7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diversidad genética, estructura poblacional, filogeografía y filogenia de especies dolomitícolas presentes en las cordilleras Béticas

Sinopsis del Libro

Libro Diversidad genética, estructura poblacional, filogeografía y filogenia de especies dolomitícolas presentes en las cordilleras Béticas

La dolomía es un sustrato que se encuentra ampliamente distribuido por todo el globo. Su efecto geobotánico es de ámbito global. En la península Ibérica, los endemismos ligados a este tipo de roca aparecen concentrados sobre dolomías kakiritizadas situadas en las zonas de media-alta montaña de las cordilleras Béticas. Los afloramientos de dolomías se comportan como “islas ecológicas”, con una distribución fragmentada y reducida, siendo el único hábitat para aquellas especies con una intensa dolomitofilia. Por ello, debe ser considerada como un serio factor de amenaza. A esto hay que sumar el hecho de que estas especies están expuestas a la explotación mecánica de las canteras de dolomías. Por ello, las especies propias de este tipo de hábitats merecerían una consideración prioritaria, tanto en lo referente a su conservación, como en relación al conocimiento que se tiene sobre ellas. Apoyándonos en la información de la que ya se dispone sobre la región, hemos profundizado en el estudio de la flora de estos hábitats especiales, principalmente el de dolomías, intentando también estudiar su relación con el yeso. Para el estudio se ha seleccionado, de entre el alto número de endemismos existente, dos especies y un género por sus características casi únicas: Jurinea pinnata debido a la fragmentación de sus poblaciones y a su crecimiento exclusivo sobre dolomías y yesos; Convolvulus boissieri por ser una especie dolomitófila estricta pero con una amplia distribución en las cordilleras Béticas y, por último, el género Hormathophylla, género exclusivo en el mediterráneo occidental, con un claro centro de especiación en las cordilleras Béticas. Algunos representantes de este género poseen un alto grado de dolomitofilia (p.ej. H. cadevalliana), aunque también podemos encontrar especies que crecen tanto en dolomía como en yeso (H. lapeyrouseana). Aunque esta tarea se ha centrado principalmente en un estudio de la dolomitofilia desde un punto de vista principalmente genético, también nos hemos servido de otras aproximaciones tales como la fisiológica y edáfica. En el caso de los estudios genéticos, se han utilizado distintos marcadores moleculares. Por un lado, los marcadores AFLP (Amplified Fragment Lenght Polimorphisms), método fingerprinting ampliamente usado para investigar la diversidad genética y la estructura poblacional de las especies vegetales presentes sobre sustratos edáficos especiales fragmentados. Además, hemos usado secuencias de ADN cloroplástico, ampliamente empleadas tanto en estudios filogenéticos como filogeográficos. También hemos recurrido al uso de secuencias de ADN ribosómico nuclear. Este tipo de secuencia ha sido útil en el estudio de plantas adaptadas a distintos tipos de sustrato, en la distinción de ecotipos, o de sus filogenias.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 282

Autor:

  • Esteban Salmerón Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

55 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencia

El paisaje cósmico

Libro El paisaje cósmico

¿Puede explicar la ciencia el hecho extraordinario de que el universo parece estar sorprendentemente bien diseñado para nuestra propia existencia? En este libro, Leonard Susskind, uno de los padres de la teoría de cuerdas (para algunos la gran esperanza actual de una teoría de todo), aborda esta fundamental pregunta diseñando un escenario, un «paisaje cósmico», en el que no tienen cabida elementos extracientíficos como los que utilizan todos aquellos que propugnan un «diseño (y diseñador) inteligente». «Creo firmemente –escribe Susskind– que la ciencia real requiere...

Teoría de la Educación

Libro Teoría de la Educación

Teorizar y transformar la práctica denotan, entre otros, gestos profesionales del actuar competente en la labor educativa. Con esta filosofía profesionalizadora como telón de fondo, el propósito de este libro es ofrecer claves conceptuales, tanto a educadores en activo como a aquellos que se inician en el oficio, que les permitan abordar una práctica educativa avanzada. Dicha práctica habrá de estar sustentada en criterios científicos, profesionales y éticos y se caracterizará por integrar actuaciones vinculadas a la gestión del conocimiento a través de la innovación, la...

Calor y movimiento

Libro Calor y movimiento

cu l es la naturaleza del fuego, del calor, de la energ a?, Para sta y otras preguntas, el cient fico busca respuestas. Sin embargo, los cient ficos tambi n se preocupan por transmitir sus descubrimientos. Este libro es producto del prop sito de extender la cultura cient fica a la sociedad, en este caso en cuanto al dominio de la energ a que ha logrado la humanidad: desde la conquista del fuego hasta el manejo de la energ a nuclear.

Residuos urbanos I.4

Libro Residuos urbanos I.4

Editores Científicos: J. Moreno, R. Moral, J.L. García-Morales, J.A. Pascual y M.P. Bernal Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido a nivel energético, fertilizante, medioambiental. Por ello, hemos desarrollado un proyecto editorial denominadoDE RESIDUO A RECURSO, EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD que desde la Ciencia y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas