7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuadernos de epistemología 8.

Sinopsis del Libro

Libro Cuadernos de epistemología 8.

Uno de los coordinadores de este libro —Mauricio Beuchot Puente, filósofo mexicano de amplio reconocimiento internacional— escribe en el capítulo de su autoría una frase que ofrece el sentido básico de lo expuesto en esta publicación, al decir: “Así como Elizabeth Anscombe hizo en 1958 un llamado a revivir la noción de virtud para la ética, es decir, para tener una ética de virtudes (1958: 1 ss), también se ha hecho en la epistemología, llamando a revivir las virtudes epistémicas para tener una epistemología de virtudes. De este modo la virtud ha vuelto, no solamente como probidad moral, sino también como virtud cognoscitiva (Valdés 2011:180)”. Razón por la cual la epistemología que leerá en este volumen contribuye convincente y reposadamente a aumentar nuestra capacidad cognitiva, buscando un pensamiento completo y útil para la vida.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Beuchot Puente, Mauricio
  • Primero Rivas, Luis Eduardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

84 Valoraciones Totales


Biografía de Beuchot Puente, Mauricio

Mauricio Beuchot Puente es un destacado intelectual, filósofo y académico mexicano, reconocido por su trabajo en el área de la filosofía contemporánea y la filosofía de la educación. Nacido en la Ciudad de México, Beuchot ha dedicado gran parte de su vida a la reflexión y el estudio de diversas corrientes filosóficas, así como a la promoción de la educación crítica y el pensamiento reflexivo.

Beuchot Puente es conocido por su enfoque en el concepto de la analogía, el cual ha desarrollado a lo largo de su carrera para abordar temas que van desde la hermenéutica hasta la epistemología. Su obra se caracteriza por la integración de diferentes corrientes filosóficas, lo que le ha permitido crear un puente entre la tradición filosófica y los problemas contemporáneos.

Uno de sus principales aportes es su trabajo en el ámbito de la hermenéutica, donde explora cómo entendemos y nos relacionamos con el conocimiento y la interpretación de textos. A través de sus investigaciones, Beuchot ha defendido la importancia de la analogía como forma de conocimiento que permite una mayor comprensión del mundo y de la complejidad de las realidades humanas.

A lo largo de su carrera, Beuchot ha mantenido una activa participación en diversas instituciones académicas. Ha impartido conferencias y cursos en universidades tanto en México como en el extranjero, donde ha compartido sus conocimientos y su enfoque crítico sobre la filosofía y la educación. Su compromiso con la formación de nuevas generaciones de pensadores se refleja en su labor como docente y en el desarrollo de programas educativos que fomentan el análisis crítico y la reflexión.

Además de su labor educativa, Beuchot ha escrito numerosos libros y artículos en los que expone sus ideas y teorías filosóficas. Su obra es un testimonio de su dedicación a la filosofía como disciplina viva y esencial para la comprensión de la realidad. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran títulos que abordan desde la ética hasta la estética, pasando por la lógica y la epistemología.

Mauricio Beuchot Puente es un pensador que desafía las convenciones del pensamiento filosófico tradicional. Su capacidad para conectar diferentes disciplinas y su enfoque innovador lo han posicionado como una figura relevante en la filosofía contemporánea. Su trabajo continúa inspirando a estudiantes y académicos que buscan no solo entender, sino también cuestionar y expandir los límites del conocimiento.

Su legado también incluye la promoción de la filosofía como herramienta para la vida cotidiana. Beuchot aboga por una educación que no solo transmita conocimientos, sino que también forme ciudadanos críticos y reflexivos, capaces de enfrentar los desafíos del mundo moderno. Con esta visión, ha contribuido a transformar la manera en que se enseña la filosofía en las aulas, buscando hacerla más accesible y relevante para todos.

En conclusión, la obra de Mauricio Beuchot Puente representa un faro de reflexión y crítica en el panorama filosófico actual. Su enfoque innovador y su compromiso con la educación crítica hacen de él un referente indispensable para quienes se interesan en la filosofía y su aplicación en la vida real.

Más libros de la categoría Filosofía

Nuevo manual de ciencia política

Libro Nuevo manual de ciencia política

El nuevo manual de Ciencia Política es el texto oficial de la Asociación Internacial de Ciencia Política, que encargó expresamente cada uno de sus capítulos a los especialistas internacionales más reputados en su materia.

Ética cosmopolita

Libro Ética cosmopolita

En estos días de preocupación más que justificada por una pandemia letal se oyen a menudo dos preguntas: ¿saldremos de ésta? y ¿qué habremos aprendido para el futuro? Y sí, saldremos de ésta, aunque muchos quedarán —o quedaremos— por el camino, porque todas las epidemias se han superado mal que bien. Pero lo que sucederá en el futuro dependerá en muy buena medida de cómo ejerzamos nuestra libertad, si desde un "nosotros" incluyente, o desde una fragmentación de individuos en la que los ideólogos juegan para hacerse con el poder. Es en este punto donde demostraremos que...

La Direccin Racionalista Ontolgica En la Epistemologa

Libro La Direccin Racionalista Ontolgica En la Epistemologa

Tomando como preámbulo la descripción de los rasgos característicos de las escuelas neokantistas de Marburgo y de Baden, que modelaron el pensamiento kantiano en México durante la primera mitad del siglo XX, la autora encuentra en Ortega y Gasset y Adalberto García de Mendoza a los pilares de tal desarrollo filosófico. Ambos neokantianos polemizaron y formaron a figuras intelectuales de la talla de José Gaos, García Bacca y Recasenz Siches, Francisco Larroyo o Guillermo Héctor Rodríguez." —Dra. Dulce María Granja, Revista "Signos Filosóficos" 1999. Vol. 1Tirada 2 Páginas 9-31.

La ética de Edmund Husserl

Libro La ética de Edmund Husserl

LA ÉTICA DE EDMUND HUSSERL trata de recoger la doctrina ética de Edmund Husserl (1859 1938), con la idea de dar a conocer el contenido moral que encierra la rica obra husserliana. Además, constituye una buena introducción a quienes se aproximan a la filosofía del fundador de la fenomenología, y un buen servicio incluso para quienes ya conocen su pensamiento solamente en relación con la teoría del conocimiento o con la lógica. Concretamente, la ética de Husserl en un cuidado y ajustado equilibrio entre el papel de la razón, el de la voluntad y el del sentimiento ofrece la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas