7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diccionario de historia de la educación en México

Sinopsis del Libro

Libro Diccionario de historia de la educación en México

A database on the history of education in Mexico, containing articles, terms and biographies of various historical figures (educators and historians of the 19th and 20th centuries), an annotated bibliography, and approaches to reading photographs.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Consejo Nacional De Ciencia Y Tecnología (mexico)
  • Centro De Investigaciones Y Estudios Superiores En Antropología Social (méxico)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

69 Valoraciones Totales


Biografía de Consejo Nacional De Ciencia Y Tecnología (mexico)

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) es una institución gubernamental de México, creada con el propósito de promover y fomentar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país. Fundado el 26 de diciembre de 1970, el CONACYT ha sido fundamental en la articulación de políticas públicas que impulsan la investigación científica y el desarrollo tecnológico en diversas áreas del conocimiento.

Desde su creación, el CONACYT ha tenido la misión de generar, promover y difundir el conocimiento científico y tecnológico en México. Su labor se ha centrado en la formulación de políticas, la asignación de recursos y la coordinación de esfuerzos con otras instituciones académicas, de investigación y del sector productivo. A través de los años, el Consejo ha evolucionado, adaptándose a las necesidades cambiantes del país y del entorno global.

El CONACYT se encarga de la administración de varios programas que apoyan la investigación científica, como el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que reconoce y estimula a los investigadores más destacados del país. Además, el Consejo gestiona recursos económicos para el financiamiento de proyectos de investigación, así como para la creación de infraestructura científica y tecnológica.

Uno de los hitos más significativos en la historia del CONACYT fue la creación del Fondo Sectorial de Investigación para la Educación en 2001, que busca impulsar la investigación en el ámbito educativo para mejorar la calidad de la enseñanza en México. Este fondo es un ejemplo de cómo el Consejo ha logrado vincular la investigación con el desarrollo de políticas educativas efectivas.

En las últimas décadas, el CONACYT ha enfrentado diversos retos, como la necesidad de aumentar la inversión en ciencia y tecnología, y de fortalecer la colaboración entre el sector académico y el empresarial. Las estadísticas han mostrado tradicionalmente que la inversión en investigación y desarrollo en México ha sido inferior a la media de otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que ha llevado a constantes debates sobre la importancia de impulsar una mayor inversión en estos sectores.

Desde 2018, la administración del CONACYT ha cambiado bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y han surgido nuevos desafíos y polémicas en torno a la dirección del consejo y sus políticas. Las nuevas directrices plantean un enfoque más centrado en la investigación aplicada y en la colaboración con la iniciativa privada, aunque también han generado críticas de algunos sectores que consideran que estas medidas podrían afectar la autonomía de la investigación académica.

  • Objetivos del CONACYT:
    • Promover el desarrollo de la ciencia y tecnología en el país.
    • Impulsar la formación de recursos humanos altamente calificados.
    • Fomentar la colaboración entre instituciones de investigación y el sector productivo.
  • Programas destacados:
    • Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
    • Fondo Sectorial de Investigación para la Educación.
    • Programa de Estímulos a la Innovación.

A pesar de los cambios y desafíos, el CONACYT continúa siendo una pieza clave en el engranaje de la ciencia y la tecnología en México. A medida que el país enfrenta las exigencias de un mundo cada vez más competitivo en el ámbito del conocimiento, el papel del Consejo se vuelve más crucial para fomentar un ambiente de innovación y desarrollo que beneficie a la sociedad en su conjunto.

Más libros de la categoría Educación

Hacia la inclusión digital

Libro Hacia la inclusión digital

Conectar Igualdad distribuye netbooks entre los alumnos y docentes de las escuelas públicas de nivel secundario y de educación especial y de los institutos de formación docente de gestión estatal de todo el país. El propósito consiste en recuperar y valorizar la escuela pública, así como reducir las brechas digitales, educativas y sociales en el país. La presente evaluación fue llevada a cabo por un equipo de investigadores de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El estudio es de tipo cuantitativo y está basado...

Los problemas de los hijos

Libro Los problemas de los hijos

El objetivo de este libro es ayudar a los padres a resolver los principales problemas de los hijos, dando pautas de actuación y soluciones con ejemplos prácticos.

Aprender y enseñar en educación infantil

Libro Aprender y enseñar en educación infantil

Los temas más relevantes para la práctica educativa: el fundamento psicopedagógico de la enseñanza y el aprendizaje, el currículum, la organización y la planificación, la concreción en la práctica educativa, la evaluación.

El cambio climático en España

Libro El cambio climático en España

El libro se estructura en dos grandes apartados, una primera parte titulada “Análisis técnico y empírico del cambio climático en España”, en la que se incluyen dos importantísimas aportaciones de los Profesores José Luis Rosúa Campos y Francisco Serrano Bernardo, relativas a la protección del medio ambiente a través de la gestión y tecnología ambiental, así como a través de la evaluación de impacto ambiental (EIA) y de la evaluación ambiental estratégica (EAE), y un estudio estadístico sobre temperaturas y precipitaciones en España en los últimos años, realizado por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas