7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Discreta mejoría

Sinopsis del Libro

Libro Discreta mejoría

Esta es la historia de una mujer treintañera que, con un diagnóstico mortal tras el nacimiento de su primer hijo, lejos de resignarse, se dedicó en cuerpo y alma a encontrar otras vías para sobrevivir. Este libro relata sus días y noches de lectura intensa en varios idiomas, los viajes que emprendió a otros países buscando respuestas, las reuniones con todo tipo de personas, tanto ensalzadas como despreciadas en el mundo médico y científico. También revela la investigación en profundidad que realizó y los hilos de los cuales debió tirar para encontrar respuestas con enormes dificultades; y cómo, tras descubrirlas, decidió asumir un camino del que casi todo el mundo la quería disuadir. Cuenta, con una narrativa trepidante, cómo profundizó, entre otros ámbitos, en el mundo de la medicina, la psicología, la industria farmacéutica, la comunicación o la economía política del cáncer. Un camino en el que también descubrió, para su sorpresa, que las convenciones sociales en torno a la enfermedad, la maternidad o los estereotipos sobre las mujeres, en su entorno más cercano y lejano, eran en ocasiones mayores obstáculos que su pronóstico a la hora de afrontar su día a día. Sin embargo, este libro no aspira a ser un manual de autoayuda, aunque puede servir para abrirse a nuevas realidades y avanzar. Discreta mejoría quiere ir más allá, mostrando perspectivas que no han sido nunca tratadas en relatos similares, combinando la intriga científica con una historia de supervivencia y un ejemplo de lucha contra reloj para cualquier persona que se enfrente a un reto vital.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Sobre la mística del cáncer

Número de páginas 264

Autor:

  • Margarita Montenegro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Margarita Montenegro

Margarita Montenegro es una escritora y poeta chilena nacida en 1972 en el puerto de Valparaíso. Se ha destacado por su colaboración en diversas revistas literarias y su participación en el ámbito cultural, tanto en Chile como en el extranjero. Desde sus inicios, Montenegro ha estado vinculada estrechamente a la literatura, publicando numerosas obras que combinan el realismo con elementos de la fantasía y la introspección.

Con un enfoque particular en la identidad y la memoria, su literatura a menudo explora los vínculos entre el pasado y el presente, lo que la convierte en una voz única en la narrativa contemporánea chilena. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su capacidad para tejer historias que resuenan en el lector, utilizando un lenguaje rico y evocador.

Entre sus obras más significativas se incluye Los espejos de papel, una colección de relatos que examina la complejidad de las relaciones humanas y el impacto del tiempo en nuestras vidas. Este libro ha sido aclamado por la crítica y ha contribuido a consolidar su posición como una de las autoras más relevantes de su generación. Sus escritos no solo abordan temas universales, sino que también están profundamente enraizados en la cultura chilena, reflejando la realidad social y política del país.

A lo largo de su trayectoria, Margarita Montenegro ha sido galardonada con varios premios literarios, lo que ha incrementado su visibilidad y la ha llevado a participar en festivales literarios alrededor del mundo. Su dedicación no se limita a la escritura; también ha trabajado como activista cultural, fomentando el acceso a la literatura en comunidades vulnerables y promoviendo la lectura como herramienta de transformación social.

La autora ha vivido en diversas partes de Chile y del mundo, lo que ha enriquecido su perspectiva literaria. Estas experiencias han influido en su obra, aportando una diversidad de matices que resuenan con distintos públicos. Montenegro también ha incursionado en el ámbito académico, impartiendo talleres de escritura creativa y participando en conferencias relacionadas con la literatura contemporánea.

En su búsqueda por explorar nuevos horizontes, Margarita Montenegro continúa desarrollando su obra literaria y expandiendo su influencia a través de diversos medios. Su compromiso con la literatura y su pasión por contar historias auténticas la consolidan como una figura emblemática en el panorama literario chileno y latinoamericano.

A medida que avanza su carrera, no cabe duda de que su legado literario seguirá resonando, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Literatura

Entrevistas con Jules Verne

Libro Entrevistas con Jules Verne

Junto a las cartas y los textos autobiográficos, las entrevistas están entre los escasos documentos que proporcionan información de primera mano sobre la vida del escritor francés Jules Verne (1828-1905). Se recogen en este volumen veintitrés entrevistas realizadas a Jules Verne por diversos periodistas, y que fueron publicadas entre 1873 y 1904 en periódicos o revistas franceses, británicos, estadounidenses o italianos. A través de esta selección, el lector llegará a conocer algunas de las interioridades sobre su modo de trabajar, sus libros y su vida privada. El libro cuenta...

Victorianos

Libro Victorianos

¿Por qué se denomina «victoriano» al popular boquerón de Málaga? La cuestión podría parecer puramente erudita. Sin embargo, se revela como una vía privilegiada para desentrañar numerosas curiosidades de la historia y la cultura malagueñas. Para deleite del lector, la lexicografía, la zoología, la psicología social, la historia del derecho e incluso la teología moral y la disciplina eclesiástica tienen mucho que decir al respecto. Es así como este estudio sobre el cuasi totémico pececillo nos descubre hechos y aspectos insólitos de los Reyes Católicos, la romería del Real...

Mi alma se la dejo al diablo

Libro Mi alma se la dejo al diablo

Es la última frase del diario escrito por un hombre que murió abandonado en el corazón de la salvación amazónica colombiana. A partir de allí, el autor rastreo la historia durante cuatro años y , tras hallar a los personajes que la protagonizaron, recogió sus versiones, exploro los lugares donde ocurrieron los hechos y apoyándose en los documentos oficiales derivados de la investigación que sucito el hecho, reconstruyo la historia, formada por episodios reales que parecen superar la ficción.

La ética del samurái en el Japón moderno

Libro La ética del samurái en el Japón moderno

Libro fundamental para comprender la obra literaria y la manera de pensar y actuar del autor, "La ética del samurái en el Japón moderno" es el ensayo que escribió Yukio Mishima sobre "Hagakure", el clásico de la literatura samurái escrito en el siglo XVIII por Yamamoto Tsunetomo tras dejar las armas y convertirse en el monje budista Jocho. Traducido como «Oculto por las hojas», Hagakure es un conjunto de dictados sobre el samurái ideal, muy popular en Japón hasta la Segunda Guerra Mundial. Fue una de las obras que acompañaron a Mishima desde niño y que dio sentido a su vida,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas