7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diálogos lentos con la vida

Sinopsis del Libro

Libro Diálogos lentos con la vida

El libro reúne poemas de Osvaldo Pol, sacerdote jesuita y poeta. Por una parte, se trata de poemas inéditos, y, por otra, de una selección de poemas editados que, en la obra de Pol, resultan paradigmáticos. La especificidad cristiana de su visión radica en que es la Revelación la que sustenta las respuestas que el poeta tiene la ocasión de dar, merced a las interpelaciones del mundo; se sabe vocero y actor en la empresa de dar realidad histórica, a través del ejercicio estético, al mensaje evangélico. Diálogos lentos con la vida hemos llamado –apropiándonos de uno de sus versos– a este libro si no final, sí definitivo, de Osvaldo Pol. El título elegido da cuenta de lo que son los poemas: palabra morosa que a la vez entraña y des-entraña la vida; entraña y encarece lo que en ella hay de don de Dios y trata de interpretarla en cuanto gesta del hombre. Porque la poesía de Pol, desde siempre, ha manifestado un particular modo de la experiencia de la sacralidad: la ciudadanía terrenal está tensionada por la Trascendencia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una relación para pensar

Número de páginas 136

Autor:

  • Osvaldo Pol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

59 Valoraciones Totales


Biografía de Osvaldo Pol

Osvaldo Pol es un destacado escritor y poeta argentino, conocido por su prolífica producción literaria y su estilo único que captura la esencia de la vida cotidiana, así como las emociones humanas más profundas. Nació en el corazón de Buenos Aires, Argentina, y desde una edad temprana mostró un interés notable por la literatura y las artes.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1980, una época marcada por la agitación política y social en Argentina. Estos contextos influyeron en gran medida en su obra, que se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, el dolor y la esperanza. Pol ha sabido mezclar elementos de su vida personal con la realidad social que le rodea, creando personajes complejos y memorables.

A lo largo de su trayectoria, Osvaldo Pol ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos. Su estilo ha evolucionado con el tiempo, pero siempre ha mantenido una prosa cautivadora y poética. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen “El eco de los sueños” y “Páginas del alma”, que han sido aclamadas por la crítica y han resonado en un amplio público lector.

  • Influencias: Su escritura ha sido influenciada por autores argentinos como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, así como por la literatura universal. Su interés por la filosofía también se refleja en sus textos, donde se exploran conceptos existenciales y sociales.
  • Temáticas: En sus obras, Pol aborda temas como la soledad, la memoria, el amor y la búsqueda de sentido en un mundo caótico. Estas temáticas resuenan fuertemente con los lectores, lo que ha contribuido a su popularidad.

Además de su trabajo literario, Osvaldo Pol ha sido un ferviente defensor de la cultura y la educación en Argentina. Ha participado en diversas iniciativas comunitarias que promueven la lectura y la escritura entre los jóvenes. Creyendo firmemente en el poder de la literatura para transformar vidas, ha dirigido talleres de escritura y ha apoyado a muchos escritores emergentes.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios que reconocen su talento y contribuciones a la literatura argentina. Su impacto en el ámbito literario ha sido considerable, y su obra continúa siendo estudiada y analizada en universidades y círculos literarios, tanto en Argentina como en el extranjero.

Osvaldo Pol es un claro ejemplo de cómo la literatura puede abordar no solo lo personal, sino también lo social y político. Su capacidad para conectar con el lector a través de una prosa honesta y conmovedora lo ha establecido como un autor esencial en la literatura contemporánea de habla hispana.

En resumen, Osvaldo Pol no solo ha dejado una huella en el panorama literario argentino, sino que también ha inspirado a generaciones de escritores y lectores con su visión única del mundo. Su obra perdurará en el tiempo, un testimonio de la capacidad de la literatura para explorar la condición humana en sus múltiples facetas.

Más libros de la categoría Poesía

Gioconda Belli

Libro Gioconda Belli

En esta antología abunda la imagen corporal, pelo, boca, curvas pero sobre todo, pliegues, hondonadas, hormonas que irrigan los nervios y los hacen recorrer toda esa geografía de sueños e instintos, forjada de soplidos y taladros de amor en una mujer orgullosa de su sexo que celebra día a día. Sinuosidades, reverberaciones, miembros descuadernados, barrunto de señas identitarias: habla la alfarera de sí, sexo acezante, embalaje horadado por afectos familiares genuflectos que desembocan en la amplia geografía pulsional de un país, de un continente -historias varias, diferendos...

Almácigo

Libro Almácigo

En 1965 se descubrió un baúl en la casa de Gabriela Mistral con el rótulo “Te be sent to Chile”. Contenía cuadernos, fotos, documentos, cartas y objetos varios. En 2007, Doris Atinkson, actual albacea de la premio Nobel, invitó al experto mistralista Luis Vargas Saavedra a detectar poemas inéditos. De ese conjunto se transcribió el corpus de poemas para la edición no comercial de Almácigo y para la edición de las rondas y canciones de cuna Baila y Sueña, publicadas ambas por Ediciones UC. Ahora, con algunas revisiones, se publica esta edición de Almácigo, para ser puesta a...

Días animales

Libro Días animales

Decía Baltasar Gracián que las fieras, muchas veces, aprendieron de la crueldad de los hombres. Días animales es una suerte de bestiario que reflexiona sobre los instintos, trata de verbalizar pasiones incomprendidas y afrontar los riesgos de su dictado. Los poemas transitan desde el anhelo y el desafío, hasta la aceptación visceral, pasando por tópicos de los que la palabra, la literatura y la vida misma no pueden, aunque quieran, desasirse. De la angustia al desgarro, de la realidad al deseo.

El Estudiante de Poesía

Libro El Estudiante de Poesía

Iván Quezada es un escritor de tomo y lomo: Poesía, Narrativa, Ensayo, la palabra escrita en general son parte de su adn, de su modo de ser y estar. La continuidad y consistencia de su escritura a lo largo de los años es muestra indiscutible de una realidad y este libro, El estudiante de poesía, ratificación de la seriedad y peso de su mirada. Suerte de continuación de Decepción del mundo (2013), la presente obra nos revela a Quezada en un punto de madurez poética y literaria que permite identificarlo, sin pudor, como un poeta material. Nuestro autor sobrevive a la timidez a través...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas