7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuando el tacto toma la palabra

Sinopsis del Libro

Libro Cuando el tacto toma la palabra

El presente libro re ne la obra cuent stica de Guillermo Samperio (1948). Es un especialista mexicano del cuento, quien despu s de su primera colecci n de relatos, Cuando el tacto toma la palabra, ha consagrado toda su imaginaci n creativa a la literatura. Logra que lo cotidiano y lo mon tono experimenten desplazamientos pues, como l mismo afirma, "la palabra es el principio del tacto; el tacto es el principio de la vida. la palabra es vida".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : cuentos, 1974-1999

Número de páginas 597

Autor:

  • Guillermo Samperio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

14 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Samperio

Guillermo Samperio, nacido el 11 de marzo de 1948 en la Ciudad de México, es un reconocido escritor y narrador de cuentos mexicano. A lo largo de su carrera, ha hecho una significativa contribución a la literatura contemporánea en español, destacándose por su estilo único y su habilidad para jugar con la narración y la estructura de sus obras. Su formación en la literatura y su pasión por la escritura le han permitido explorar diferentes géneros literarios, aunque es particularmente conocido por sus cuentos.

Samperio creció en un entorno culturalmente rico, lo que influyó en su desarrollo como escritor. Desde joven, mostró un interés particular por la literatura, participando en talleres de escritura y combinando su amor por los libros con una inclinación por la narración oral. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se empapó de las corrientes literarias de su tiempo y comenzó a forjar su propio estilo.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Samperio es su capacidad para mezclar el fantástico con lo cotidiano. Sus cuentos a menudo presentan situaciones en las que lo extraño y lo extraordinario emergen de la rutina diaria, llevando al lector a cuestionar la naturaleza de la realidad. Samperio ha declarado en diversas ocasiones que la literatura debe ser un refugio y un espacio de exploración, y sus historias reflejan esa creencia.

En 1979, publicó su primer libro de cuentos titulado "Los ojos del hermano eterno", que recibió elogios tanto de críticos como de lectores. A partir de entonces, su carrera despegó, y publicó numerosas obras que lo consolidaron como una de las voces más importantes de la narrativa breve en México. Entre sus títulos más destacados se encuentran "La casa de la noche" y "Los años felices", obras que han sido objeto de análisis y estudio en diferentes universidades debido a su riqueza temática y estilística.

Samperio ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, incluidos el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Cuento San Luis Potosí. Estos reconocimientos son testimonio de su talento y su dedicación a la literatura. Además de su trabajo como escritor, ha sido un ferviente promotor de la literatura y ha participado activamente en talleres y conferencias sobre la narración de historias.

La obra de Guillermo Samperio no se limita a la escritura de cuentos; también ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria. Esto le ha permitido ofrecer a sus lectores una perspectiva más amplia sobre la literatura y su función en la sociedad. Su enfoque en la narración oral, por ejemplo, ha sido una parte fundamental de su trabajo, lo que lo ha llevado a investigar y experimentar con formas de contar historias que trascienden el texto escrito.

A lo largo de su carrera, Samperio ha mantenido un compromiso con la literatura y la educación, impartiendo clases y talleres que buscan inspirar a nuevas generaciones de escritores. Su labor como docente refleja su deseo de contribuir al desarrollo de la narrativa en español y su creencia en la importancia de la formación literaria. A través de sus enseñanzas, ha influido en un gran número de escritores jóvenes que buscan encontrar su voz en el mundo de la literatura.

En conclusión, Guillermo Samperio es una figura esencial en la literatura mexicana contemporánea. Su obra, marcada por la exploración de lo fantástico y la profundidad de la experiencia humana, ha dejado una huella imborrable tanto en la narrativa breve como en el ámbito del ensayo. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Samperio continúa escribiendo y enseñando, demostrando que la pasión por la literatura y la narración de historias es un camino sin fin. Su legado perdurará en las páginas de sus libros y en las mentes de aquellos a quienes ha inspirado.

Más libros de la categoría Ficción

Fábulas de Tamalameque

Libro Fábulas de Tamalameque

En este, nuestro Libro al Viento 140, Fábulas de Tamalameque (1990), Manuel Zapata Olivella (1920-2004) cultiva por primera y única vez este género tan antiguo como exigente. Zapata Olivella, sin embargo, se diferencia tanto de sus antecesores griegos, Esopo, Fedro y Babrio, como de la tradición europea de los siglos XVII y XVIII, representada por Jean de La Fontaine, Tomás de Iriarte y Félix María Samaniego, en dos aspectos fundamentales. El primero es que cada fábula se puede leer como un capítulo de una historia más grande, de tal manera que conforman al tiempo una novela para...

Poesía galega completa

Libro Poesía galega completa

Poesía galega completa reúne toda a obra poética en galego de Celso Emilio Ferreiro, reproducida dun xeito fiel nesta coidadosa edición a cargo do crítico Ramón Nicolás, desde os primeiros versos de Cartafol de poesía ata o seu derradeiro e póstumo Libro dos Homenaxes, pasando por poemarios clásicos da nosa literatura que reafirman os logros estéticos de Celso Emilio: O soño sulagado, Longa noite de pedra, Viaxe ao País dos Ananos ou Onde o mundo se chama Celanova. Esta edición enriquécese cun importante número de composicións inéditas que converten este volume nunha...

El chico de las bobinas

Libro El chico de las bobinas

Barcelona, 1945. Nil Roig es un chiquillo que se pasa el día en bicicleta transportando de un cine a otro viejas bobinas de películas. El día de su decimotercer cumpleaños es testigo de un crimen cometido en el portal de su casa. Mientras el asesino huye después de haberlo amenazado de muerte en caso de no mantener la boca cerrada, el moribundo le entrega el misterioso cromo de un actor de cine de la época; un objeto perseguido y anhelado por un excomandante de la Gestapo y un policía sin escrúpulos. El hecho de que el moribundo le dé el cromo a Nil pronunciando el nombre de David,...

La sala del crimen (Adam Dalgliesh 12)

Libro La sala del crimen (Adam Dalgliesh 12)

P.D. James utiliza una vez más los parámetros de la novela negra para construir una historia plagada de detalles y unos personajes cercanos, profundos y humanos. El mayor atractivo del Dupayne, un museo privado dedicado a los años de entreguerras (1919-1939), es una inquietante Sala del Crimen donde se estudian los casos más sonados de la época. Pero Neville, el menor de los hermanos Dupayne, considera que la institución debe cerrar sus puertas. La incertidumbre sobre la continuidad del museo genera una insoportable tensión, que se quebrará cuando se descubra el cuerpo calcinado de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas