7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diálogos lentos con la vida

Sinopsis del Libro

Libro Diálogos lentos con la vida

El libro reúne poemas de Osvaldo Pol, sacerdote jesuita y poeta. Por una parte, se trata de poemas inéditos, y, por otra, de una selección de poemas editados que, en la obra de Pol, resultan paradigmáticos. La especificidad cristiana de su visión radica en que es la Revelación la que sustenta las respuestas que el poeta tiene la ocasión de dar, merced a las interpelaciones del mundo; se sabe vocero y actor en la empresa de dar realidad histórica, a través del ejercicio estético, al mensaje evangélico. Diálogos lentos con la vida hemos llamado –apropiándonos de uno de sus versos– a este libro si no final, sí definitivo, de Osvaldo Pol. El título elegido da cuenta de lo que son los poemas: palabra morosa que a la vez entraña y des-entraña la vida; entraña y encarece lo que en ella hay de don de Dios y trata de interpretarla en cuanto gesta del hombre. Porque la poesía de Pol, desde siempre, ha manifestado un particular modo de la experiencia de la sacralidad: la ciudadanía terrenal está tensionada por la Trascendencia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una relación para pensar

Número de páginas 136

Autor:

  • Osvaldo Pol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

59 Valoraciones Totales


Biografía de Osvaldo Pol

Osvaldo Pol es un destacado escritor y poeta argentino, conocido por su prolífica producción literaria y su estilo único que captura la esencia de la vida cotidiana, así como las emociones humanas más profundas. Nació en el corazón de Buenos Aires, Argentina, y desde una edad temprana mostró un interés notable por la literatura y las artes.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1980, una época marcada por la agitación política y social en Argentina. Estos contextos influyeron en gran medida en su obra, que se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, el dolor y la esperanza. Pol ha sabido mezclar elementos de su vida personal con la realidad social que le rodea, creando personajes complejos y memorables.

A lo largo de su trayectoria, Osvaldo Pol ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos. Su estilo ha evolucionado con el tiempo, pero siempre ha mantenido una prosa cautivadora y poética. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen “El eco de los sueños” y “Páginas del alma”, que han sido aclamadas por la crítica y han resonado en un amplio público lector.

  • Influencias: Su escritura ha sido influenciada por autores argentinos como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, así como por la literatura universal. Su interés por la filosofía también se refleja en sus textos, donde se exploran conceptos existenciales y sociales.
  • Temáticas: En sus obras, Pol aborda temas como la soledad, la memoria, el amor y la búsqueda de sentido en un mundo caótico. Estas temáticas resuenan fuertemente con los lectores, lo que ha contribuido a su popularidad.

Además de su trabajo literario, Osvaldo Pol ha sido un ferviente defensor de la cultura y la educación en Argentina. Ha participado en diversas iniciativas comunitarias que promueven la lectura y la escritura entre los jóvenes. Creyendo firmemente en el poder de la literatura para transformar vidas, ha dirigido talleres de escritura y ha apoyado a muchos escritores emergentes.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios que reconocen su talento y contribuciones a la literatura argentina. Su impacto en el ámbito literario ha sido considerable, y su obra continúa siendo estudiada y analizada en universidades y círculos literarios, tanto en Argentina como en el extranjero.

Osvaldo Pol es un claro ejemplo de cómo la literatura puede abordar no solo lo personal, sino también lo social y político. Su capacidad para conectar con el lector a través de una prosa honesta y conmovedora lo ha establecido como un autor esencial en la literatura contemporánea de habla hispana.

En resumen, Osvaldo Pol no solo ha dejado una huella en el panorama literario argentino, sino que también ha inspirado a generaciones de escritores y lectores con su visión única del mundo. Su obra perdurará en el tiempo, un testimonio de la capacidad de la literatura para explorar la condición humana en sus múltiples facetas.

Más libros de la categoría Poesía

Recreo en Víspera de un réquien

Libro Recreo en Víspera de un réquien

Yo no he decidido tener como leit-motiv al agua en lo que escribo. Desde muy temprana edad conocí que la región mas cargada de agua en el mundo era Ranchipur en la India y la segunda el Choco en Colombia único lugar en Sur América que tiene costas en los dos océanos. Como hija suya, su esencia va corriendo en mi sangre con su alegría, su tristeza y su tranquilidad que va de igual manera al alma rusa. El agua para mi tiene un encanto un misterio una dación inenarrable; el agua es vida; el agua la encontramos sólida, la vemos en el hielo, en la escarcha; el agua es líquida la vemos en...

Tristes y Crudas Verdades

Libro Tristes y Crudas Verdades

¿Qué es la vida? ¿Un sueño efímero de indescriptibles delicias? ¿O es acaso una turbulenta pesadilla de horrores innombrables y terribles vivencias? ¿Te has preguntado qué hay detrás del sufrimiento injusto en tu vida? ¿Te has aferrado a ilusiones echas de neblina a la mitad de la noche fría? ¿Te has forzado a seguir sonriendo mientras inútilmente intentas controlar las cristalinas lágrimas? ¿Has creído en un Dios que en los momentos difíciles solo te dio la espalda? ¿En agonía te percataste de que es la sociedad que te rodea la misma que te oprime? Si este es tu caso,...

Antología poética

Libro Antología poética

Esta obra de Guadalupe Amor (1920-2000), construida en armonioso desorden, oscila entre la novela y el libro de memorias. Como en un calidoscopio giran en estos capítulos, henchidos de verdad y de misterio, cuantos personajes, hechos y objetos sirven de marco para las experiencias y sentimientos de una niña terrible y siempre sola en medio de los salones y los sótanos del caserón aristocrático de su niñez.

Olía a filtro quemado

Libro Olía a filtro quemado

Nos contaba Pizarnik en uno de sus poemas que dibujó el itinerario hacia su lugar al viento, y ésa es la fuerza que hace avanzar este poemario. El viento es uno de sus protagonistas, como lo es la lluvia, y la nieve y una discoteca a las cinco de la mañana cuando se encienden las luces y las miradas son suelos pegajosos. El título del poemario, prestado de una de las novelas de Javier Marías, funciona como una metáfora extendida a lo largo de toda la obra, un símbolo de ese momento en el que todo ha ocurrido, ya ha pasado lo más importante y nos queda únicamente ser testigos del olor ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas