7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dichos y modismos del lenguaje extremeño

Sinopsis del Libro

Libro Dichos y modismos del lenguaje extremeño

No me ha guiado, a la hora de escribir este libro, otro afán que el puramente personal, humano e histórico. El caso es que el autor se entera por casualidad, un buen día, de un pequeño vocabulario extremeño que llegó a sus manos y a partir de ahí se pone manos a la obra, para la localización del causante del mismo. Por tanto, vaya mi agradecimiento y dedicatoria, en primer lugar, a la memoria de mi buen amigo y paisano (q.e.p.d.) el ilustre Odontólogo D. ANTONIO MURGA, autor, en este caso, del citado vocabulario y sin el cual éste no hubiera podido salir a la luz. Fueron muchas horas allá por los años setenta. Una vez recopilado el trabajo, yo diría un cincuenta por ciento cada uno, que considero de un mérito extraordinario por su parte, ya que con una enfermedad tan traicionera y faltándole a D. Antonio ambos miembros inferiores, aún con los dolores que tenía que soportar, sacaba fuerzas para pensar en Extremadura, en su pueblo Valencia de Alcántara, al que amaba, a su esposa Rosario (hoy fallecida) por aguantarnos esta maravillosa Señora todos los fines de semana en su casa, con nuestra máquina de escribir, haciendo fichas, colocación de ficheros (desde luego manuales) y a su hijo Antonio, después de la muerte de ambos, por recuperar y facilitarme la mayor parte de la documentación que había quedado a medias y que con tanto cariño habíamos creado. Muchas gracias a ese hijo tan estupendo, que sin nada a cambio, me presenta un día lo que su padre dejó a medias. Mi pueblo, llamado Pinofranqueado, en Las Hurdes Bajas, donde viví hasta que, por imperativo legal, tuve que hacer la mili en Madrid. Luego ya me quedé en la capital y solamente aparecía por allí en vacaciones. Si se pueden llamar vacaciones, yendo de pueblo en pueblo, recuperando parte de nuestra historia extremeña, que me costó unos ocho veranos, e invitando de vez en cuando a los abuelos que tomaban sus vinos en la taberna, para tratar de saber cosas de ellos. Qué sabiduría popular tenían. En la mayor parte de esta documentación se puede contrastar la zona de influencia, dónde se pronuncia, así como el autor que facilitó la palabra o frase. Por tanto, volviendo a nuestro encuentro, D. Antonio dijo: “Debemos, Eleuterio, refundir en un solo libro, tanto mi pequeño vocabulario, como el material de mi propiedad, que él consideró de interés y así se conseguiría algo más interesante”. Después de un paréntesis de unos años (por el fallecimiento de éste) he iniciado aquella idea y aquí está a disposición de ustedes. Mi agradecimiento por tanto, a todos los que han hecho posible este trabajo ya acabado y mi sentimiento por los que ya no están con nosotros. A todos, que DIOS LES BENDIGA.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 451

Autor:

  • Eleuterio Gómez Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

75 Valoraciones Totales


Biografía de Eleuterio Gómez Sánchez

Eleuterio Gómez Sánchez es un destacado escritor y poeta español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea. Nacido en una pequeña localidad de la región de Castilla y León en la década de 1970, Gómez Sánchez creció en un entorno rural que moldeó su sensibilidad hacia la naturaleza y las tradiciones culturales de su tierra natal.

Desde una edad temprana, Eleuterio mostró un interés por la literatura, influenciado por las historias contadas por sus abuelos y la rica tradición oral de su comunidad. Su pasión por la escritura floreció durante sus años de adolescencia, cuando comenzó a componer sus propios relatos y poemas. A medida que avanzaba en su educación, decidió estudiar Filología Hispánica en la universidad, donde consolidó sus conocimientos sobre la literatura española y latinoamericana.

La obra de Gómez Sánchez se caracteriza por un estilo lírico y evocador, que captura la esencia de la vida cotidiana y las emociones humanas. Sus temas recurrentes incluyen la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad. Eleuterio ha publicado numerosas antologías de poesía, así como novelas y ensayos, lo que le ha valido un lugar prominente en el panorama literario actual.

Una de sus obras más aclamadas, “Raíces en el viento”, es una novela que explora la conexión entre la tierra y las personas, reflejando sus propias experiencias en la infancia. Este libro fue un punto de inflexión en su carrera y recibió múltiples premios literarios, lo que lo consagró como una voz importante en la narrativa española contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Eleuterio Gómez Sánchez ha sido un ferviente defensor de la promoción de la literatura en su comunidad. Ha participado activamente en talleres de escritura y programas educativos, impulsando a las nuevas generaciones a explorar su creatividad. Su compromiso con la literatura también se refleja en su participación en festivales literarios y conferencias, donde comparte sus ideas sobre el proceso de escritura y la importancia de la lectura.

A lo largo de su carrera, Gómez Sánchez ha recibido varios reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de Poesía Ciudad de Granada. Estas distinciones no solo destacan su talento, sino que también subrayan su impacto en la literatura contemporánea en español.

A medida que su obra continúa evolucionando, Eleuterio Gómez Sánchez sigue siendo un faro de inspiración para muchos escritores emergentes. Su dedicación a la escritura y su amor por la literatura lo han llevado a explorar nuevos territorios creativos, y sus próximos proyectos prometen seguir desafiando y estimulando a los lectores.

En resumen, la vida y obra de Eleuterio Gómez Sánchez representan una rica contribución al panorama literario español. Su capacidad para conectar con los lectores a través de sus palabras y su compromiso para fomentar la literatura en su comunidad aseguran que su legado perdurará por generaciones. Su impacto se siente no solo en las páginas de sus libros, sino también en las vidas de aquellos que han tenido la fortuna de conocer su trabajo.

Más libros de la categoría Arte

La hibridación de los pájaros

Libro La hibridación de los pájaros

¿Por qué se hibridan los pájaros? Para «inventar» criaturas nuevas y estupendas, nidadas de polluelos vigorosos y graciosos, que unen la belleza de una especie y el esplendor de otra. Se presentan, en sencillas fichas, los puntos esenciales para obtener híbridos fácilmente. Por ejemplo, de la unión del jilguero de Himalaya con el canario mestizo, se obtiene un pájaro precioso, de canto armonioso, que tendrá las alas del jilguero y la cola y los ojos del canario. En la ficha de cada híbrido se facilita toda la información relativa a las características físicas de los padres, con...

El Mundo de los Brujos

Libro El Mundo de los Brujos

El Mundo de los Brujos es la primera novela del escritor cubano Ralph Alpizar (La Habana 1973). La novela que es autobiográfica está ubicada temporalmente en los años 1986 y 1989. Geográficamente se desarrolla entre La Habana y un pequeño pueblo del Occidente de la isla Quiebra Hacha. En esa época el autor quien aparece en la obra con el apodo de Mundele vive una intensa fase de aprendizaje con quien fuera su taita cuyo personaje Tata es el centro de todo el relato. La novela parte de una historia que fue contada por Tata un brujo cubano que practicaba una religión de origen congo...

Goya

Libro Goya

An introduction to the life and work of Spanish painter and printmaker Francisco Goya, featuring color reproductions of over sixty works, with captions, and including a chronology.

Espejos rotos

Libro Espejos rotos

Un libro que pretende ser una aproximación introductoria a los principales protagonistas y tendencias del resurgimiento documental en los Estados Unidos en las últimas décadas. Frederick Wiseman, Ross McElwee, Michael Moore, Alan Berliner... son algunos de los realizadores que sirven como referentes en una obra que, además, incluye un diccionario de directores y varias entrevistas con algunos de los citados documentalistas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas