN

En este libro se analiza, desde una óptica predominantemente política, el fenómeno moderno de la educación, estudiando tanto los problemas que preocupan hoy a los gobiernos como las diferentes ideologías que subyacen en las políticas educativas, prestando especial atención a la España de la restauración democrática. De este modo, se analizan aquí los actores colectivos, las reformas de los sistemas educativos, las políticas de libertad y de igualdad, el Estado de bienestar y la educación, así como las grandes leyes de la democracia española y las complejas relaciones del Estado ...

La superdotación intelectual

Libro La superdotación intelectual

Todas las personas tienen las mismas capacidades cognitivas, todo individuo es inteligente, pero sólo algunos alcanzan altos niveles de razonamiento y capacidad para adquirir conocimientos. Todos tenemos algún talento o habilidad comparada con el conjunto, pero algunos sobresalen de tal manera que son realmente excepcionales, son los llamados talentos, genios, superdotados, etc. ¿La superdotación y el talento son el fruto del genoma? ¿Pueden encontrarse los genes que dispongan para la adquisición de un determinado talento? ¿Qué papel corresponde a la educación en la formación de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas