7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Economía cafetera y desarrollo económico en Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Economía cafetera y desarrollo económico en Colombia

Los colombianos no podemos olvidar que el café ha sido uno de nuestros productos de exportación más importantes. Su nivel de producción es tan alto que compromete a 590 municipios y los departamentos andinos del país. El área disponible para el cultivo del café es de cerca de 3,6 millones de hectáreas y se cultiva en 970 mil hectáreas, empleando a las familias propietarias de los predios cafeteros, y a miles de recolectores de café, que conforman el grueso de los trabajadores indirectos e indirectos, situación que determina que ésta sea nuestra industria emblemática.1 El café es el segundo producto básico más valioso del mundo, siendo el petróleo el primero. Existen en el mundo más de 20 millones de productores ubicados en 50 países. El área cultivada se estima en 11 millones de hectáreas dedicadas al cultivo del grano. El país productor más grande es Brasil, con 45,9 millones de sacos producidos en el año 2008 de acuerdo con las estadísticas de la OIC, seguido por Vietnam con 18,5 millones de sacos, Indonesia con 9,35 millones de sacos y Colombia con 8,65 millones. La producción mundial para el año cafetero octubre-septiembre de 2007-08 fue de 128,5 millones de sacos. Estados Unidos efectúa el 26% de las compras mundiales, representando más de 130 millones de consumidores habituales. El 30% de las ventas al detal se efect.an a través de una gran cadena de distribución, y existen más de 10 mil tiendas de café institucionalizadas como empresas que difunden el producto a través de cientos de franquicias en dicho país.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 624

Autor:

  • Pérez Toro, José Alberto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

78 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

El factor Latte

Libro El factor Latte

¿Y si hubiera una manera de lograr la libertad financiera y vivir tus sueños, sin correr grandes riesgos o hacer cambios drásticos? Bienvenido a el Factor latte. Eres más rico de lo que crees. El legendario experto en finanzas personales David Bach (autor de El millonario automático) y el increíble narrador John David Mann (Dar para recibir) ponen en tus manos El factor latte. Este libro cuenta la historia de Zoey Daniels, una profesionista de veintitantos que vive y trabaja en la ciudad de Nueva York. Zoey ama su trabajo y es buena en él, pero sin importar cuánto se esfuerce tiene...

¡Vive tu sueño!

Libro ¡Vive tu sueño!

Autor de éxitos de librería de New York Times y Business Week, John C. Maxwell, ayuda a la gente a contestar diez preguntas poderosas que revelan un futuro en el que se cumplen sus sueños. La mayoría de la gente con la que se encuentra John Maxwell tiene un sueño. De hecho, él ha preguntado a miles acerca de las aspiraciones más grandes que tienen. Algunos describen su sueño con gran entusiasmo y detalle. Otros se muestran reacios, casi avergonzados de hablar de ello. Independientemente de su celo o temor, la misma pregunta impulsa a cada persona que tiene un sueño: ¿Lo podré...

Finanzas y Desarrollo, junio de 2012

Libro Finanzas y Desarrollo, junio de 2012

Cinco años después de los primeros sacudones de la crisis, algunos países se han recuperado, pero otros aún no han dejado atrás los problemas. F&D examina la actualidad mundial y observa un panorama complejo y desigual para el futuro de la economía mundial. “Tras la pista de la recuperación mundial” muestra que la mayoría de los mercados emergentes parecen haber superado los efectos de la crisis, pero no así la mayor parte de las economías avanzadas. “Arreglar el sistema” describe cómo se ha desacelerado el ritmo de las reformas encaminadas a afianzar la regulación...

Técnicas de Negociación

Libro Técnicas de Negociación

Cuando hablamos de negociación, debemos tener presente que no se trata de un concepto ajeno, sino que es algo que realizamos todos los días, tanto de manera consciente como inconsciente, y en multitud de situaciones. Cuando decidimos dónde ir a cenar con unos amigos, en qué sitio vivir con nuestra pareja o la forma de trabajar en un proyecto con nuestro jefe, estamos negociando. La negociación es un arte que se puede aprender, desarrollar y mejorar mediante la práctica y el uso de técnicas. No es algo innato, una persona con poca habilidad para negociar lo puede aprender y llegar a ser ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas