7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dictamen del fiscal togado don Juan Gualberto Gonzales en la causa contra el comisario de guerra don Domingo Antonio de Velasco por autor de un papel titulado Centinela contra republicanos : sentenciada en el tribunal de Guerra y Marina

Sinopsis del Libro

Libro Dictamen del fiscal togado don Juan Gualberto Gonzales en la causa contra el comisario de guerra don Domingo Antonio de Velasco por autor de un papel titulado Centinela contra republicanos : sentenciada en el tribunal de Guerra y Marina

Defense of the prisoner Domingo Antonio de Velasco, author of an unpublished pamphlet entitled Centinela contra republicanos

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 64

Autor:

  • Juan Gualberto Gonzalez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

85 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Gualberto Gonzalez

Juan Gualberto González fue un prominente escritor y político venezolano nacido el 21 de marzo de 1847 en la ciudad de Caracas. Su vida estuvo marcada por su profunda pasión por la literatura y su compromiso con la transformación social de su país. A lo largo de su carrera, González se destacó como una figura clave en la literatura venezolana del siglo XIX, integrando elementos del modernismo y el romanticismo en su obra.

Desde temprana edad, González mostró un interés notable por la lectura y la escritura. Estudió en el Colegio de San José, donde desarrolló habilidades literarias que más tarde le servirían en su carrera. A los 20 años, comenzó a publicar sus primeros poemas y ensayos en diversos periódicos de la época. Su capacidad para capturar la realidad social y política de Venezuela le ganó el respeto de sus contemporáneos.

González fue un escritor prolífico. A lo largo de su vida, publicó numerosos ensayos, artículos y obras de teatro. Uno de sus libros más destacados es Historia de la literatura venezolana, una obra fundamental que examina la evolución de la literatura en el país, contextualizándola dentro de la historia social y política de Venezuela. Esta obra refleja su profundo conocimiento y amor por las letras, así como su deseo de promover la cultura literaria en su tierra natal.

  • González también se destacó en el ámbito político, siendo un ferviente defensor de la libertad de expresión y la educación pública.
  • Participó activamente en la vida política de su país, lo que lo llevó a ser elegido como diputado en varias ocasiones.
  • Su vida estuvo marcada por la inestabilidad política que sufrió Venezuela durante el siglo XIX, lo que le permitió observar y criticar las injusticias de su tiempo.

En su faceta de crítico literario, González empleó su voz para señalar las deficiencias y las virtudes de otros escritores venezolanos, estableciendo un puente entre las generaciones literarias. Se dedicó a la promoción de nuevos talentos y abogó por una literatura que reflejara la idiosincrasia venezolana. Su enfoque modernista lo llevó a experimentar con nuevas formas de expresión literaria, haciendo énfasis en la estética y la búsqueda de la belleza en la escritura.

Además de su labor como escritor y político, González fue un entusiasta defensor de la educación. Consideraba que la educación era el pilar fundamental para el progreso de la sociedad. Como resultado, dedicó parte de su vida a impulsar reformas educativas que promovieran el acceso a la enseñanza para todos los ciudadanos, sin importar su condición social.

A lo largo de su vida, Juan Gualberto González recibió numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura y la cultura en Venezuela. Su legado se mantiene vivo a través de su obra y su influencia en las generaciones posteriores de escritores venezolanos. Su vida fue un reflejo de la lucha por la libertad, la educación y la transformación social, valores que siguen resonando en la sociedad venezolana actual.

Falleció el 16 de septiembre de 1882, pero su legado sigue siendo un tema de estudio y admiración en el ámbito literario venezolano y latinoamericano. La huella que dejó a través de sus escritos, su compromiso político y su pasión por la educación continúan inspirando a escritores y pensadores contemporáneos.

Más libros de la categoría España

Carretera de Cuernavaca

Libro Carretera de Cuernavaca

A heart cries from exile. Memories of the country left behind mix with and get mixed up with the realities of the country of refuge. The stories in this collection taken together narrate the education of the heart, a heart uprooted by civil war in Spain and given refuge in Mexico, launched on a new life, to stitch them together to form a coherent whole.

La España ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII

Libro La España ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII

Este libro es un intento de precisar los contrastes ms significativos entre la economa poltica marxista y lo que podemos denominar economa ortodoxa del capitalismo. El autor consider que debera hacer ms hincapi en la exposicin del punto de vista marxista, teniendo en cuenta que la ignorancia de este enfoque es todava muy amplia entre economistas y estudiantes del mundo de habla inglesa.

La España republicana

Libro La España republicana

El autor nos ofrece en esta obra el verdadero rostro de una España en guerra. Estos dos volúmenes, que se complementan el uno al otro, son una crónica sobre como los españoles vivieron tras el inicio del conflicto en las zonas de cada uno de los dos bandos. En la zona nacional veremos como convivieron con las nuevas costumbres que traían los ejércitos franquistas. En la zona leal al gobierno republicano veremos desde las repletas terrazas de los cafés de un Madridi sitiado hasta los distubios revolucionarios de Barcelona o la aparente tranquilidad de Valencia. El autor nos mostrará,...

La gloria de Don Ramiro

Libro La gloria de Don Ramiro

En el Perú, el año de 1605, en la Ciudad de los Reyes. Es una noche de fines de octubre. La ciudad duerme bajo el brillo de las constelaciones y sus campanarios se levantan, aquí y allá, más obscuros que la sombra. Luciérnagas y cocuyos enciéndense a millares encima de los huertos y atraviesan los árboles tenebrosos. El húmedo ambiente está henchido de perfumes, y óyese, como en la quietud de los campos, el concierto de los grillos y las ranas, sólo entrecortado por la voz de los serenos o los pasos de algún trasnochador que vuelve de los garitos. Poco a poco, soñolienta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas