7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derechos fiduciarios y mercado de valores

Sinopsis del Libro

Libro Derechos fiduciarios y mercado de valores

Este trabajo explora la naturaleza y el régimen de los derechos fiduciarios originados en negocios fiduciarios y su relación con el mercado de valores, desde la perspectiva de la normatividad colombiana y de la realidad de la industria fiduciaria en este país. Los negocios fiduciarios tuvieron una primera regulación en la Ley 45 de 1923, también conocida como la Ley Kemmerer, en la cual se reglamentó el arquetipo institucional del establecimiento bancario y se estableció que podría operar varias líneas de productos y servicios a través de diversas secciones, a saber: la sección comercial, la sección de ahorros, la sección hipotecaria y la sección fiduciaria. Casi medio siglo después se expidió el Código de Comercio que actualmente rige en nuestro medio, en el cual se reguló por vez primera el negocio fiduciario traslaticio, bajo la denominación de fiducia mercantil (artículos 1226 a 1244), y que fue la base sobre la cual la industria ha desarrollado muchos de los productos que ofrece. Posteriormente, se adoptaron regulaciones complementarias como son las relativas a la fiducia pública y el encargo fiduciario público, establecidas en la Ley 80 de 1993. Al estudiar los distintos tipos de contratos fiduciarios regulados en Colombia, así como los productos y servicios que a partir de ellos se ofrecen en el mercado, se constata que en todos la relación jurídica entre el cliente (fideicomitente, fiduciante o constituyente) y el prestador de los servicios (fiduciario) da lugar a derechos a favor de aquel, así como a favor del beneficiario o fideicomisario.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 92

Autor:

  • Juan Carlos Varón Palomino
  • Germán Darío Abella Abondano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

11 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Libro La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

El presente libro fue elaborado por el grupo de investigación en Derecho Público y TIC, G-TICCY de la Universidad Católica de Colombia, como resultado del proyecto de investigación sobre la responsabilidad del Estado por la utilización de las administraciones públicas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación – TIC, atendiendo especialmente la promoción y respeto de los derechos fundamentales en general, la protección de los datos, las actuaciones administrativas respecto de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, y la generación y difusión de...

El castigo penal en sociedades desiguales

Libro El castigo penal en sociedades desiguales

¿Es legítimo el castigo penal en sociedades desiguales? El candente tema de la inseguridad se hace patente como problema ineludible para los diversos países de América Latina. Y junto con él aparece el incesante pedido de justicia en la forma de castigo para aquellos que cometen delitos. Sin embargo, en contextos de marcada desigualdad, de altos índices de pobreza, indigencia y exclusión, ¿es posible justificar el castigo penal sobre personas que ya han sido castigadas con innumerables privaciones y violaciones en sus derechos ciudadanos y humanos? ¿Cumplen las cárceles su función...

El régimen jurídico de la privación de la patria potestad

Libro El régimen jurídico de la privación de la patria potestad

El núcleo central de este trabajo se articula en base al estudio del art. 170 CC que regula la privación de la patria potestad. Se ha intentado aproximar una definición de la misma ante el silencio del legislador. Asimismo, se han concretado distintos aspectos de esta institución, a la luz de los postulados doctrinales y jurisprudenciales, que pueden crear cierta confusión Por otro lado, se procede a un estudio exhaustivo de sus causas, cuya naturaleza puede ser civil o penal. La falta de objetivación de las primeras, ha supuesto la existencia de pronunciamientos judiciales totalmente...

Laicidad y libertades. Escritos jurídicos. Número 22/2022

Libro Laicidad y libertades. Escritos jurídicos. Número 22/2022

La revista Laicidad y libertades. Escritos jurídicos ha cubierto desde sus orígenes un campo de investigación ligado a la laicidad como marco jurídico-político propicio y necesario para el adecuado desarrollo de la libertad de conciencia y los derechos y libertades ligados y derivados de la misma. Impulsando la revista han estado, desde sus orígenes, los miembros de la Asociación "Derecho, Laicidad y Libertades". la revista haya llegado hasta la actualidad como un referente en las publicaciones de los especialistas dedicados al estudio del Derecho eclesiástico del Estado. El número...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas