7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Radicales libres

Sinopsis del Libro

Libro Radicales libres

A lo largo del último siglo, los científicos han cultivado una imagen de sobriedad, elegancia, respeto y buenas maneras. Sin embargo, Radicales libres cuenta cuál es la realidad que se esconde tras la mayoría de grandes descubrimientos científicos. Como dice su autor, muchos científicos tienen más semejanzas con libertinos y anarquistas que con la imagen de ratas de biblioteca que cultivan. Fraudes, plagios, resultados encubiertos, falta de ética e imprudencias son a veces males necesarios para atraer la atención del público sobre algunos de los más brillantes hallazgos de la ciencia. Además, la inspiración llega a menudo de lugares insospechados y Brooks desgrana cómo reconocidos premios Nobel han sacado sus ideas de las drogas, los sueños y las alucinaciones. La ciencia es una disciplina muy competitiva donde el juego sucio está al orden del día. Para lograr éxito y reconocimiento, todo vale.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La anarquía secreta de la ciencia

Autor:

  • Michael Brooks

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

100 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Brooks

Michael Brooks fue un destacado escritor, periodista y divulgador científico que se destacó por su enfoque en la ciencia y la tecnología, así como por su capacidad para conectar la ciencia con el público general. Nacido el 9 de febrero de 1975 en Londres, Inglaterra, Brooks mostró un temprano interés por la ciencia y la literatura, lo que lo llevó a combinar estos dos campos en su carrera profesional.

Después de completar sus estudios en el University College London, donde se especializó en la literatura inglesa y la ciencia, Brooks comenzó a trabajar en el ámbito del periodismo científico. A lo largo de los años, colaboró con varias publicaciones, incluyendo The Guardian, New Scientist y The Observer, donde escribió sobre temas variados que iban desde la física hasta la biología, haciendo accesible la ciencia a un público más amplio.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Brooks fue su interés por el poder de la ciencia y la tecnología para transformar la sociedad. En su libro "The Quantum Astrologer's Handbook", publicado en 2018, Brooks exploró la intersección entre la ciencia y la astrología, presentando una narración intrigante que combinó historia, ciencia y un toque de misticismo. Este enfoque único le valió elogios tanto de críticos como de lectores, consolidando su lugar como un autor innovador en el campo de la divulgación científica.

A lo largo de su carrera, Brooks también se dedicó a la divulgación a través de la televisión y la radio. Participó en varios programas donde discutió temas científicos de actualidad, haciendo énfasis en la importancia de la ciencia en la vida cotidiana. Su carisma y habilidad para comunicar de manera efectiva lo convirtió en un referente en la divulgación científica en el Reino Unido.

Además de su labor como escritor y periodista, Brooks fue un ferviente defensor de la educación científica. Creía firmemente que la ciencia debía ser accesible para todos y trabajó incansablemente para fomentar una mayor comprensión de la ciencia en la sociedad. En sus conferencias y talleres, animaba a los jóvenes a explorar sus intereses en la ciencia y a cuestionar el mundo que los rodeaba.

Michael Brooks también era conocido por su capacidad para pensar de manera crítica sobre los avances científicos y tecnológicos. En su obra "Free Radicals: The Secret Anarchy of Science", publicada en 2013, abordó las controversias y debates dentro de la comunidad científica, desafiando la idea de que la ciencia es un proceso completamente racional y objetivo. En cambio, argumentaba que la ciencia está influenciada por factores sociales, políticos y personales, lo que la convierte en un campo dinámico y a menudo conflictivo.

A lo largo de su vida, Brooks recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la divulgación científica, consolidando su legado como un apasionado defensor de la ciencia accesible y comprensible. Su estilo de escritura, que combina rigor académico con un enfoque narrativo atractivo, ha inspirado a muchos a interesarse por la ciencia y a cuestionar el mundo que los rodea.

Desafortunadamente, Michael Brooks falleció el 16 de marzo de 2022, dejando un vacío en el mundo de la divulgación científica. Su trabajo continúa resonando en las mentes de aquellos que se sienten inspirados por su pasión por la ciencia y su habilidad para comunicar ideas complejas de manera efectiva.

En resumen, Michael Brooks fue un autor y divulgador científico cuya carrera estuvo marcada por su compromiso con la educación y la comprensión de la ciencia. Su legado sigue vivo a través de sus escritos y las ideas que promovió, instando a las personas a abrazar la curiosidad y la exploración en el fascinante mundo de la ciencia.

Más libros de la categoría Ciencia

Resolución de problemas de química general

Libro Resolución de problemas de química general

Este libro acerca de la resolución de problemas intenta ser un complemento de los textos elementales de Química. Incluye la mayoría de los temas que se consideran durante un curso, y resulta aconsejable tanto para estudiar bajo la dirección del profesor, como para hacerlo el alumno por su propia cuenta o con un mínimo de supervisión.

El robot de Platón

Libro El robot de Platón

¡Hola, soy Aldo! Tal vez me conozcan por videos como ¿Qué pasaría si la Tierra fuera del tamaño de Júpiter?, o ¿Podrían dos humanos repoblar la Tierra?, o Cuchillo a mil grados versus... Ah, no, ese es otro canal. Durante años me he dedicado a divulgar ciencia, a desmentir ideas equivocadas, y a rebatir mitos en mi canal de YouTube. En este libro quiero presentarlas un compendio de las ideas más equivocadas que se tienen sobre el espacio o, en otras palabras, ¡LAS MENTIRAS MÁS GRANDES DEL UNIVERSO!!! Bueno, tal vez eso es un poco exagerado. Tal vez existan alienígenas más...

La revolución química

Libro La revolución química

En la famosa Encyclopédie de mediados del siglo XVIII se afirmaba que «el gusto por la química» era «una pasión de locos». Los químicos formaban «un pueblo distinto, muy poco numeroso, con su lengua, sus leyes, sus misterios, casi aislado, en medio de gentes poco curiosas por conocer sus actividades», que no esperaban «nada de su arte». Al acabar el siglo, la situación había cambiado de manera radical, hasta el punto que un autor de esos años llegó a afirmar que la química se había convertido en el «ídolo» frente al que «se arrodillaban» personas de toda condición....

Que la ciencia te acompañe

Libro Que la ciencia te acompañe

Datos científicos de los temas clave en la agenda de género para sostener la crítica feminista. Aunque la humanidad no está formada solo por varones blancos heterosexuales, ellos son el modelo con que el mundo todo se organiza y se piensa. El sexo, la economía, la salud, la tecnología, incluso la ciencia -amparada por una supuesta neutralidad y objetividad-, refuerza estereotipos patriarcales que pasan desapercibidos la mayoría de las veces. Por suerte, Agostina Mileo confronta con sensatez los prejuicios y desarma con lenguaje claro e información accesible, cada uno de los lugares...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas