7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El arte de amar

Sinopsis del Libro

Libro El arte de amar

El arte de amar se compone de tres libros: el primero describe a los hombres, los lugares donde pueden encontrar a las mujeres libertas y la forma de agradarlas. En el segundo da consejos para conservar el amor conquistado de la mujer amada; estos relatos se presentan en tono didáctico, pero rodeados de ironía y de parodia alegre. El tercer libro está dedicado a las mujeres, aconsejándoles en la forma de agradar a los hombres y la manera de mantener su amor por largo tiempo. En esta obra Ovidio toma muchos de los elementos propios de poetas griegos y latinos, anteriores y contemporáneos a él.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 86

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

25 Valoraciones Totales


Biografía de Ovidio

Ovidio, cuyo nombre completo era Publio Ovidio Nasón, nació el 20 de marzo del 43 a.C. en Sulmona, una ciudad en la región de Abruzzo, Italia. Se le considera uno de los poetas más importantes de la literatura romana y su obra ha influido en innumerables escritores a lo largo de los siglos.

Desde joven, Ovidio mostró un talento excepcional para la poesía. Fue educado en Roma, donde estudió retórica y poesía, influenciado por grandes maestros de la época. Su carrera poética comenzó con la obra “Amores”, una colección de elegías amorosas que capturó la atención del público y lo consagró como un poeta destacado. Esta obra, junto con otras como “Heroidas” y “Las Tristezas”, exploró temas de amor, deseo y la complejidad de las relaciones humanas.

Sin embargo, la obra más célebre de Ovidio es sin duda “Las Metamorfosis”, un extenso poema épico que narra la historia del mundo desde la creación hasta la deificación de Julio César. Este texto está compuesto por 15 libros y contiene más de 250 mitos que giran en torno a la transformación, siendo una de las primeras obras en abordar la temática del cambio y la metamorfosis de forma tan amplia y detallada. La narrativa rica y poética de Ovidio no solo ha dejado una huella indeleble en la literatura, sino que también ha influido en las artes visuales, la música y el teatro a lo largo de la historia.

A pesar de su éxito, la vida de Ovidio no estuvo exenta de controversia. En el año 8 d.C., fue exiliado de Roma por motivos que aún son discutidos por los académicos. La razón exacta de su destierro es incierta, pero se cree que podría haber estado relacionada con su obra o con un escándalo en la corte del emperador Augusto. Ovidio se trasladó a Tomis, en la costa del Mar Negro, donde pasó el resto de su vida en el exilio. Durante este periodo, escribió algunas de sus obras más melancólicas, como “Las Tristezas” y “Las Pónticas”, donde expresa su dolor por la separación de su patria y su anhelo de volver a Roma.

A pesar de su aislamiento, el legado de Ovidio continuó creciendo. Su estilo elegante y su capacidad para contar historias lo convirtieron en una figura central en la literatura occidental. Su influencia se extiende a la literatura medieval y renacentista, siendo admirado por poetas como Dante Alighieri y Geoffrey Chaucer. Durante la Renacimiento, sus obras fueron redescubiertas y se convirtieron en una fuente de inspiración para numerosos artistas y escritores.

Ovidio murió en el 17 d.C. en Tomis, dejando un catálogo de obras que han perdurado a través de los tiempos. Su poesía, irreverente y poderosa, sigue siendo estudiada y celebrada en la actualidad. El “Arte de Amar”, una obra que ofrece consejos sobre el amor y la seducción, es particularmente notable por su tono humorístico y provocativo, demostrando la versatilidad de su talento.

La obra de Ovidio no solo ha sido relevante en la literatura, sino que también ha sido un importante punto de referencia en el estudio de la mitología y las tradiciones culturales de la antigua Roma. Su enfoque en los mitos ha contribuido a su preservación y a la imaginación colectiva sobre historias clásicas que todavía resuenan en la cultura contemporánea.

En resumen, Ovidio es una figura fundamental en la historia de la literatura, un poeta que dejó un impacto duradero a través de su obra, su estilo y su exploración de temas universales. Su legado continúa inspirando a generaciones de escritores, artistas y amantes de la literatura, asegurando que su voz permanezca viva en el tiempo.

Otros libros de Ovidio

Heroides

Libro Heroides

Tienes entre tus manos, lector benévolo, un conjunto de veintiuna cartas míticas de amor, divididas en dos colecciones de quince cartas simples y de seis cartas dobles. Su autor fue Publio Ovidio Nasón, que vivió sesenta años (43 a.C.-17 d.C.), casi todos bajo el reinado de Augusto. Fue un poeta que había escuchado los recitales poéticos de vates universales como Virgilio, Horacio, Cornelio Galo, Tibulo y Propercio, a quienes veneraba como a dioses. No me voy a detener yo en análisis filológicos para especialistas, sino en mostrarte lo que Ovidio pretendió con sus cartas de...

Tristezas - Pónticas

Libro Tristezas - Pónticas

Ovidio pasa unas «vacaciones» en casa de su amigo Máximo Cota (Ponto II 3, 83). Una terrible noticia le llega. Mediante un decreto de Augusto, recibe la fatal orden por la que se le destierra a Tomis (la actual Constanza rumana), en la nación de los getas, a orillas del mar Negro. Ovidio estaba en su momento de máximo esplendor literario, reconocido por sus coetáneos como el mejor poeta vivo, y después de haber glorificado a Julio César y divinizado como Júpiter al propio Augusto en sus todavía inacabadas Metamorfosis.

Amores

Libro Amores

Bajo el título genérico de AMORES se engloba una colección de cincuenta poemas que OVIDIO (43 a.C.-17 d.C.) compuso en verso elegíaco y que, mezclando el humor y el tono intimista, le situaron enseguida como uno de los principales poetas del género. Obra que, como sus «Metamorfosis» (BT 8202), habría de alcanzar extraordinaria popularidad y pervivencia a lo largo de los siglos, algunos de sus principales motivos (el triunfo del amor, el amor como milicia, la figura de la alcahueta, la promesa de no volver a enamorarse, entre otros) llegaron a transformarse en topos de la literatura...

El arte de amar I

Libro El arte de amar I

El Arte de amar (en latín, Ars amatoria) es un poema didáctico escrito por el poeta romano Ovidio. Escrito en latín y publicados entre los años 2 a. C. y 2 d. C. consta cantos en los que facilita una serie de consejos sobre las relaciones amorosas: dónde encontrar mujeres, cómo cortejarlas, cómo conquistarlas, cómo mantener el amor, cómo recuperarlo, cómo evitar que nos lo roben, etc.

Más libros de la categoría Literatura

Quéreas y Calírroe. Efesíacas. Fragmentos novelescos.

Libro Quéreas y Calírroe. Efesíacas. Fragmentos novelescos.

Las dos obras de este volumen constituyen dos hitos históricos, puesto que son las primeras novelas completas conservadas, y modelan y prefiguran el que, con el tiempo, será el más popular de todos los géneros literarios. Calírroe o Quéreas y Calírroe es el primero de una serie de relatos románticos de amor y aventuras que concluye con las Etiópicas de Heliodoro (también publicadas en Biblioteca Clásica Gredos). En efecto, la de Caritón es la primera novela completa que conservamos: debió de escribirse hacia el siglo I d.C., y representa muy bien el prototipo de este género,...

Cartas de amor de hombres ilustres

Libro Cartas de amor de hombres ilustres

“Tranquila, mi vida, mi amor, sólo pensando en nuestra existencia conseguiremos nuestro objetivo que es vivir juntos. Sigue oh amándome, nunca juzgues mal el corazón de tu fiel enamorado. Siempre tuyo, Siempre mía, Siempre nuestros” Los versos de Beethoven a su "amada inmortal" quedan entre los más bellos de las más bellas cartas de amor escritas nunca. En esta selección encontrarás hombres heroicos, infames, brillantes o simplemente famosos, siempre ilustres, que un día fueron, sencillamente, hombres enamorados. Beethoven, Einstein, Churchill, Freud, Víctor Hugo, Lord Byron,...

Novelas ejemplares (Epub 3 Fijo)

Libro Novelas ejemplares (Epub 3 Fijo)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Publicadas en 1613, estas obras breves confirman que la variedad es a la vez fuente de verdad y de belleza. Hoy nos siguen atrapando con su ingenio y sus visiones costumbristas.

Cuentos de Horror

Libro Cuentos de Horror

Con las Narraciones extraordinarias Edgar Allan Poe consigue que, por primera vez, el cuento sea tan importante, por su profundidad, por su técnica, por el mundo de relaciones que engloba, por la red intrincada de tensiones que crea en el lector, como una novela. Para Poe todos los elementos de la narración breve han de estar ordenados hasta conseguir "un cierto efecto singular y único", de modo que en toda la composición no haya ni una palabra cuya tendencia no se dirija a logra el propósito preestablecido. En la selección Cuentos de horror que se ofrece en este volumen, los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas