7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario

Sinopsis del Libro

Libro Diario

El primer volumen de los diarios de Miguel Torga, que recoge una amplia y significativa selección, abarca los años transcurridos entre 1932 y 1987 y constituye un testimonio excepcional del devenir de la historia y la cultura contemporáneas. La selección recoge reflexiones sobre grandes hechos históricos y culturales, la experiencia como médico y sus primeros pasos como escritor, su estrecha relación con España -un portugués hispánico, así se definió el autor de La creación del mundo- y América... Espejo en el que su autor se mira, reflexión sobre la realidad externa y el paisaje interior, libro de viajes, colección de poemas..., todo eso y más es este diario excepcional en el que el hombre y el escritor van dando cuenta ante sí y ante los demás de una intimidad compartida.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (1932-1987)

Número de páginas 480

Autor:

  • Miguel Torga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

45 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Torga

Miguel Torga, seudónimo de Adolfo Correia da Rocha, nació el 12 de agosto de 1907 en São Martinho de Anta, un pequeño pueblo en el norte de Portugal. Desde su infancia, la belleza de la tierra y la cultura rural de su entorno influyeron profundamente en su vida y obra. Su familia era de origen humilde, y su padre era agricultor. Torga pasó su infancia y parte de su juventud en el campo, donde desarrolló un amor por la naturaleza que se reflejó en muchos de sus escritos.

En 1924, Torga se mudó a Coimbra para estudiar Medicina. Sin embargo, su pasión por la literatura lo llevó a abandonar la carrera. En 1930, publicó su primer libro de poesía, *A Criação do Mundo*, y desde entonces, su trayectoria literaria se consolidó con una serie de obras que abarcan la poesía, el teatro y la narrativa.

La obra de Torga está marcada por un profundo sentimiento de identidad y pertenencia a su tierra natal. Su literatura trata temas como el amor, la muerte, la naturaleza y la condición humana, con un estilo que combina la realidad rural con un toque de surrealismo. A través de su prosa poética, Torga busca conectar al lector con las vivencias más profundas y auténticas de la vida.

Durante su vida, Torga tuvo que enfrentarse a las dificultades políticas de su tiempo. Su oposición a la dictadura del Estado Novo en Portugal lo llevó a vivir en el exilio, primero en Brasil y luego en otros países. A pesar de estos desafíos, nunca dejó de escribir y su producción literaria fue prolífica. Entre sus obras más reconocidas se encuentran: *Os Bichos*, una colección de relatos cortos; *O Que Aprendi com os Músicos*, un libro en el que reflexiona sobre la música y su relación con la literatura; y *Diário de um Escritor*, un trabajo autobiográfico que ofrece una visión íntima de su vida y proceso creativo.

Además de su labor como escritor, Torga fue defensor de la lengua portuguesa y su cultura. Se le reconoce por su compromiso con la identidad nacional y su lucha por dar voz a los pueblos y sus historias. En 1963, fue galardonado con el Prémio Camões, uno de los más prestigiosos en el ámbito literario de habla portuguesa, en reconocimiento a su contribución a la literatura.

A lo largo de su vida, Torga mantuvo una profunda conexión con la naturaleza, lo que se tradujo en su forma de apreciar y describir los paisajes portugueses. Su poesía y prosa a menudo evocan imágenes vívidas de su entorno natural. La naturaleza no solo es un telón de fondo en su obra, sino que también es un elemento fundamental que influye en la psicología de sus personajes y en la profundidad de sus historias.

  • Obras destacadas:
    • Os Bichos
    • A Criação do Mundo
    • O Que Aprendi com os Músicos
    • Diário de um Escritor
  • Premios:
    • Prémio Camões (1963)

Torga también fue un pensador de la existencia humana. Su escritura refleja un deseo constante de entender el sentido de la vida, y a menudo explora la lucha entre la razón y la emoción. A través de su literatura, ha dejado una huella imborrable en la conciencia colectiva de su país y en la literatura en lengua portuguesa.

Después de una vida llena de creación literaria y compromiso social, Miguel Torga falleció el 17 de enero de 1995 en Coimbra, dejando un legado invaluable. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, y su influencia se extiende más allá de las fronteras de Portugal.

En resumen, Miguel Torga es una figura fundamental en la literatura portuguesa, un maestro que supo capturar la esencia de la vida a través de su pluma y que sigue inspirando a generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.

Más libros de la categoría Literatura

La Dorotea (Epub 3 Fijo)

Libro La Dorotea (Epub 3 Fijo)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Lope evoca los escandalosos amores con Elena Osorio que terminaron en un proceso y una sentencia de destierro. El poeta los recordó toda su vida, y en la vejez los recreó en una "acción en prosa" que es, en palabras de José Manuel Blecua, "una de las más bellas obras de toda nuestra literatura". Edición de Donald McGrady.

Albert Camus

Libro Albert Camus

Albert Camus, escritor clave de la literatura francófona, nace en Argel en el seno de una familia modesta. En la escuela, sus profesores observan su talento para la literatura y, a partir de ahí, inicia un viaje que le llevará a ganar el premio Nobel de Literatura en 1957. Sus relatos recogen denuncias sutiles sobre el contexto histórico y el amor por su tierra natal, Argelia, todo ello con un estilo sobrio. Es indiscutible su influencia sobre autores como Ionesco, Beckett o Le Clézio. En tan solo 50 minutos te invitamos a descubrir: • La vida y obra de Albert Camus, influida por el...

Praga Mágica

Libro Praga Mágica

Este prodigioso fresco de la vida en la Ciudad de las Cien Torres consigue captar, en su plena esencia, los claroscuros de tan fascinante enclave, decisivo en el desarrollo artístico europeo. Una colosal narración en la que todo se conecta con todo: el debate renacentista entre ciencia y alquimia, las tres culturas —la bohemia, la germánica y la judía—, los tiempos de Rodolfo II, la particularísima arquitectura o la literatura que allí floreció: Kafka, Hašek, Meyrink, Holan, Werfel, Perutz, Neruda, Seifert o Čapek. Praga mágica es un libro bello y rebosante de amor hacia su...

Neurosis, sustancias y literatura

Libro Neurosis, sustancias y literatura

Esto no es una antología, ni mucho menos un canon. Esto es un bestiario. Aquí se reúnen, acaso, los más salvajes, los más sutiles, los más obsesivos, los más anfibios, los más ellos mismos y ellas mismas. Éstos son los 21 autores con los que Mariana H quiso conversar, por curiosidad, por morbo, por capricho, por admiración y por asombro. Platicaron sobre el mundo o el mundillo literario, sobre las listas y los premios, sobre el amor, sobre el placer o el parto de la escritura, sobre ansiolíticos y estimulantes, sobre el kafkiano proceso de publicar en México, sobre Dios y los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas