7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuando la boca calla, los órganos hablan...

Sinopsis del Libro

Libro Cuando la boca calla, los órganos hablan...

Esta obra presenta una síntesis de la experiencia profesional, personal y cultural del Profesor Adalberto Barreto, médico psiquiatra brasileno. Claramente inspirado de sus innumerables lecturas, este libro es también la huella de toda la riqueza de Brasil, tierra de inmigración incomparable. De esta manera el trabajo de A. Barreto es alimentado de los acercamientos psico-energéticos y simbólicos de los síntomas según las distintas culturas y tradiciones aún muy vivas sobre la tierra. Los órganos poseen un lenguaje. Los dolores del cuerpo son los gritos del alma. Lo que vivimos en lo mas profundo de nosotros mismos se expresa a través de nuestro cuerpo físico. Yendo más allá de la dimensión física, examinando el lenguaje simbólico de nuestros dolores tomamos conciencia de las interacciones invisibles de los procesos en juego. Este libro es una herramienta para profesionales de salud, al igual que para toda persona deseando encontrar un sentido a la experiencia del sufrimiento y reforzar el proceso de curación. Propone pistas valiosas para explorar aspectas específicos de la enfermedad y el sufrimiento. A través de preguntas precisas y pertinentes el Prof. Barreto nos lleva a lo más profundo de un encuentro consigo mismo. Descifrémonos a nosotros mismos, a lo que expresa nuestro cuerpo, que en su propio lenguaje, habla de nosotros, del contexto en el que vivimos, de nuestra historia y nuestras herencias intergeneracionales. Transformemos la enfermedad en una oportunidad para revisar nuestros valores, para reconsiderar nuestro modo de relacionarnos con otros y nuestra manera de ubicarnos en el mundo. Contribuyamos así activamente, en armonía con la medicina, a encontrar la salud. El reto está lanzado: escuchémonos! Escuchemos nuestro cuerpo, sus sutilezas y su clarividencia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Revelando los mensajes de los sintomas

Número de páginas 328

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

69 Valoraciones Totales


Biografía de Adalberto De Paula Barreto

Adalberto De Paula Barreto es un reconocido escritor y poeta brasileño, nacido el 25 de diciembre de 1945 en la ciudad de São Paulo. Desde joven, mostró una profunda pasión por la literatura, influenciado por la rica cultura literaria de Brasil y por la diversidad de su entorno urbano. A lo largo de su vida, Barreto ha sido un ferviente defensor de la literatura como un medio poderoso para explorar la identidad, la cultura y las realidades sociales de su país.

Barreto comenzó su carrera literaria en la década de 1970, un periodo caracterizado por intensos cambios políticos en Brasil. La dictadura militar que imperaba en el país llevó a muchos escritores a utilizar la literatura como un medio para criticar el sistema y expresar su descontento. Barreto no fue la excepción y a través de sus obras abordó temas como la opresión, la resistencia y la búsqueda de la libertad, convirtiéndose en una voz relevante dentro de la literatura de resistencia.

A lo largo de su carrera, Barreto ha publicado numerosas obras que han sido ampliamente reconocidas tanto en Brasil como en el extranjero. Entre sus títulos más destacados se encuentran “Caminhos da Resistência”, “A Sombra do Passado” y “Vozes da Memória”. Estas obras han sido elogiadas por su rica prosa y su habilidad para entrelazar elementos autobiográficos con la ficción, creando narrativas que resuenan con la experiencia humana universal.

Un aspecto clave de la obra de Barreto es su estilo poético, que se manifiesta no solo en sus poemas, sino también en la prosa de sus novelas. A menudo utiliza metáforas vívidas y un lenguaje cargado de emotividad que invita al lector a sumergirse en sus historias. Además, su enfoque en la diversidad cultural de Brasil se refleja en sus personajes, que representan una amplia gama de orígenes y experiencias.

Barreto ha sido reconocido con diversos premios literarios a lo largo de su carrera, consolidando su lugar en el panorama literario brasileño. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que lectores de todo el mundo se conecten con su visión única de la realidad brasileña. A través de su escritura, Barreto ha logrado establecer un puente entre la literatura y la sociedad, abordando temas complejos y desafiantes con una profundidad que pocos autores logran alcanzar.

Además de su labor como escritor, Adalberto De Paula Barreto ha trabajado como profesor y mentor para jóvenes escritores, compartiendo su pasión por la literatura y ofreciendo orientación a quienes buscan expresar sus propias voces. Su compromiso con la educación literaria ha dejado una huella significativa en la comunidad literaria brasileña, fomentando un nuevo diálogo sobre la importancia de la literatura en la formación de la identidad cultural.

En resumen, Adalberto De Paula Barreto es un escritor cuyo trabajo ha tenido un impacto duradero en la literatura brasileña. Con un enfoque en la resistencia y la identidad, su obra sigue siendo relevante, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores a explorar las complejidades de la vida en Brasil y el potencial transformador de la literatura.

Otros libros de Adalberto De Paula Barreto

Cuando la boca calla, los órganos hablan...

Libro Cuando la boca calla, los órganos hablan...

Esta obra presenta una síntesis de la experiencia profesional, personal y cultural del Profesor Adalberto Barreto, médico psiquiatra brasileno. Claramente inspirado de sus innumerables lecturas, este libro es también la huella de toda la riqueza de Brasil, tierra de inmigración incomparable. De esta manera el trabajo de A. Barreto es alimentado de los acercamientos psico-energéticos y simbólicos de los síntomas según las distintas culturas y tradiciones aún muy vivas sobre la tierra. Los órganos poseen un lenguaje. Los dolores del cuerpo son los gritos del alma. Lo que vivimos en lo ...

Más libros de la categoría Medicina

México en la cultura médica

Libro México en la cultura médica

Completa resena de las aportaciones mexicanas a la ciencia medica, desde los tiempos precolombinos hasta la epoca contemporanea. El doctor Chavez presenta una cronologia detallada para apoyar su investigacion sobre los temas medicos tratados.

Vacunas, mentiras y publicidad/ Vaccines, Lies and Advertising

Libro Vacunas, mentiras y publicidad/ Vaccines, Lies and Advertising

It is very difficult to know whether scientific evidence justifies the constant creation of new vaccines. Contrary to what happens with medicines, vaccines are aimed at people who are not sick. Did you know that in America the population vaccinated against influenza has grown from 15% in 1980 to 65% in 2010, but have not decreased deaths from that disease?

¡Relax! El modo más rápido de renovar tus energías

Libro ¡Relax! El modo más rápido de renovar tus energías

Todo el mundo las vive a diario: situaciones que nos ponen de los nervios y nos agotan lentamente. En estos casos, nada mejor que ¡Relax! Incluye consejos que favorecen el bienestar personal y que, a su vez, nos conducen hacia la relajación que tanto anhelamos. Estos consejos se basan en ejercicios y trucos capaces de combatir el estrés. Los oasis de tranquilidad no están tan lejos: Las personas más rápidas podrán encontrar su equilibrio en cinco minutos, los que dispongan de media hora serán felices con las tablas intensivas. Y los programas de fin de semana resultarán realmente...

Calidad de vida, buen vivir y salud. Indígenas en la ciudad: el caso de 6 pueblos migrantes en Bogotá

Libro Calidad de vida, buen vivir y salud. Indígenas en la ciudad: el caso de 6 pueblos migrantes en Bogotá

La obra aborda la situación de seis pueblos indígenas migrantes que actualmente residen en la ciudad de Bogotá: Los Pastos, Misak misak, Wounaan, Yanacona, Nasa y Kamëntšá biya. El trabajo fue desarrollado por un equipo interdisciplinario por lo que analiza el fenómeno desde diferentes enfoques, aunque con un especial énfasis en salud. Constituye una reflexión sobre la condición de ser indígena en las urbes latinoamericanas, desde la resignificación de las identidades, pasando por los retos para la garantía de derechos por fuera de sus territorios de origen, hasta las razones de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas