7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Defendiendo España

Sinopsis del Libro

Libro Defendiendo España

Nadie pone en duda que durante tres siglos España dominó el mundo conocido y fue objeto de numerosos embates de todo tipo por parte de potencias rivales, pero ¿cómo se defendió de los ataques de sus enemigos? «Para estas batallas que nos amenazan», explicó don Quijote a Sancho Panza, «menester será estar bien mantenidos». Y España, ciertamente, estaba «bien mantenida»: los recursos a los que tenía acceso eran mayores que los de cualquier otra nación, ya que no provenían solo de la Península, sino de todos los rincones del planeta. Los exploradores, aventureros, soldados y financieros que hicieron posible su poder no solo fueron españoles y portugueses, sino que vinieron de todas las naciones existentes bajo el sol. Los ejércitos no fueron exclusivamente católicos, sino que, en momentos de crisis, miles de soldados protestantes estaban dispuestos a enrolarse en sus filas. Esta es la historia de cómo una nación cultivó amigos y aliados tanto en la guerra como en la paz, y cómo, más allá de la leyenda antiespañola, el hecho incuestionable es que hubo ilustres personajes extranjeros que defendieron su carácter, su cultura, su reputación, su patrimonio histórico o sus costumbres, y se preocuparon por preservar un país que amaron y admiraron. El prestigioso hispanista Henry Kamen invita al lector a explorar los asombrosos senderos de la experiencia imperial española.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Verdades y leyendas de nuestra historia

Número de páginas 464

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

35 Valoraciones Totales


Biografía de Henry Kamen

Henry Kamen es un historiador y escritor británico, conocido por su profundo conocimiento sobre la historia de España y su enfoque innovador en la historiografía. Nacido el 21 de diciembre de 1936 en el Reino Unido, Kamen ha dedicado gran parte de su vida académica a estudiar, investigar y escribir sobre la España moderna y su pasado. Además, su trabajo ha abarcado aspectos de la historia europea y su interrelación con la historia española.

Uno de los rasgos distintivos de Kamen es su capacidad para desafiar las narrativas tradicionales. A lo largo de su carrera, ha cuestionado muchas de las creencias populares sobre la historia de España, especialmente en lo que respecta a la Inquisición, la reconquista y la figura de los españoles en la época imperial. Su enfoque meticuloso y su rigurosidad académica lo han hecho destacar en su campo, convirtiéndose en una de las voces más escuchadas entre los historiadores contemporáneos.

Kamen obtuvo su educación en la Universidad de Oxford, donde desarrolló su interés por la historia. Después de completar su formación, trabajó en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Barcelona, donde se estableció por un tiempo. Su experiencia en España le permitió no solo estudiar la historia del país desde una perspectiva externa, sino también integrarse en la cultura y la vida social española, lo que enriqueció su trabajo.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Empire: How Spain Became a World Power, 1492-1763" y "The Spanish Inquisition: A Historical Revision". En "Empire", Kamen examina cómo España se convirtió en una potencia mundial, analizando los factores políticos, económicos y sociales que contribuyeron a su ascenso. Por otro lado, en "The Spanish Inquisition", Kamen ofrece una revisión crítica y detallada de la Inquisición española, desmitificando muchos de los mitos que han perdurado a lo largo de los años y ofreciendo una visión más equilibrada de esta controvertida institución.

El enfoque de Kamen se caracteriza por su deseo de lograr un entendimiento más profundo de la historia, alejándose de los clichés y buscando la verdad detrás de los relatos históricos. Su trabajo ha influido en generaciones de historiadores, quienes han adoptado su metodología analítica y su perspectiva crítica. Además, su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que sus obras sean leídas no solo por académicos, sino también por un público general interesado en la historia.

Kamen también ha sido un defensor del estudio interdisciplinario de la historia, argumentando que para entender completamente un evento o periodo histórico, es esencial considerar sus contextos políticos, sociales, económicos y culturales. Esto ha llevado a un enfoque más holístico en la investigación histórica, lo cual ha sido ampliamente valorado en el ámbito académico.

En resumen, Henry Kamen es un historiador cuyas contribuciones al estudio de la historia española han sido invaluables. Su enfoque crítico, su vasta erudición y su talento para la escritura han dejado una marca indeleble en la historiografía, y su legado continuará inspirando a futuras generaciones de historiadores y amantes de la historia.

Otros libros de Henry Kamen

La inquisición española

Libro La inquisición española

Desde su misma aparición el libro de Henry Kamen se convirtió en la obra de referencia indiscutida sobre la historia de la Inquisición española. La demanda del público llevó a que se hicieran de él nuevas ediciones actualizadas, hasta que ha llegado el momento de ofrecernos, como el propio Kamen nos dice, “un trabajo substancialmente renovado”, en el que no sólo incorpora los resultados de las investigaciones realizadas en los últimos años, sino que trata de situar la Inquisición “dentro de la amplia perspectiva de lo que otras entidades –la Iglesia, el estado y la sociedad ...

La Inquisición Española: una revisión histórica

Libro La Inquisición Española: una revisión histórica

Cuando en 1965 apareció la primera versión de este libro, tanto el mundo académico como la crítica especializada se apresuraron a saludarlo como la mejor interpretación que se hubiera hecho nunca del papel desempeñado por la Inquisición en la España moderna. El público avaló inmediatamente la opinión de la crítica y desde entonces el libro se ha reeditado sin parar convirtiéndose en un clásico de la historiografía: en la mejor síntesis que existe para explicar la historia de aquel instrumento de fanatismo y de intolerancia. Ahora, tras más de treinta años de nuevas...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Alienación y aceleración

Libro Alienación y aceleración

Basado en una visión contemporánea de la Teoría Crítica, Hartmut Rosa examina aquí las causas y los efectos de los procesos de aceleración característicos de la sociedad contemporánea, así como sus innegables aspectos patológicos, y elabora una teoría de la temporalidad en la modernidad tardía que abre la discusión para un nuevo enfoque sobre la alienación. Sostiene y desarrolla con fuerza la idea de que este proceso engendra formas de alienación graves relativas al tiempo y al espacio, a las cosas y a la acción, al yo y a los otros, que socavan absolutamente la promesa de...

Los alfareros golondrinos

Libro Los alfareros golondrinos

Los alfareros golondrinos salen regularmente de sus pueblos base para producir vasijas de cerámica en sus pueblos destino. Estos artesanos itinerantes han sido etnográficamente registrados en territorio peruano desde fines del siglo XIX. Sin embargo, los arqueólogos e historiadores del arte suelen ignorarlos en sus explicaciones sobre la cultura material andina, insistiendo en una imagen estática del pasado remoto. Las grandes líneas interpretativas del mundo precolonial andino se sustentan en la cerámica decorada y en un modelo ‘tradicional’ de alfarero: aquel que solo trabaja en...

Felipe López, El hombre detras de Semana

Libro Felipe López, El hombre detras de Semana

No es exagerado decir que el fenómeno periodístico más importante del último medio siglo en Colombia es Semana. Pero curiosamente la persona que menos ha figurado en los 30 años que acaba de cumplir la revista ha sido su fundador y propietario, Felipe López caballero. Hijo de Alfonso López michelsen y nieto de Alfonso López Pumarejo, lo lógico es que se hubiera dedicado a la política. Sin embargo, escogió el camino del periodismo. Aunque la mayor parte de la gente lo cree empresario, es un auténtico periodista. Nunca en tres décadas ha dejado de estar los viernes por la noche en...

Golondrinas

Libro Golondrinas

Golondrinas es un barrio marginal de Ecatepec, en la periferia de la Ciudad de México.y en el imaginario mexicano, Ecatepec es el infierno. La cuestión es que Golondrinas es el futuro del mundo: en 2050, nueve de cada 10 mexicanos vivirán en slums como éste. Es el pasado, el presente y el futuro de un planeta que se empobrece, se precariza y se sobrecalienta. Hay investigaciones que documentan que la transformación de la Tierra en un gran barrio marginal es un cambio tan importante como la transición al Neolítico o la Revolución Industrial, pero pasará inadvertida en las grandes...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas