7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuando los días dan que pensar

Sinopsis del Libro

Libro Cuando los días dan que pensar

"Diario remanso: encuentros, acontecimientos, lecturas... Intuiciones. El destello de una anécdota. Una angustia, una esperanza. No la crónica; su decantación. Vino posado. O el instante de una mariposa. O un latido. O Dios pasando, como un golpe de viento, como una brisa. Nuestra historia en sus horas: los kairós que uno detecta. El círculo concéntrico del remanso. Y el borboteo del manantial". En la presentación de estos textos, José María Díez-Alegría afirma que son memoria "pletórica de sentido, de fuerza, de suavidad, de dolor, de comunicación de vida y de afectuosa identificación con los pobres y oprimidos del Araguaia". Su autor -sigue diciendo- "es uno de los obispos contemporáneos que más ha conseguido hacer realidad la consigna de Jesús a sus discípulos: "Vosotros, no os dejéis llamar rabí, porque uno solo es nuestro Maestro; vosotros sois todos hermanos. No llaméis a nadie padre vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo. Ni tampoco os dejéis llamar instructores, porque uno solo es vuestro Instructor, el Cristo. El mayor entre vosotros será vuestro servidor" (Mt 23,8-11)". Memoria de sufrimiento y de compromiso. Memoria de fidelidad al evangelio y a los pobres. Memoria preñada de la esperanza del Reino.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Pedro Casaldáliga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

84 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Casaldáliga

Pedro Casaldáliga fue un destacado obispo y teólogo español, conocido por su compromiso con la justicia social y los derechos humanos, especialmente en el contexto de la iglesia católica en Brasil. Nació el 16 de febrero de 1928 en un pequeño pueblo de la provincia de Berguedà, en Cataluña, España. Su vida estuvo marcada por un profundo sentido de la espiritualidad y la lucha por la justicia, lo que lo llevó a dejar su hogar y embarcarse en una misión que cambiaría su vida y la de muchos otros.

Casaldáliga se ordenó como sacerdote en 1952 y comenzó su labor pastoral en diversas parroquias de España. Sin embargo, en 1968, se trasladó a Brasil, donde se integró en la diócesis de São Félix do Araguaia, en el estado de Mato Grosso. Desde su llegada, Pedro se convirtió en un firme defensor de los derechos de los pueblos indígenas y de los más desfavorecidos, enfrentándose a las injusticias y a la opresión que sufrían estas comunidades.

Uno de los aspectos más relevantes de su trabajo fue su enfoque en la teología de la liberación, un movimiento que aboga por un cristianismo que se centre en la lucha contra la pobreza y la opresión. Casaldáliga desarrolló una profunda relación con las comunidades locales, llegando a entender sus luchas y necesidades. Su labor pastoral se convirtió en un acto de resistencia, abogando por la reforma agraria y contra la explotación y el abuso de poder que, en muchas ocasiones, sufrían los campesinos y los indígenas.

A lo largo de su vida, Pedro Casaldáliga se enfrentó a numerosas amenazas y desafíos. A pesar de la represión, se mantuvo firme en sus convicciones, haciendo frente a las autoridades y denunciando públicamente las injusticias. Su vida estuvo marcada por la amenaza constante de violencia, lo que no lo detuvo en su misión. Esto lo llevó a convertirse en un símbolo de la resistencia y la lucha por los derechos humanos en Brasil.

Durante su tiempo en Brasil, también fue un escritor prolífico. Sus obras reflejaron su compromiso con la justicia social y su profunda espiritualidad. Casaldáliga escribió poesía, ensayos y artículos en los que abordó temas como la paz, la justicia y la dignidad humana. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Caminando con el pueblo" y "El evangelio de los pobres". A través de sus escritos, transmitió un mensaje de esperanza y resistencia, así como un llamado a la acción para enfrentar las injusticias del mundo.

En 1981, Pedro fue reconocido por su labor en la defensa de los derechos humanos con el Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Este reconocimiento fue un testimonio del impacto de su trabajo y de su dedicación a la causa de los menos favorecidos. A lo largo de su vida, Casaldáliga fue una voz influyente en la lucha contra la violencia y la opresión, no solo en Brasil, sino en todo el continente latinoamericano.

A pesar de los retos y la adversidad, Pedro Casaldáliga nunca perdió la esperanza. A lo largo de su vida, continuó siendo un defensor incansable de la paz y la justicia. En 2020, a la edad de 92 años, dejó este mundo, pero su legado perdura en las enseñanzas y en el ejemplo de aquellos que luchan por un mundo más justo y equitativo.

Su vida y obra son un recordatorio del poder de la fe y el compromiso social, un llamado a todos a trabajar por la dignidad humana y los derechos de los oprimidos. Pedro Casaldáliga es, sin duda, una figura emblemática que ha dejado una huella imborrable en la historia de la iglesia y de la lucha por la justicia en América Latina.

Más libros de la categoría Religión

Daniel

Libro Daniel

El simbolismo profético de Daniel explicado de manera clara y simple. Nos encantan las historias de valor y fe en Daniel, pero la profecía en la segunda mitad del libro nos puede confundir. Encuentra la hermosa profundidad de Daniel a través de un esclarecedor comentario verso por verso de John C. Whitcomb que es a la vez sencillo y perspicaz.

Verdadera Vida Cristiana

Libro Verdadera Vida Cristiana

"Verdadera Vida Cristiana" es un libro que busca guiar al lector a través de los elementos esenciales de la vida cristiana, para ayudarle a vivir una vida plena y significativa en su fe. El autor comienza explorando lo que significa ser un verdadero cristiano, y presenta la idea de que el cristianismo no es simplemente una religión, sino una relación personal con Dios a través de Jesucristo. A partir de esta base, el autor examina diversos temas clave, como la oración, la lectura de la Biblia, el servicio a los demás y la vida en comunidad. El libro está lleno de anécdotas, ejemplos y ...

David, rey para Dios

Libro David, rey para Dios

En la serie Heroes de la Fe, Pablo Owen hace cobrar vida algunas figuras historicas de las Escrituras. Estos personajes nos cuentan sus propias historias y nos permiten verles en su contexto cultural e historico. En este volumen, el joven rey David nos cuenta de sus altas y bajas y ayuda al lector a hallar en él un admirable heroe de la vida real. In the Champions of the Faith series, Paul Owen brings to life historical figures from Scriptures. These characters tell us their own stories and helps us see them in their historical and cultural context. In this volume, young king David tells us...

Punto de Partida: Descubre, Diseña y Disfruta Tu Mejor Mañana Hoy

Libro Punto de Partida: Descubre, Diseña y Disfruta Tu Mejor Mañana Hoy

El mensaje es claro: no podemos darnos el lujo de esperar a que el futuro sea presente para darnos cuenta de que no es lo que soñábamos. Tampoco podemos sentarnos a esperar que tan solo "ocurra", mientras hacemos hoy lo que no nos va a llevar a donde queremos. Mucho menos podemos planear el futuro soñado, contaminados con lo que ocurre en nuestro presente, y lo que llevamos en la mente. El tema es: el punto de partida para disfrutar tu mañana es tu futuro. Asume tu derecho a descubrir tu futuro, y diséñalo hoy desde la perspectiva de mañana. // The message is loud and clear: we cannot...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas